Mundo

La Guerra en Ucrania se Intensifica Mientras Biden Envía un Préstamo de 20.000 Millones de Dólares, Antes de la Presidencia de Trump

La escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia continúa generando cambios significativos en la política internacional. La administración de Biden ha proporcionado ayuda militar sustancial a Ucrania, mientras que la próxima presidencia de Trump sugiere un cambio en las políticas de apoyo estadounidense.

Mundo

La Guerra en Ucrania se Intensifica Mientras Biden Envía un Préstamo de 20.000 Millones de Dólares, Antes de la Presidencia de Trump

La escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia continúa generando cambios significativos en la política internacional. La administración de Biden ha proporcionado ayuda militar sustancial a Ucrania, mientras que la próxima presidencia de Trump sugiere un cambio en las políticas de apoyo estadounidense.

“Necesitamos ser fuertes en el campo de batalla para negociar desde una posición de fuerza”

- Declaró el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

12/12/2024

La administración del presidente Joe Biden ha enviado un total de US$ 62 mil millones en ayuda militar a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022. En un reciente anuncio antes de dejar el cargo, Biden asignó US$ 20 mil millones adicionales a Ucrania como parte de un préstamo multinacional de US$ 50 mil millones, respaldado por activos congelados del banco central ruso. Además, desde la victoria electoral de Donald Trump, se han anunciado más de US$ 2 mil millones en apoyo adicional a Ucrania.

Las políticas de EE. UU. también han sufrido variaciones. Trump ha sugerido que Ucrania debe prepararse para recibir menos ayuda militar de EE. UU. y ha llamado a un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania. En contraste, Biden ha flexibilizado las restricciones del uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, permitiendo su empleo contra objetivos militares más profundos en territorio ruso.

En el terreno de combate, la situación es tensa. Un comandante de una unidad de drones ucranianos, conocido como "Hummer", afirmó que su unidad continuará operando mientras tengan municiones y medios para combatir, pero advirtió que si estos se agotan, serán rápidamente destruidos. La administración Biden confía en que su apoyo, junto con el respaldo europeo, permitirá a Ucrania sostener su lucha, aunque quizás no lo suficiente para derrotar completamente a las fuerzas rusas.

En otro frente, las fuerzas rusas han mostrado signos de desgaste, especialmente visible en Siria, donde los rebeldes tomaron la capital y derrocaron al presidente aliado de Rusia, Bashar Assad. Trump ha utilizado este hecho para abogar por un alto el fuego en Ucrania, sugiriendo que la presión sobre Putin está disminuyendo.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha reafirmado la necesidad de que Ucrania mantenga su fortaleza en el campo de batalla para negociar desde una posición de fuerza. Zelenskyy ha hecho llamados diarios para obtener más misiles de largo alcance tanto de EE. UU. como de Europa.

Las estrategias rusas también han evolucionado. Recientemente, han intensificado sus ofensivas utilizando tácticas diversas, como el despliegue de soldados en motocicletas y vehículos de golf para atacar posiciones ucranianas. Además, la necesidad de tropas ha llevado a Rusia a reclutar fuerzas de Corea del Norte.

Expertos advierten que un alto el fuego inmediato podría favorecer a Putin, permitiéndole recuperar sus fuerzas y reiniciar la guerra más adelante.

Algo Curioso
Rusia ha empleado tácticas inusuales en su ofensiva, incluyendo el uso de motocicletas y vehículos de golf para atacar posiciones enemigas.

“Necesitamos ser fuertes en el campo de batalla para negociar desde una posición de fuerza”

- Declaró el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

Dec 12, 2024
Colglobal News

La administración del presidente Joe Biden ha enviado un total de US$ 62 mil millones en ayuda militar a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022. En un reciente anuncio antes de dejar el cargo, Biden asignó US$ 20 mil millones adicionales a Ucrania como parte de un préstamo multinacional de US$ 50 mil millones, respaldado por activos congelados del banco central ruso. Además, desde la victoria electoral de Donald Trump, se han anunciado más de US$ 2 mil millones en apoyo adicional a Ucrania.

Las políticas de EE. UU. también han sufrido variaciones. Trump ha sugerido que Ucrania debe prepararse para recibir menos ayuda militar de EE. UU. y ha llamado a un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania. En contraste, Biden ha flexibilizado las restricciones del uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, permitiendo su empleo contra objetivos militares más profundos en territorio ruso.

En el terreno de combate, la situación es tensa. Un comandante de una unidad de drones ucranianos, conocido como "Hummer", afirmó que su unidad continuará operando mientras tengan municiones y medios para combatir, pero advirtió que si estos se agotan, serán rápidamente destruidos. La administración Biden confía en que su apoyo, junto con el respaldo europeo, permitirá a Ucrania sostener su lucha, aunque quizás no lo suficiente para derrotar completamente a las fuerzas rusas.

En otro frente, las fuerzas rusas han mostrado signos de desgaste, especialmente visible en Siria, donde los rebeldes tomaron la capital y derrocaron al presidente aliado de Rusia, Bashar Assad. Trump ha utilizado este hecho para abogar por un alto el fuego en Ucrania, sugiriendo que la presión sobre Putin está disminuyendo.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha reafirmado la necesidad de que Ucrania mantenga su fortaleza en el campo de batalla para negociar desde una posición de fuerza. Zelenskyy ha hecho llamados diarios para obtener más misiles de largo alcance tanto de EE. UU. como de Europa.

Las estrategias rusas también han evolucionado. Recientemente, han intensificado sus ofensivas utilizando tácticas diversas, como el despliegue de soldados en motocicletas y vehículos de golf para atacar posiciones ucranianas. Además, la necesidad de tropas ha llevado a Rusia a reclutar fuerzas de Corea del Norte.

Expertos advierten que un alto el fuego inmediato podría favorecer a Putin, permitiéndole recuperar sus fuerzas y reiniciar la guerra más adelante.

La administración del presidente Joe Biden ha enviado un total de US$ 62 mil millones en ayuda militar a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022. En un reciente anuncio antes de dejar el cargo, Biden asignó US$ 20 mil millones adicionales a Ucrania como parte de un préstamo multinacional de US$ 50 mil millones, respaldado por activos congelados del banco central ruso. Además, desde la victoria electoral de Donald Trump, se han anunciado más de US$ 2 mil millones en apoyo adicional a Ucrania.

Las políticas de EE. UU. también han sufrido variaciones. Trump ha sugerido que Ucrania debe prepararse para recibir menos ayuda militar de EE. UU. y ha llamado a un alto el fuego inmediato entre Rusia y Ucrania. En contraste, Biden ha flexibilizado las restricciones del uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, permitiendo su empleo contra objetivos militares más profundos en territorio ruso.

En el terreno de combate, la situación es tensa. Un comandante de una unidad de drones ucranianos, conocido como "Hummer", afirmó que su unidad continuará operando mientras tengan municiones y medios para combatir, pero advirtió que si estos se agotan, serán rápidamente destruidos. La administración Biden confía en que su apoyo, junto con el respaldo europeo, permitirá a Ucrania sostener su lucha, aunque quizás no lo suficiente para derrotar completamente a las fuerzas rusas.

En otro frente, las fuerzas rusas han mostrado signos de desgaste, especialmente visible en Siria, donde los rebeldes tomaron la capital y derrocaron al presidente aliado de Rusia, Bashar Assad. Trump ha utilizado este hecho para abogar por un alto el fuego en Ucrania, sugiriendo que la presión sobre Putin está disminuyendo.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha reafirmado la necesidad de que Ucrania mantenga su fortaleza en el campo de batalla para negociar desde una posición de fuerza. Zelenskyy ha hecho llamados diarios para obtener más misiles de largo alcance tanto de EE. UU. como de Europa.

Las estrategias rusas también han evolucionado. Recientemente, han intensificado sus ofensivas utilizando tácticas diversas, como el despliegue de soldados en motocicletas y vehículos de golf para atacar posiciones ucranianas. Además, la necesidad de tropas ha llevado a Rusia a reclutar fuerzas de Corea del Norte.

Expertos advierten que un alto el fuego inmediato podría favorecer a Putin, permitiéndole recuperar sus fuerzas y reiniciar la guerra más adelante.

Algo Curioso
Rusia ha empleado tácticas inusuales en su ofensiva, incluyendo el uso de motocicletas y vehículos de golf para atacar posiciones enemigas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa