Mundo

La Haya se Convierte en la Primera Ciudad del Mundo en Prohibir la Publicidad de Combustibles Fósiles

La Haya se ha convertido en la primera ciudad del mundo en aprobar una ley que prohíbe la publicidad de productos y servicios relacionados con combustibles fósiles, como gasolina, diésel, aviación y cruceros, en calles públicas y varias instalaciones. La normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

Mundo

La Haya se Convierte en la Primera Ciudad del Mundo en Prohibir la Publicidad de Combustibles Fósiles

La Haya se ha convertido en la primera ciudad del mundo en aprobar una ley que prohíbe la publicidad de productos y servicios relacionados con combustibles fósiles, como gasolina, diésel, aviación y cruceros, en calles públicas y varias instalaciones. La normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

"Muchas ciudades estaban esperando que otra ciudad tomara la iniciativa para implementar la prohibición de anuncios de combustibles fósiles, y La Haya ha sido esa ciudad pionera"

- Afirmó Femke Sleegers, representante de Reclame Fossielvrij.

15/9/2024

La Haya ha establecido un precedente global al convertirse en la primera ciudad que implementa una prohibición legalmente vinculante de anuncios relacionados con combustibles fósiles. La legislación, aprobada el jueves y prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, impedirá la publicidad tanto pública como privada de gasolina, diésel, aviación y cruceros en ubicaciones como vallas publicitarias y paradas de autobús.

Este desarrollo sigue un llamado del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió a los gobiernos y medios de comunicación que implementen prohibiciones similares a las establecidas para la publicidad de tabaco con el objetivo de frenar las actividades que contribuyen significativamente al cambio climático.

Anteriormente, varias ciudades han hecho intentos para restringir la publicidad de productos de alto carbono a través de mociones del consejo o acuerdos voluntarios con operadores publicitarios. Sin embargo, La Haya es la primera ciudad en convertir esas esfuerzos en una legislación efectiva y vinculante. La ley aplicada en La Haya no interferirá con la publicidad política de la industria de combustibles fósiles ni con anuncios que promuevan una marca en general.

La legislación ha sido impulsada por Reclame Fossielvrij, una organización holandesa que aboga por publicidad libre de combustibles fósiles. Femke Sleegers, una representante del grupo, destacó que previos esfuerzos de regular este tipo de publicidad habían retrocedido debido a incumplimientos de los operadores publicitarios, una situación que esta nueva ley busca rectificar.

El profesor asociado de psicología ambiental en la Rijksuniversiteit Groningen, Thijs Bouman, argumentó que la publicidad de combustibles fósiles socava las políticas climáticas al normalizar comportamientos insostenibles. Añadió que la prohibición permitirá redirigir inversiones hacia opciones sostenibles, como el transporte público.

Además, la legislación en La Haya puede servir como catalizador para movimientos similares en otras ciudades alrededor del mundo. Ciudades como Toronto en Canadá y Graz en Austria ya están considerando la posibilidad de implementar medidas comparables. Además, en Ámsterdam y la ciudad vecina de Haarlem, se están proponiendo restricciones a productos que contribuyen al cambio climático, aunque ninguna ha llegado todavía a convertirse en ley.

Según Sleegers, "muchas ciudades estaban esperando ver si alguna se atrevería a dar el primer paso", y La Haya finalmente ha marcado el camino a seguir para futuras legislaciones en otras urbes globales. La decisión de La Haya para prohibir anuncios de combustibles fósiles se suma a su compromiso ya existente de convertirse en una ciudad neutra en carbono para el año 2040, adelantándose al objetivo nacional de los Países Bajos de lograrlo para 2050.

Algo Curioso

"Muchas ciudades estaban esperando que otra ciudad tomara la iniciativa para implementar la prohibición de anuncios de combustibles fósiles, y La Haya ha sido esa ciudad pionera"

- Afirmó Femke Sleegers, representante de Reclame Fossielvrij.

Sep 15, 2024
Colglobal News

La Haya ha establecido un precedente global al convertirse en la primera ciudad que implementa una prohibición legalmente vinculante de anuncios relacionados con combustibles fósiles. La legislación, aprobada el jueves y prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, impedirá la publicidad tanto pública como privada de gasolina, diésel, aviación y cruceros en ubicaciones como vallas publicitarias y paradas de autobús.

Este desarrollo sigue un llamado del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió a los gobiernos y medios de comunicación que implementen prohibiciones similares a las establecidas para la publicidad de tabaco con el objetivo de frenar las actividades que contribuyen significativamente al cambio climático.

Anteriormente, varias ciudades han hecho intentos para restringir la publicidad de productos de alto carbono a través de mociones del consejo o acuerdos voluntarios con operadores publicitarios. Sin embargo, La Haya es la primera ciudad en convertir esas esfuerzos en una legislación efectiva y vinculante. La ley aplicada en La Haya no interferirá con la publicidad política de la industria de combustibles fósiles ni con anuncios que promuevan una marca en general.

La legislación ha sido impulsada por Reclame Fossielvrij, una organización holandesa que aboga por publicidad libre de combustibles fósiles. Femke Sleegers, una representante del grupo, destacó que previos esfuerzos de regular este tipo de publicidad habían retrocedido debido a incumplimientos de los operadores publicitarios, una situación que esta nueva ley busca rectificar.

El profesor asociado de psicología ambiental en la Rijksuniversiteit Groningen, Thijs Bouman, argumentó que la publicidad de combustibles fósiles socava las políticas climáticas al normalizar comportamientos insostenibles. Añadió que la prohibición permitirá redirigir inversiones hacia opciones sostenibles, como el transporte público.

Además, la legislación en La Haya puede servir como catalizador para movimientos similares en otras ciudades alrededor del mundo. Ciudades como Toronto en Canadá y Graz en Austria ya están considerando la posibilidad de implementar medidas comparables. Además, en Ámsterdam y la ciudad vecina de Haarlem, se están proponiendo restricciones a productos que contribuyen al cambio climático, aunque ninguna ha llegado todavía a convertirse en ley.

Según Sleegers, "muchas ciudades estaban esperando ver si alguna se atrevería a dar el primer paso", y La Haya finalmente ha marcado el camino a seguir para futuras legislaciones en otras urbes globales. La decisión de La Haya para prohibir anuncios de combustibles fósiles se suma a su compromiso ya existente de convertirse en una ciudad neutra en carbono para el año 2040, adelantándose al objetivo nacional de los Países Bajos de lograrlo para 2050.

La Haya ha establecido un precedente global al convertirse en la primera ciudad que implementa una prohibición legalmente vinculante de anuncios relacionados con combustibles fósiles. La legislación, aprobada el jueves y prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, impedirá la publicidad tanto pública como privada de gasolina, diésel, aviación y cruceros en ubicaciones como vallas publicitarias y paradas de autobús.

Este desarrollo sigue un llamado del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió a los gobiernos y medios de comunicación que implementen prohibiciones similares a las establecidas para la publicidad de tabaco con el objetivo de frenar las actividades que contribuyen significativamente al cambio climático.

Anteriormente, varias ciudades han hecho intentos para restringir la publicidad de productos de alto carbono a través de mociones del consejo o acuerdos voluntarios con operadores publicitarios. Sin embargo, La Haya es la primera ciudad en convertir esas esfuerzos en una legislación efectiva y vinculante. La ley aplicada en La Haya no interferirá con la publicidad política de la industria de combustibles fósiles ni con anuncios que promuevan una marca en general.

La legislación ha sido impulsada por Reclame Fossielvrij, una organización holandesa que aboga por publicidad libre de combustibles fósiles. Femke Sleegers, una representante del grupo, destacó que previos esfuerzos de regular este tipo de publicidad habían retrocedido debido a incumplimientos de los operadores publicitarios, una situación que esta nueva ley busca rectificar.

El profesor asociado de psicología ambiental en la Rijksuniversiteit Groningen, Thijs Bouman, argumentó que la publicidad de combustibles fósiles socava las políticas climáticas al normalizar comportamientos insostenibles. Añadió que la prohibición permitirá redirigir inversiones hacia opciones sostenibles, como el transporte público.

Además, la legislación en La Haya puede servir como catalizador para movimientos similares en otras ciudades alrededor del mundo. Ciudades como Toronto en Canadá y Graz en Austria ya están considerando la posibilidad de implementar medidas comparables. Además, en Ámsterdam y la ciudad vecina de Haarlem, se están proponiendo restricciones a productos que contribuyen al cambio climático, aunque ninguna ha llegado todavía a convertirse en ley.

Según Sleegers, "muchas ciudades estaban esperando ver si alguna se atrevería a dar el primer paso", y La Haya finalmente ha marcado el camino a seguir para futuras legislaciones en otras urbes globales. La decisión de La Haya para prohibir anuncios de combustibles fósiles se suma a su compromiso ya existente de convertirse en una ciudad neutra en carbono para el año 2040, adelantándose al objetivo nacional de los Países Bajos de lograrlo para 2050.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa