Mundo

La Luna Entra en la Lista de Sitios de Patrimonio Cultural en Peligro de Extinción

El World Monuments Fund (WMF) ha incluido a la Luna en su informe de 2025 sobre sitios de patrimonio cultural en peligro de extinción, debido a la preocupación por el saqueo y la destrucción de artefactos de misiones antiguas, así como el creciente impacto de actividades comerciales y turísticas.

Mundo

La Luna Entra en la Lista de Sitios de Patrimonio Cultural en Peligro de Extinción

El World Monuments Fund (WMF) ha incluido a la Luna en su informe de 2025 sobre sitios de patrimonio cultural en peligro de extinción, debido a la preocupación por el saqueo y la destrucción de artefactos de misiones antiguas, así como el creciente impacto de actividades comerciales y turísticas.

“Este informe subraya la necesidad urgente de establecer mecanismos internacionales para proteger el patrimonio cultural en la Luna y otros lugares”

- Destacaron los expertos del WMF.

16/1/2025

En un hecho sin precedentes, la Luna ha sido incluida en la lista de sitios de patrimonio cultural en peligro de extinción del informe 2025 del World Monuments Fund (WMF). Esta decisión responde a crecientes preocupaciones sobre el posible saqueo y destrucción de artefactos dejados por misiones lunares históricas, y el aumento de actividades comerciales y turísticas en la superficie lunar.

El informe de este año incluye un total de 25 sitios amenazados. Entre ellos, más de 90 puntos específicos en la superficie lunar están en riesgo debido a actividades humanas. En Tranquility Base, el lugar donde los astronautas del Apollo 11 aterrizaron en julio de 1969, se dejaron 106 artefactos, incluyendo la huella de Neil Armstrong y la etapa de descenso del módulo de aterrizaje, que podrían estar en peligro inminente.

El mismo día en que se publicó el informe del WMF, SpaceX lanzó dos módulos robóticos privados a la Luna desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, subrayando la intensificación de estas actividades. La NASA, por su parte, ha anunciado que llevará a humanos de regreso a la Luna durante esta década a través de las misiones Artemis, con la primera misión tripulada programada para 2027.

Además de las misiones tripuladas, la Luna también enfrenta el desafío del aumento de "basura espacial" en su cercanía y el desarrollo del turismo espacial, factores que amenazan con dañar sus sitios históricos.

Para enfrentar estos desafíos, se han firmado los Acuerdos Artemis por 52 países, con el objetivo de establecer mejores prácticas para la exploración lunar y proteger el "patrimonio compartido del espacio exterior". Estos acuerdos buscan garantizar que los esfuerzos de exploración sean sostenibles y responsables, minimizando el impacto en los sitios históricos.


"No podemos permitir que la historia de la humanidad en la Luna sea borrada por la negligencia o la codicia", afirmaron los responsables del WMF. Otros núcleos de preocupación incluyen el impacto del cambio climático en la costa swahili de África y los daños sufridos por la Casa del Maestro en Kyiv, Ucrania, debido a un ataque con misiles en octubre de 2022.


En conjunto, este informe subraya la urgencia de proteger nuestro patrimonio tanto en la Tierra como en el espacio, mediante un marco internacional coordinado y efectivo que asegure la conservación de estos bienes para las generaciones futuras.

Algo Curioso

“Este informe subraya la necesidad urgente de establecer mecanismos internacionales para proteger el patrimonio cultural en la Luna y otros lugares”

- Destacaron los expertos del WMF.

Jan 16, 2025
Colglobal News

En un hecho sin precedentes, la Luna ha sido incluida en la lista de sitios de patrimonio cultural en peligro de extinción del informe 2025 del World Monuments Fund (WMF). Esta decisión responde a crecientes preocupaciones sobre el posible saqueo y destrucción de artefactos dejados por misiones lunares históricas, y el aumento de actividades comerciales y turísticas en la superficie lunar.

El informe de este año incluye un total de 25 sitios amenazados. Entre ellos, más de 90 puntos específicos en la superficie lunar están en riesgo debido a actividades humanas. En Tranquility Base, el lugar donde los astronautas del Apollo 11 aterrizaron en julio de 1969, se dejaron 106 artefactos, incluyendo la huella de Neil Armstrong y la etapa de descenso del módulo de aterrizaje, que podrían estar en peligro inminente.

El mismo día en que se publicó el informe del WMF, SpaceX lanzó dos módulos robóticos privados a la Luna desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, subrayando la intensificación de estas actividades. La NASA, por su parte, ha anunciado que llevará a humanos de regreso a la Luna durante esta década a través de las misiones Artemis, con la primera misión tripulada programada para 2027.

Además de las misiones tripuladas, la Luna también enfrenta el desafío del aumento de "basura espacial" en su cercanía y el desarrollo del turismo espacial, factores que amenazan con dañar sus sitios históricos.

Para enfrentar estos desafíos, se han firmado los Acuerdos Artemis por 52 países, con el objetivo de establecer mejores prácticas para la exploración lunar y proteger el "patrimonio compartido del espacio exterior". Estos acuerdos buscan garantizar que los esfuerzos de exploración sean sostenibles y responsables, minimizando el impacto en los sitios históricos.


"No podemos permitir que la historia de la humanidad en la Luna sea borrada por la negligencia o la codicia", afirmaron los responsables del WMF. Otros núcleos de preocupación incluyen el impacto del cambio climático en la costa swahili de África y los daños sufridos por la Casa del Maestro en Kyiv, Ucrania, debido a un ataque con misiles en octubre de 2022.


En conjunto, este informe subraya la urgencia de proteger nuestro patrimonio tanto en la Tierra como en el espacio, mediante un marco internacional coordinado y efectivo que asegure la conservación de estos bienes para las generaciones futuras.

En un hecho sin precedentes, la Luna ha sido incluida en la lista de sitios de patrimonio cultural en peligro de extinción del informe 2025 del World Monuments Fund (WMF). Esta decisión responde a crecientes preocupaciones sobre el posible saqueo y destrucción de artefactos dejados por misiones lunares históricas, y el aumento de actividades comerciales y turísticas en la superficie lunar.

El informe de este año incluye un total de 25 sitios amenazados. Entre ellos, más de 90 puntos específicos en la superficie lunar están en riesgo debido a actividades humanas. En Tranquility Base, el lugar donde los astronautas del Apollo 11 aterrizaron en julio de 1969, se dejaron 106 artefactos, incluyendo la huella de Neil Armstrong y la etapa de descenso del módulo de aterrizaje, que podrían estar en peligro inminente.

El mismo día en que se publicó el informe del WMF, SpaceX lanzó dos módulos robóticos privados a la Luna desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, subrayando la intensificación de estas actividades. La NASA, por su parte, ha anunciado que llevará a humanos de regreso a la Luna durante esta década a través de las misiones Artemis, con la primera misión tripulada programada para 2027.

Además de las misiones tripuladas, la Luna también enfrenta el desafío del aumento de "basura espacial" en su cercanía y el desarrollo del turismo espacial, factores que amenazan con dañar sus sitios históricos.

Para enfrentar estos desafíos, se han firmado los Acuerdos Artemis por 52 países, con el objetivo de establecer mejores prácticas para la exploración lunar y proteger el "patrimonio compartido del espacio exterior". Estos acuerdos buscan garantizar que los esfuerzos de exploración sean sostenibles y responsables, minimizando el impacto en los sitios históricos.


"No podemos permitir que la historia de la humanidad en la Luna sea borrada por la negligencia o la codicia", afirmaron los responsables del WMF. Otros núcleos de preocupación incluyen el impacto del cambio climático en la costa swahili de África y los daños sufridos por la Casa del Maestro en Kyiv, Ucrania, debido a un ataque con misiles en octubre de 2022.


En conjunto, este informe subraya la urgencia de proteger nuestro patrimonio tanto en la Tierra como en el espacio, mediante un marco internacional coordinado y efectivo que asegure la conservación de estos bienes para las generaciones futuras.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa