Salud

La Música de Mozart Alivia el Dolor en Recién Nacidos, Sugiere Estudio

Un estudio reciente sugiere que escuchar música, especialmente la de Mozart, puede ayudar a reducir el dolor en los recién nacidos durante procedimientos médicos.

Salud

La Música de Mozart Alivia el Dolor en Recién Nacidos, Sugiere Estudio

Un estudio reciente sugiere que escuchar música, especialmente la de Mozart, puede ayudar a reducir el dolor en los recién nacidos durante procedimientos médicos.

"La música tiene el potencial de ser una intervención no farmacológica para reducir el dolor y el estrés en los recién nacidos."

- Investigadores del estudio

16/10/2023

La música ha sido durante mucho tiempo una fuente de consuelo y alegría para muchas personas. Ahora, un estudio reciente sugiere que también puede tener propiedades analgésicas, especialmente para los recién nacidos. Según investigaciones, escuchar música, en particular la de Wolfgang Amadeus Mozart, puede ayudar a reducir el dolor en los bebés durante procedimientos médicos como las pruebas de talón o las inyecciones.

El estudio, que se llevó a cabo en un hospital de Nueva York, involucró a 60 recién nacidos prematuros. Durante los procedimientos dolorosos, a la mitad de ellos se les hizo escuchar música de Mozart, mientras que la otra mitad no escuchó música. Los investigadores encontraron que los bebés que escucharon música mostraron significativamente menos signos de dolor y estrés en comparación con aquellos que no lo hicieron.

Estos hallazgos son particularmente importantes ya que los recién nacidos, especialmente los prematuros, a menudo tienen que someterse a múltiples procedimientos dolorosos en los primeros días de vida. La música, como intervención no farmacológica, podría ofrecer una forma efectiva de aliviar el dolor y el estrés en estos pequeños pacientes.

El mecanismo exacto detrás de este efecto analgésico de la música aún no está claro. Sin embargo, se cree que la música puede afectar el sistema nervioso central, liberando endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Además, la música también puede tener un efecto calmante, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los procedimientos médicos.

Algo Curioso
El "Efecto Mozart" es un término que se refiere a la idea de que escuchar música de Mozart puede mejorar temporalmente el rendimiento en ciertas tareas mentales.

El Poder Terapéutico de la Música

La idea de que la música tiene propiedades terapéuticas no es nueva. Durante siglos, la música ha sido utilizada en diversas culturas como una forma de sanación y consuelo. En la medicina moderna, la musicoterapia se ha establecido como una disciplina que utiliza la música para abordar las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de los individuos.

En el contexto de los recién nacidos, la música puede ser especialmente beneficiosa. Los bebés tienen una capacidad limitada para comunicar su dolor o incomodidad, y la música puede ofrecer una forma no verbal de conexión y consuelo. Además, los recién nacidos tienen un sentido del oído altamente desarrollado, lo que significa que pueden ser particularmente receptivos a los estímulos auditivos como la música.

El estudio en Nueva York no es el único que ha explorado el potencial terapéutico de la música para los recién nacidos. Investigaciones anteriores han mostrado que la música puede ayudar a mejorar la oxigenación, reducir la frecuencia cardíaca y aumentar los períodos de sueño tranquilo en bebés prematuros.

Sin embargo, es importante señalar que no toda la música puede ser beneficiosa. La elección de la música, su ritmo, tono y volumen, puede influir en su efectividad. Por ejemplo, en el estudio mencionado, se utilizó específicamente música de Mozart debido a su ritmo y estructura particular.

Aplicaciones Futuras y Consideraciones Éticas

Mientras que la música ofrece un potencial significativo como intervención no farmacológica para el dolor, es esencial considerar su aplicación con cuidado. No todos los bebés pueden responder de la misma manera a la música, y lo que puede ser calmante para uno puede ser irritante para otro. Por lo tanto, es crucial personalizar la selección musical según las necesidades y respuestas individuales del bebé.

Además, mientras que la música puede ofrecer alivio temporal, no debe ser vista como un sustituto de las intervenciones médicas adecuadas. En situaciones donde el dolor es intenso o prolongado, pueden ser necesarias intervenciones farmacológicas.

También es esencial considerar el entorno en el que se utiliza la música. En una unidad de cuidados intensivos neonatales, donde varios bebés pueden estar presentes en una habitación, el uso de música a alto volumen puede ser perjudicial para otros pacientes. La utilización de auriculares o la reproducción de música a un volumen bajo puede ser más apropiado en tales situaciones.

A medida que se reconoce cada vez más el potencial terapéutico de la música, es esencial llevar a cabo más investigaciones para comprender mejor sus beneficios y limitaciones. Con la información adecuada, los médicos y cuidadores pueden utilizar la música de manera efectiva para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los recién nacidos.

"La música tiene el potencial de ser una intervención no farmacológica para reducir el dolor y el estrés en los recién nacidos."

- Investigadores del estudio

Oct 16, 2023
Colglobal News

La música ha sido durante mucho tiempo una fuente de consuelo y alegría para muchas personas. Ahora, un estudio reciente sugiere que también puede tener propiedades analgésicas, especialmente para los recién nacidos. Según investigaciones, escuchar música, en particular la de Wolfgang Amadeus Mozart, puede ayudar a reducir el dolor en los bebés durante procedimientos médicos como las pruebas de talón o las inyecciones.

El estudio, que se llevó a cabo en un hospital de Nueva York, involucró a 60 recién nacidos prematuros. Durante los procedimientos dolorosos, a la mitad de ellos se les hizo escuchar música de Mozart, mientras que la otra mitad no escuchó música. Los investigadores encontraron que los bebés que escucharon música mostraron significativamente menos signos de dolor y estrés en comparación con aquellos que no lo hicieron.

Estos hallazgos son particularmente importantes ya que los recién nacidos, especialmente los prematuros, a menudo tienen que someterse a múltiples procedimientos dolorosos en los primeros días de vida. La música, como intervención no farmacológica, podría ofrecer una forma efectiva de aliviar el dolor y el estrés en estos pequeños pacientes.

El mecanismo exacto detrás de este efecto analgésico de la música aún no está claro. Sin embargo, se cree que la música puede afectar el sistema nervioso central, liberando endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Además, la música también puede tener un efecto calmante, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los procedimientos médicos.

La música ha sido durante mucho tiempo una fuente de consuelo y alegría para muchas personas. Ahora, un estudio reciente sugiere que también puede tener propiedades analgésicas, especialmente para los recién nacidos. Según investigaciones, escuchar música, en particular la de Wolfgang Amadeus Mozart, puede ayudar a reducir el dolor en los bebés durante procedimientos médicos como las pruebas de talón o las inyecciones.

El estudio, que se llevó a cabo en un hospital de Nueva York, involucró a 60 recién nacidos prematuros. Durante los procedimientos dolorosos, a la mitad de ellos se les hizo escuchar música de Mozart, mientras que la otra mitad no escuchó música. Los investigadores encontraron que los bebés que escucharon música mostraron significativamente menos signos de dolor y estrés en comparación con aquellos que no lo hicieron.

Estos hallazgos son particularmente importantes ya que los recién nacidos, especialmente los prematuros, a menudo tienen que someterse a múltiples procedimientos dolorosos en los primeros días de vida. La música, como intervención no farmacológica, podría ofrecer una forma efectiva de aliviar el dolor y el estrés en estos pequeños pacientes.

El mecanismo exacto detrás de este efecto analgésico de la música aún no está claro. Sin embargo, se cree que la música puede afectar el sistema nervioso central, liberando endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Además, la música también puede tener un efecto calmante, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los procedimientos médicos.

Algo Curioso
El "Efecto Mozart" es un término que se refiere a la idea de que escuchar música de Mozart puede mejorar temporalmente el rendimiento en ciertas tareas mentales.

El Poder Terapéutico de la Música

La idea de que la música tiene propiedades terapéuticas no es nueva. Durante siglos, la música ha sido utilizada en diversas culturas como una forma de sanación y consuelo. En la medicina moderna, la musicoterapia se ha establecido como una disciplina que utiliza la música para abordar las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de los individuos.

En el contexto de los recién nacidos, la música puede ser especialmente beneficiosa. Los bebés tienen una capacidad limitada para comunicar su dolor o incomodidad, y la música puede ofrecer una forma no verbal de conexión y consuelo. Además, los recién nacidos tienen un sentido del oído altamente desarrollado, lo que significa que pueden ser particularmente receptivos a los estímulos auditivos como la música.

El estudio en Nueva York no es el único que ha explorado el potencial terapéutico de la música para los recién nacidos. Investigaciones anteriores han mostrado que la música puede ayudar a mejorar la oxigenación, reducir la frecuencia cardíaca y aumentar los períodos de sueño tranquilo en bebés prematuros.

Sin embargo, es importante señalar que no toda la música puede ser beneficiosa. La elección de la música, su ritmo, tono y volumen, puede influir en su efectividad. Por ejemplo, en el estudio mencionado, se utilizó específicamente música de Mozart debido a su ritmo y estructura particular.

Aplicaciones Futuras y Consideraciones Éticas

Mientras que la música ofrece un potencial significativo como intervención no farmacológica para el dolor, es esencial considerar su aplicación con cuidado. No todos los bebés pueden responder de la misma manera a la música, y lo que puede ser calmante para uno puede ser irritante para otro. Por lo tanto, es crucial personalizar la selección musical según las necesidades y respuestas individuales del bebé.

Además, mientras que la música puede ofrecer alivio temporal, no debe ser vista como un sustituto de las intervenciones médicas adecuadas. En situaciones donde el dolor es intenso o prolongado, pueden ser necesarias intervenciones farmacológicas.

También es esencial considerar el entorno en el que se utiliza la música. En una unidad de cuidados intensivos neonatales, donde varios bebés pueden estar presentes en una habitación, el uso de música a alto volumen puede ser perjudicial para otros pacientes. La utilización de auriculares o la reproducción de música a un volumen bajo puede ser más apropiado en tales situaciones.

A medida que se reconoce cada vez más el potencial terapéutico de la música, es esencial llevar a cabo más investigaciones para comprender mejor sus beneficios y limitaciones. Con la información adecuada, los médicos y cuidadores pueden utilizar la música de manera efectiva para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los recién nacidos.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa