La NASA ha eliminado las referencias a la inclusión de la primera mujer y la primera persona de color en la misión Artemis 3, planificada como parte de su ambiciosa campaña para explorar la Luna. Anteriormente, el sitio web de la agencia espacial había destacado que esta misión marcaría un hito al aterrizar a la primera mujer, la primera persona de color y un astronauta de un socio internacional en el satélite natural terrestre. La reciente modificación elimina cualquier mención explícita de estos objetivos de diversidad.
Esta decisión, reportada el 22 de marzo de 2025, ocurre en un contexto en el que la agencia está ajustando sus políticas de comunicación para abordar los lineamientos de la administración de Donald Trump. Según una orden ejecutiva emitida previamente por el expresidente, programas relacionados con la diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA) han sido cancelados. La orden describe estas iniciativas como generadoras de lo que denominó un "desperdicio público inmenso y discriminación vergonzosa".

Pese a los cambios en el lenguaje utilizado, la NASA ha subrayado que no ha cambiado el enfoque en la tripulación de Artemis 3 ni sus asignaciones. Según un portavoz de la agencia, el propósito central de la campaña Artemis se mantiene intacto: el regreso de los astronautas a la superficie lunar para la exploración científica y avances tecnológicos. Ahora, el sitio web de la misión se centra exclusivamente en estos objetivos, omitiendo cualquier mención explícita sobre la diversidad en la composición de la tripulación.
Este cambio ha suscitado inquietudes entre la comunidad científica y el público, quienes se preguntan hasta qué punto estas modificaciones podrían influir en las decisiones relacionadas con las conformaciones de las misiones futuras. No obstante, la NASA ha reiterado que su compromiso con la diversidad como principio fundamental persiste, aunque no esté explícitamente señalado en esta ocasión.
En conclusión, la eliminación de estas referencias en el lenguaje de la NASA refleja un alineamiento con las políticas de la administración Trump. Pese a ello, la agencia asegura que no se han producido alteraciones en las asignaciones previstas para Artemis 3 ni en su misión de explorar la Luna como parte de su campaña espacial más importante en décadas.
El nombre de la misión, Artemis, proviene de la mitología griega y hace referencia a la diosa de la caza, quien además es hermana gemela de Apolo, el nombre del emblemático programa lunar de la NASA de las décadas de los 60 y 70.