EconomÍa

Las ventas de Tesla caen en Estados Unidos mientras GM y otros fabricantes avanzan en el mercado de vehículos eléctricos

Tesla reportó una disminución del 9% en sus ventas en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025, mientras el mercado general de vehículos eléctricos creció un 11% en el mismo período. Competidores como General Motors han fortalecido su posición con nuevos modelos como el Chevrolet Equinox, que ha captado el interés de los consumidores.

EconomÍa

Las ventas de Tesla caen en Estados Unidos mientras GM y otros fabricantes avanzan en el mercado de vehículos eléctricos

Tesla reportó una disminución del 9% en sus ventas en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025, mientras el mercado general de vehículos eléctricos creció un 11% en el mismo período. Competidores como General Motors han fortalecido su posición con nuevos modelos como el Chevrolet Equinox, que ha captado el interés de los consumidores.

“A pesar de los numerosos obstáculos —y de lo que pueda leerse en otros lugares— las ventas de vehículos eléctricos siguen creciendo a un ritmo saludable en el mercado estadounidense”

– Señaló Cox Automotive.

11/4/2025

El mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo del 11% durante los primeros tres meses de 2025, alcanzando las 300.000 unidades de automóviles y camionetas ligeras vendidas, según datos de Cox Automotive. En contraste, Tesla, la empresa líder en este sector, registró una caída en sus ventas del 9% en dicho período, lo que refleja un cambio en las decisiones de los consumidores.

A pesar de que Tesla mantiene el liderazgo en el mercado, representando un 44% de las ventas totales de vehículos eléctricos en Estados Unidos, su participación descendió frente al 51% alcanzado el año pasado. Este declive también tuvo un impacto global para la compañía, ya que sus entregas totales durante el trimestre disminuyeron un 13% en comparación con el trimestre anterior, alcanzando las 337.000 unidades.

Los analistas atribuyen la disminución de Tesla a varios factores, entre ellos la presencia de un portafolio de modelos más antiguos, la limitada aceptación de su modelo más reciente, el Cybertruck, y la creciente adopción de vehículos eléctricos fabricados por competidores tradicionales. Las ventas del Cybertruck alcanzaron las 6.400 unidades en este trimestre, menos de la mitad de las registradas en los últimos meses de 2024, a pesar de haber duplicado las cifras del mismo trimestre del año anterior.

General Motors (GM) ha reforzado su posición en el mercado con la introducción de nuevos modelos. Uno de los destacados es el Chevrolet Equinox eléctrico, cuyo costo inicial es de aproximadamente 35.000 dólares y ofrece una autonomía superior a las 300 millas por carga. Este nuevo modelo logró vender 10.300 unidades durante el trimestre, contribuyendo significativamente a que las marcas de GM alcanzaran una participación del 11% en el mercado de vehículos eléctricos, frente al 6% registrado en el mismo periodo de 2024.

Del mismo modo, el Ford Mustang Mach-E se posicionó como el vehículo eléctrico más vendido fuera de Tesla. Sin embargo, las ventas futuras de este modelo podrían verse afectadas por el arancel del 25% sobre automóviles importados impuestos por el presidente Donald Trump. Este impuesto podría llevar a un aumento en los precios del vehículo, que se fabrica en México.

Los expertos también apuntan que la polarización política en torno a Elon Musk, CEO de Tesla, y su apoyo al mandatario Donald Trump podrían estar impactando negativamente a la empresa. Esto ha provocado protestas en concesionarios y una pérdida de atracción para demócratas e independientes, quienes tienden a ser los principales compradores de vehículos eléctricos.

Mientras tanto, Tesla enfrenta también desafíos en el mercado internacional debido a las tensiones comerciales. La decisión de China de imponer fuertes gravámenes a las importaciones estadounidenses, en respuesta a las políticas arancelarias de Trump, llevó a Tesla a detener las órdenes de sus modelos S y X de lujo en este país.

A pesar de estos desafíos, los expertos destacan que la industria de vehículos eléctricos en general continúa creciendo. En el primer trimestre, aproximadamente el 8% de las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos correspondió a vehículos eléctricos, lo que supone un ligero aumento respecto al año anterior.

El Chevrolet Equinox, uno de los modelos que más impulsó las ventas de GM, no estaba disponible en el mercado el año anterior, lo que refleja la rapidez con la que los fabricantes tradicionales están diversificando su oferta en el segmento de vehículos eléctricos.

Algo Curioso

“A pesar de los numerosos obstáculos —y de lo que pueda leerse en otros lugares— las ventas de vehículos eléctricos siguen creciendo a un ritmo saludable en el mercado estadounidense”

– Señaló Cox Automotive.

Apr 11, 2025
Colglobal News

El mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo del 11% durante los primeros tres meses de 2025, alcanzando las 300.000 unidades de automóviles y camionetas ligeras vendidas, según datos de Cox Automotive. En contraste, Tesla, la empresa líder en este sector, registró una caída en sus ventas del 9% en dicho período, lo que refleja un cambio en las decisiones de los consumidores.

A pesar de que Tesla mantiene el liderazgo en el mercado, representando un 44% de las ventas totales de vehículos eléctricos en Estados Unidos, su participación descendió frente al 51% alcanzado el año pasado. Este declive también tuvo un impacto global para la compañía, ya que sus entregas totales durante el trimestre disminuyeron un 13% en comparación con el trimestre anterior, alcanzando las 337.000 unidades.

Los analistas atribuyen la disminución de Tesla a varios factores, entre ellos la presencia de un portafolio de modelos más antiguos, la limitada aceptación de su modelo más reciente, el Cybertruck, y la creciente adopción de vehículos eléctricos fabricados por competidores tradicionales. Las ventas del Cybertruck alcanzaron las 6.400 unidades en este trimestre, menos de la mitad de las registradas en los últimos meses de 2024, a pesar de haber duplicado las cifras del mismo trimestre del año anterior.

General Motors (GM) ha reforzado su posición en el mercado con la introducción de nuevos modelos. Uno de los destacados es el Chevrolet Equinox eléctrico, cuyo costo inicial es de aproximadamente 35.000 dólares y ofrece una autonomía superior a las 300 millas por carga. Este nuevo modelo logró vender 10.300 unidades durante el trimestre, contribuyendo significativamente a que las marcas de GM alcanzaran una participación del 11% en el mercado de vehículos eléctricos, frente al 6% registrado en el mismo periodo de 2024.

Del mismo modo, el Ford Mustang Mach-E se posicionó como el vehículo eléctrico más vendido fuera de Tesla. Sin embargo, las ventas futuras de este modelo podrían verse afectadas por el arancel del 25% sobre automóviles importados impuestos por el presidente Donald Trump. Este impuesto podría llevar a un aumento en los precios del vehículo, que se fabrica en México.

Los expertos también apuntan que la polarización política en torno a Elon Musk, CEO de Tesla, y su apoyo al mandatario Donald Trump podrían estar impactando negativamente a la empresa. Esto ha provocado protestas en concesionarios y una pérdida de atracción para demócratas e independientes, quienes tienden a ser los principales compradores de vehículos eléctricos.

Mientras tanto, Tesla enfrenta también desafíos en el mercado internacional debido a las tensiones comerciales. La decisión de China de imponer fuertes gravámenes a las importaciones estadounidenses, en respuesta a las políticas arancelarias de Trump, llevó a Tesla a detener las órdenes de sus modelos S y X de lujo en este país.

A pesar de estos desafíos, los expertos destacan que la industria de vehículos eléctricos en general continúa creciendo. En el primer trimestre, aproximadamente el 8% de las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos correspondió a vehículos eléctricos, lo que supone un ligero aumento respecto al año anterior.

El Chevrolet Equinox, uno de los modelos que más impulsó las ventas de GM, no estaba disponible en el mercado el año anterior, lo que refleja la rapidez con la que los fabricantes tradicionales están diversificando su oferta en el segmento de vehículos eléctricos.

El mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo del 11% durante los primeros tres meses de 2025, alcanzando las 300.000 unidades de automóviles y camionetas ligeras vendidas, según datos de Cox Automotive. En contraste, Tesla, la empresa líder en este sector, registró una caída en sus ventas del 9% en dicho período, lo que refleja un cambio en las decisiones de los consumidores.

A pesar de que Tesla mantiene el liderazgo en el mercado, representando un 44% de las ventas totales de vehículos eléctricos en Estados Unidos, su participación descendió frente al 51% alcanzado el año pasado. Este declive también tuvo un impacto global para la compañía, ya que sus entregas totales durante el trimestre disminuyeron un 13% en comparación con el trimestre anterior, alcanzando las 337.000 unidades.

Los analistas atribuyen la disminución de Tesla a varios factores, entre ellos la presencia de un portafolio de modelos más antiguos, la limitada aceptación de su modelo más reciente, el Cybertruck, y la creciente adopción de vehículos eléctricos fabricados por competidores tradicionales. Las ventas del Cybertruck alcanzaron las 6.400 unidades en este trimestre, menos de la mitad de las registradas en los últimos meses de 2024, a pesar de haber duplicado las cifras del mismo trimestre del año anterior.

General Motors (GM) ha reforzado su posición en el mercado con la introducción de nuevos modelos. Uno de los destacados es el Chevrolet Equinox eléctrico, cuyo costo inicial es de aproximadamente 35.000 dólares y ofrece una autonomía superior a las 300 millas por carga. Este nuevo modelo logró vender 10.300 unidades durante el trimestre, contribuyendo significativamente a que las marcas de GM alcanzaran una participación del 11% en el mercado de vehículos eléctricos, frente al 6% registrado en el mismo periodo de 2024.

Del mismo modo, el Ford Mustang Mach-E se posicionó como el vehículo eléctrico más vendido fuera de Tesla. Sin embargo, las ventas futuras de este modelo podrían verse afectadas por el arancel del 25% sobre automóviles importados impuestos por el presidente Donald Trump. Este impuesto podría llevar a un aumento en los precios del vehículo, que se fabrica en México.

Los expertos también apuntan que la polarización política en torno a Elon Musk, CEO de Tesla, y su apoyo al mandatario Donald Trump podrían estar impactando negativamente a la empresa. Esto ha provocado protestas en concesionarios y una pérdida de atracción para demócratas e independientes, quienes tienden a ser los principales compradores de vehículos eléctricos.

Mientras tanto, Tesla enfrenta también desafíos en el mercado internacional debido a las tensiones comerciales. La decisión de China de imponer fuertes gravámenes a las importaciones estadounidenses, en respuesta a las políticas arancelarias de Trump, llevó a Tesla a detener las órdenes de sus modelos S y X de lujo en este país.

A pesar de estos desafíos, los expertos destacan que la industria de vehículos eléctricos en general continúa creciendo. En el primer trimestre, aproximadamente el 8% de las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos correspondió a vehículos eléctricos, lo que supone un ligero aumento respecto al año anterior.

El Chevrolet Equinox, uno de los modelos que más impulsó las ventas de GM, no estaba disponible en el mercado el año anterior, lo que refleja la rapidez con la que los fabricantes tradicionales están diversificando su oferta en el segmento de vehículos eléctricos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa