Mundo

León Escapado de Circo Siembra Inquietud en Ciudad Italiana

Un león escapó de un circo en la ciudad costera de Ladispoli, Italia, provocando una alerta de seguridad y preocupación entre los residentes, aunque el adiestrador asegura que el animal no representaba un peligro.

Mundo

León Escapado de Circo Siembra Inquietud en Ciudad Italiana

Un león escapó de un circo en la ciudad costera de Ladispoli, Italia, provocando una alerta de seguridad y preocupación entre los residentes, aunque el adiestrador asegura que el animal no representaba un peligro.

"Él se encontró con personas en un entorno desconocido... y no tuvo ni por un segundo el instinto de atacar a una persona"

- Rony Vassallo, adiestrador del león.

13/11/2023

El tranquilo ambiente de Ladispoli, una ciudad costera cercana a Roma, se vio perturbado cuando un león, perteneciente al Rony Roller Circus, escapó y deambuló por sus calles. El incidente, que tuvo lugar el sábado por la noche, llevó a las autoridades a emitir una alerta de seguridad, instando a los residentes a permanecer en sus hogares. Durante más de cinco horas, la policía, veterinarios y personal del circo trabajaron conjuntamente para rastrear al león, logrando finalmente sedarlo y capturarlo.

Videos extraordinarios publicados por medios italianos mostraron al león, de imponente melena, caminando tranquilamente por calles residenciales desiertas, pasando junto a coches aparcados. A pesar de la alarma inicial, Rony Vassallo, el adiestrador responsable de los animales en el circo, aseguró que Kimba, el león de ocho años, representaba poco peligro. Vassallo expresó su preocupación de que alguien pudiera haber lastimado al animal, ya sea por miedo o por exceso de entusiasmo.

Los residentes de la zona, entrevistados por AFP, mostraron su apoyo al circo y parecían más preocupados por el bienestar del león que por su propia seguridad. Barbara Rosolino, una residente local, expresó su simpatía por el león, señalando que el animal parecía más asustado que peligroso. "Es una criatura magnífica y espero que esté bien", dijo Rosolino, reflejando el sentimiento general de la comunidad.

El incidente ha reavivado el debate sobre la presencia de animales salvajes en circos, con activistas y organizaciones de derechos de los animales exigiendo una revisión de las leyes y regulaciones actuales. Aunque el circo aseguró que el león no representaba un riesgo para la población, el escape ha generado preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los animales en estos entornos.

Algo Curioso
El león ha sido un símbolo de poder y majestuosidad a lo largo de la historia, pero su presencia en circos ha sido un tema de debate durante décadas, con muchos argumentando que estos majestuosos animales deberían vivir en su hábitat natural o en santuarios.

El Debate Sobre Animales en Circos

El escape del león Kimba ha puesto de manifiesto las preocupaciones en torno a la seguridad y el bienestar de los animales en circos itinerantes. Aunque el Rony Roller Circus ha operado durante años sin incidentes mayores, este suceso ha generado un debate público sobre la idoneidad de mantener animales salvajes en circos y las medidas de seguridad necesarias para prevenir futuros escapes.

Expertos en bienestar animal han señalado que, aunque los circos pueden seguir protocolos de seguridad, la naturaleza impredecible de los animales salvajes siempre conlleva un riesgo. "No importa cuán bien entrenados o cuidados estén estos animales, siempre hay un elemento de imprevisibilidad cuando se trata de animales salvajes en cautiverio", explicó Marco Lombardi, un zoólogo italiano.

La legislación italiana sobre animales en circos ha sido objeto de críticas por parte de grupos de derechos de los animales. Aunque Italia ha implementado regulaciones para garantizar el bienestar de los animales en circos, algunos activistas argumentan que estas medidas no son suficientes. "Este incidente demuestra que las regulaciones actuales pueden ser insuficientes para garantizar la seguridad de los animales y del público", afirmó Laura Baldi, activista por los derechos de los animales.

El debate se extiende más allá de las fronteras de Italia, con llamados internacionales para reconsiderar la práctica de mantener animales salvajes en circos. Organizaciones como PETA y la World Animal Protection han instado a los gobiernos a seguir el ejemplo de países que han prohibido o restringido severamente el uso de animales salvajes en espectáculos itinerantes.

Repercusiones y Cambios Potenciales en la Legislación de Circos

El incidente en Ladispoli ha generado una ola de reacciones en toda Italia y más allá. Legisladores, activistas y ciudadanos comunes han comenzado a cuestionar la viabilidad y moralidad de mantener animales salvajes en circos. En el Parlamento italiano, algunos miembros han propuesto legislación para prohibir o restringir severamente el uso de animales salvajes en espectáculos itinerantes.

La discusión no se limita solo a la seguridad, sino también al bienestar y la ética de mantener animales salvajes en cautiverio para entretenimiento. "Este incidente debería servir como un llamado de atención sobre cómo tratamos a los animales en nuestra sociedad", comentó Giovanni D'Agata, presidente de la organización italiana de derechos de los consumidores y del medio ambiente.

Mientras tanto, el Rony Roller Circus ha reforzado sus medidas de seguridad y ha expresado su compromiso de garantizar que no se repitan incidentes similares. Sin embargo, el debate continúa, con muchas personas pidiendo un cambio en la forma en que la sociedad ve y trata a los animales salvajes.

Fuentes

The Guardian | BBC | France 24

"Él se encontró con personas en un entorno desconocido... y no tuvo ni por un segundo el instinto de atacar a una persona"

- Rony Vassallo, adiestrador del león.

Nov 13, 2023
Colglobal News

El tranquilo ambiente de Ladispoli, una ciudad costera cercana a Roma, se vio perturbado cuando un león, perteneciente al Rony Roller Circus, escapó y deambuló por sus calles. El incidente, que tuvo lugar el sábado por la noche, llevó a las autoridades a emitir una alerta de seguridad, instando a los residentes a permanecer en sus hogares. Durante más de cinco horas, la policía, veterinarios y personal del circo trabajaron conjuntamente para rastrear al león, logrando finalmente sedarlo y capturarlo.

Videos extraordinarios publicados por medios italianos mostraron al león, de imponente melena, caminando tranquilamente por calles residenciales desiertas, pasando junto a coches aparcados. A pesar de la alarma inicial, Rony Vassallo, el adiestrador responsable de los animales en el circo, aseguró que Kimba, el león de ocho años, representaba poco peligro. Vassallo expresó su preocupación de que alguien pudiera haber lastimado al animal, ya sea por miedo o por exceso de entusiasmo.

Los residentes de la zona, entrevistados por AFP, mostraron su apoyo al circo y parecían más preocupados por el bienestar del león que por su propia seguridad. Barbara Rosolino, una residente local, expresó su simpatía por el león, señalando que el animal parecía más asustado que peligroso. "Es una criatura magnífica y espero que esté bien", dijo Rosolino, reflejando el sentimiento general de la comunidad.

El incidente ha reavivado el debate sobre la presencia de animales salvajes en circos, con activistas y organizaciones de derechos de los animales exigiendo una revisión de las leyes y regulaciones actuales. Aunque el circo aseguró que el león no representaba un riesgo para la población, el escape ha generado preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los animales en estos entornos.

El tranquilo ambiente de Ladispoli, una ciudad costera cercana a Roma, se vio perturbado cuando un león, perteneciente al Rony Roller Circus, escapó y deambuló por sus calles. El incidente, que tuvo lugar el sábado por la noche, llevó a las autoridades a emitir una alerta de seguridad, instando a los residentes a permanecer en sus hogares. Durante más de cinco horas, la policía, veterinarios y personal del circo trabajaron conjuntamente para rastrear al león, logrando finalmente sedarlo y capturarlo.

Videos extraordinarios publicados por medios italianos mostraron al león, de imponente melena, caminando tranquilamente por calles residenciales desiertas, pasando junto a coches aparcados. A pesar de la alarma inicial, Rony Vassallo, el adiestrador responsable de los animales en el circo, aseguró que Kimba, el león de ocho años, representaba poco peligro. Vassallo expresó su preocupación de que alguien pudiera haber lastimado al animal, ya sea por miedo o por exceso de entusiasmo.

Los residentes de la zona, entrevistados por AFP, mostraron su apoyo al circo y parecían más preocupados por el bienestar del león que por su propia seguridad. Barbara Rosolino, una residente local, expresó su simpatía por el león, señalando que el animal parecía más asustado que peligroso. "Es una criatura magnífica y espero que esté bien", dijo Rosolino, reflejando el sentimiento general de la comunidad.

El incidente ha reavivado el debate sobre la presencia de animales salvajes en circos, con activistas y organizaciones de derechos de los animales exigiendo una revisión de las leyes y regulaciones actuales. Aunque el circo aseguró que el león no representaba un riesgo para la población, el escape ha generado preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los animales en estos entornos.

Algo Curioso
El león ha sido un símbolo de poder y majestuosidad a lo largo de la historia, pero su presencia en circos ha sido un tema de debate durante décadas, con muchos argumentando que estos majestuosos animales deberían vivir en su hábitat natural o en santuarios.

El Debate Sobre Animales en Circos

El escape del león Kimba ha puesto de manifiesto las preocupaciones en torno a la seguridad y el bienestar de los animales en circos itinerantes. Aunque el Rony Roller Circus ha operado durante años sin incidentes mayores, este suceso ha generado un debate público sobre la idoneidad de mantener animales salvajes en circos y las medidas de seguridad necesarias para prevenir futuros escapes.

Expertos en bienestar animal han señalado que, aunque los circos pueden seguir protocolos de seguridad, la naturaleza impredecible de los animales salvajes siempre conlleva un riesgo. "No importa cuán bien entrenados o cuidados estén estos animales, siempre hay un elemento de imprevisibilidad cuando se trata de animales salvajes en cautiverio", explicó Marco Lombardi, un zoólogo italiano.

La legislación italiana sobre animales en circos ha sido objeto de críticas por parte de grupos de derechos de los animales. Aunque Italia ha implementado regulaciones para garantizar el bienestar de los animales en circos, algunos activistas argumentan que estas medidas no son suficientes. "Este incidente demuestra que las regulaciones actuales pueden ser insuficientes para garantizar la seguridad de los animales y del público", afirmó Laura Baldi, activista por los derechos de los animales.

El debate se extiende más allá de las fronteras de Italia, con llamados internacionales para reconsiderar la práctica de mantener animales salvajes en circos. Organizaciones como PETA y la World Animal Protection han instado a los gobiernos a seguir el ejemplo de países que han prohibido o restringido severamente el uso de animales salvajes en espectáculos itinerantes.

Repercusiones y Cambios Potenciales en la Legislación de Circos

El incidente en Ladispoli ha generado una ola de reacciones en toda Italia y más allá. Legisladores, activistas y ciudadanos comunes han comenzado a cuestionar la viabilidad y moralidad de mantener animales salvajes en circos. En el Parlamento italiano, algunos miembros han propuesto legislación para prohibir o restringir severamente el uso de animales salvajes en espectáculos itinerantes.

La discusión no se limita solo a la seguridad, sino también al bienestar y la ética de mantener animales salvajes en cautiverio para entretenimiento. "Este incidente debería servir como un llamado de atención sobre cómo tratamos a los animales en nuestra sociedad", comentó Giovanni D'Agata, presidente de la organización italiana de derechos de los consumidores y del medio ambiente.

Mientras tanto, el Rony Roller Circus ha reforzado sus medidas de seguridad y ha expresado su compromiso de garantizar que no se repitan incidentes similares. Sin embargo, el debate continúa, con muchas personas pidiendo un cambio en la forma en que la sociedad ve y trata a los animales salvajes.

Fuentes

The Guardian | BBC | France 24

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa