Mundo

Líder de extrema derecha francesa cancela discurso en cumbre trumpista tras polémico gesto de Steve Bannon: “Se permitió hacer referencia a la ideología nazi”

El líder de la extrema derecha francesa, Jordan Bardella, canceló el 21 de febrero de 2025 su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland. La decisión vino tras un gesto realizado por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, que fue interpretado como un saludo nazi, causando reacciones intensas dentro y fuera del evento.

Mundo

Líder de extrema derecha francesa cancela discurso en cumbre trumpista tras polémico gesto de Steve Bannon: “Se permitió hacer referencia a la ideología nazi”

El líder de la extrema derecha francesa, Jordan Bardella, canceló el 21 de febrero de 2025 su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland. La decisión vino tras un gesto realizado por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, que fue interpretado como un saludo nazi, causando reacciones intensas dentro y fuera del evento.

“Ayer, mientras no estaba presente en la sala, uno de los oradores, por provocación, se permitió un gesto que alude a la ideología nazi”

– Señaló Jordan Bardella en su comunicado.

21/2/2025

El 21 de febrero de 2025, Jordan Bardella, líder del partido francés Agrupación Nacional (RN), canceló su discurso programado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en National Harbor, Maryland, citando un gesto realizado por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, que fue interpretado como un saludo nazi. Este gesto, que consistió en un brazo extendido con la palma hacia abajo, generó polémica y diversas interpretaciones entre los asistentes al evento.

Bannon, conocido por su rol en la campaña presidencial de Trump en 2016 y como conductor de un popular podcast de derecha, explicó que el gesto únicamente pretendía ser un saludo de agradecimiento al público. Sin embargo, la Liga Antidifamación (ADL) definió el saludo nazi como “elevar un brazo extendido derecho con la palma hacia abajo”, coincidiendo con la descripción del gesto de Bannon. En el contexto de la CPAC, este hecho originó una fuerte reacción por parte de Bardella.

En su comunicado oficial, Bardella señaló: “Ayer, mientras no estaba presente en la sala, uno de los oradores, por provocación, se permitió un gesto que alude a la ideología nazi. Por lo tanto, tomé la decisión inmediata de cancelar mi discurso que había sido programado para esta tarde”. El dirigente francés, de 28 años, tenía previsto hablar sobre las relaciones entre Estados Unidos y Francia y las recientes dinámicas electorales en Europa, pero decidió no participar en el evento en protesta por el comportamiento de Bannon.


El gesto de Bannon fue recibido con aplausos por algunos asistentes, lo que aumentó la controversia y avivó un debate sobre la normalización de ciertos comportamientos y simbologías en ambientes políticos. Este incidente se produjo en un momento donde tanto la extrema derecha europea como la estadounidense enfrentan un intenso escrutinio por sus posibles vínculos con ideologías extremistas y el uso de retóricas incendiarias.


Jordan Bardella, quien asumió la presidencia de la Agrupación Nacional en 2022, ha trabajado para proyectar una imagen más moderada de su partido, históricamente asociado a posturas extremas. Aunque ha expresado respaldo hacia Donald Trump en el pasado, Bardella ha dejado claro que dicho apoyo tiene límites. La decisión de cancelar su discurso refleja el esfuerzo por distanciar al RN de gestos y símbolos controvertidos relacionados con la ideología nazi.


Por su parte, Steve Bannon, en una entrevista posterior al incidente, minimizó la reacción de Bardella, afirmando que su acto de cancelar el discurso demostraba debilidad y lo descalificaba como líder político. La respuesta de Bannon refuerza las tensiones dentro de las corrientes políticas de derecha, tanto a nivel nacional como internacional.


El incidente no solo perjudicó el programa del CPAC, sino que también puso de manifiesto las divisiones internas y los desafíos que las formaciones de extrema derecha enfrentan al intentar equilibrar sus discursos populistas con el rechazo a símbolos de ideologías extremistas profundamente controvertidos. La CPAC, conocida por reunir anualmente a personalidades del conservadurismo estadounidense e internacional, ha sido escenario de múltiples controversias en los últimos años, reflejando las tensiones ideológicas dentro del movimiento derechista global.

Algo Curioso

“Ayer, mientras no estaba presente en la sala, uno de los oradores, por provocación, se permitió un gesto que alude a la ideología nazi”

– Señaló Jordan Bardella en su comunicado.

Feb 21, 2025
Colglobal News

El 21 de febrero de 2025, Jordan Bardella, líder del partido francés Agrupación Nacional (RN), canceló su discurso programado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en National Harbor, Maryland, citando un gesto realizado por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, que fue interpretado como un saludo nazi. Este gesto, que consistió en un brazo extendido con la palma hacia abajo, generó polémica y diversas interpretaciones entre los asistentes al evento.

Bannon, conocido por su rol en la campaña presidencial de Trump en 2016 y como conductor de un popular podcast de derecha, explicó que el gesto únicamente pretendía ser un saludo de agradecimiento al público. Sin embargo, la Liga Antidifamación (ADL) definió el saludo nazi como “elevar un brazo extendido derecho con la palma hacia abajo”, coincidiendo con la descripción del gesto de Bannon. En el contexto de la CPAC, este hecho originó una fuerte reacción por parte de Bardella.

En su comunicado oficial, Bardella señaló: “Ayer, mientras no estaba presente en la sala, uno de los oradores, por provocación, se permitió un gesto que alude a la ideología nazi. Por lo tanto, tomé la decisión inmediata de cancelar mi discurso que había sido programado para esta tarde”. El dirigente francés, de 28 años, tenía previsto hablar sobre las relaciones entre Estados Unidos y Francia y las recientes dinámicas electorales en Europa, pero decidió no participar en el evento en protesta por el comportamiento de Bannon.


El gesto de Bannon fue recibido con aplausos por algunos asistentes, lo que aumentó la controversia y avivó un debate sobre la normalización de ciertos comportamientos y simbologías en ambientes políticos. Este incidente se produjo en un momento donde tanto la extrema derecha europea como la estadounidense enfrentan un intenso escrutinio por sus posibles vínculos con ideologías extremistas y el uso de retóricas incendiarias.


Jordan Bardella, quien asumió la presidencia de la Agrupación Nacional en 2022, ha trabajado para proyectar una imagen más moderada de su partido, históricamente asociado a posturas extremas. Aunque ha expresado respaldo hacia Donald Trump en el pasado, Bardella ha dejado claro que dicho apoyo tiene límites. La decisión de cancelar su discurso refleja el esfuerzo por distanciar al RN de gestos y símbolos controvertidos relacionados con la ideología nazi.


Por su parte, Steve Bannon, en una entrevista posterior al incidente, minimizó la reacción de Bardella, afirmando que su acto de cancelar el discurso demostraba debilidad y lo descalificaba como líder político. La respuesta de Bannon refuerza las tensiones dentro de las corrientes políticas de derecha, tanto a nivel nacional como internacional.


El incidente no solo perjudicó el programa del CPAC, sino que también puso de manifiesto las divisiones internas y los desafíos que las formaciones de extrema derecha enfrentan al intentar equilibrar sus discursos populistas con el rechazo a símbolos de ideologías extremistas profundamente controvertidos. La CPAC, conocida por reunir anualmente a personalidades del conservadurismo estadounidense e internacional, ha sido escenario de múltiples controversias en los últimos años, reflejando las tensiones ideológicas dentro del movimiento derechista global.

El 21 de febrero de 2025, Jordan Bardella, líder del partido francés Agrupación Nacional (RN), canceló su discurso programado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en National Harbor, Maryland, citando un gesto realizado por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, que fue interpretado como un saludo nazi. Este gesto, que consistió en un brazo extendido con la palma hacia abajo, generó polémica y diversas interpretaciones entre los asistentes al evento.

Bannon, conocido por su rol en la campaña presidencial de Trump en 2016 y como conductor de un popular podcast de derecha, explicó que el gesto únicamente pretendía ser un saludo de agradecimiento al público. Sin embargo, la Liga Antidifamación (ADL) definió el saludo nazi como “elevar un brazo extendido derecho con la palma hacia abajo”, coincidiendo con la descripción del gesto de Bannon. En el contexto de la CPAC, este hecho originó una fuerte reacción por parte de Bardella.

En su comunicado oficial, Bardella señaló: “Ayer, mientras no estaba presente en la sala, uno de los oradores, por provocación, se permitió un gesto que alude a la ideología nazi. Por lo tanto, tomé la decisión inmediata de cancelar mi discurso que había sido programado para esta tarde”. El dirigente francés, de 28 años, tenía previsto hablar sobre las relaciones entre Estados Unidos y Francia y las recientes dinámicas electorales en Europa, pero decidió no participar en el evento en protesta por el comportamiento de Bannon.


El gesto de Bannon fue recibido con aplausos por algunos asistentes, lo que aumentó la controversia y avivó un debate sobre la normalización de ciertos comportamientos y simbologías en ambientes políticos. Este incidente se produjo en un momento donde tanto la extrema derecha europea como la estadounidense enfrentan un intenso escrutinio por sus posibles vínculos con ideologías extremistas y el uso de retóricas incendiarias.


Jordan Bardella, quien asumió la presidencia de la Agrupación Nacional en 2022, ha trabajado para proyectar una imagen más moderada de su partido, históricamente asociado a posturas extremas. Aunque ha expresado respaldo hacia Donald Trump en el pasado, Bardella ha dejado claro que dicho apoyo tiene límites. La decisión de cancelar su discurso refleja el esfuerzo por distanciar al RN de gestos y símbolos controvertidos relacionados con la ideología nazi.


Por su parte, Steve Bannon, en una entrevista posterior al incidente, minimizó la reacción de Bardella, afirmando que su acto de cancelar el discurso demostraba debilidad y lo descalificaba como líder político. La respuesta de Bannon refuerza las tensiones dentro de las corrientes políticas de derecha, tanto a nivel nacional como internacional.


El incidente no solo perjudicó el programa del CPAC, sino que también puso de manifiesto las divisiones internas y los desafíos que las formaciones de extrema derecha enfrentan al intentar equilibrar sus discursos populistas con el rechazo a símbolos de ideologías extremistas profundamente controvertidos. La CPAC, conocida por reunir anualmente a personalidades del conservadurismo estadounidense e internacional, ha sido escenario de múltiples controversias en los últimos años, reflejando las tensiones ideológicas dentro del movimiento derechista global.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa