En un esfuerzo por fortalecer la defensa de Ucrania en medio del conflicto con Rusia, los aliados internacionales han prometido un apoyo militar récord de €21 mil millones (unos $24 mil millones o £18 mil millones) durante una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania celebrada en Bruselas. El evento contó con la participación de representantes de más de 40 países y se efectuó en un contexto marcado como un "año crítico" para la guerra en Ucrania.
Alemania anunció un paquete de ayuda sustancial que alcanza los €11 mil millones, distribuidos en los próximos cuatro años. Este aporte incluye 100,000 rondas de munición para artillería, 25 vehículos de combate de infantería, 15 tanques de batalla, 100 radares de vigilancia terrestre, 120 sistemas portátiles de defensa aérea y 4 sistemas de defensa aérea IRIS-T equipados con 300 misiles. Por su parte, Reino Unido y Noruega ofrecieron conjuntamente £450 millones (aproximadamente $590 millones) en asistencia que comprende sistemas de radar, minas antitanque, reparaciones de vehículos y cientos de miles de drones.
La reunión, convocada por el secretario de Defensa británico, John Healey, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, destacó los desafíos tácticos en el terreno. Healey reveló que las fuerzas rusas han arrojado 10,000 bombas de planeo solo en los primeros tres meses de 2025, y que los drones son responsables de entre el 70% y 80% de las bajas en el campo de batalla, lo que subraya la importancia de la tecnología militar en el conflicto.
Uno de los puntos más destacados en la reunión fue el rechazo del presidente ruso, Vladimir Putin, a una propuesta de alto el fuego de 30 días presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este rechazo ha derivado en un aumento de las hostilidades, incluyendo una intensificación de los bombardeos aéreos por parte de Rusia, particularmente en las regiones de Sumy y Járkov.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, participó a través de videoconferencia para solicitar un incremento en la entrega de sistemas de defensa aérea Patriot. Según Zelensky, Ucrania requiere al menos 10 unidades adicionales para proteger zonas estratégicas y civiles, especialmente tras un ataque que cobró la vida de 20 personas, entre ellos niños.
En el terreno, las fuerzas rusas han avanzado en la captura de varias aldeas en la región de Sumy, mientras que se estima que unos 67,000 soldados rusos están estacionados en la frontera, en preparación para posibles ofensivas. Este contexto subraya la urgencia de la ayuda prometida y refuerza los esfuerzos diplomáticos y militares para reforzar la posición de Ucrania en el conflicto.
Aunque muchos países participantes han realizado compromisos, las cifras completas aún no se han revelado, destacándose únicamente el apoyo de Alemania, Reino Unido y Noruega como contribuciones concretas hasta la fecha. Los representantes reiteraron la necesidad de mantener la unidad y la cooperación internacional para contrarrestar las crecientes tensiones en la región, subrayando que este nivel de ayuda es crucial para que Ucrania mantenga su capacidad de defensa frente al avance ruso.
El sistema IRIS-T incluido en el apoyo alemán es uno de los más avanzados del mundo y puede interceptar misiles, lo que lo convierte en un recurso invaluable en la defensa aérea de Ucrania.