El paro camionero en Colombia, que se había extendido por menos de una semana, fue levantado tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los transportadores. El pacto se alcanzó en la madrugada del 6 de septiembre de 2024, tras más de 12 horas de intensas negociaciones en el Ministerio del Transporte en Bogotá.
Detalles del Acuerdo:
1. Ajuste en el Precio del Diésel (ACPM):
- El acuerdo modificó el incremento previsto del precio del diésel, reduciendo la subida inicial de 1.904 pesos (aproximadamente 48 centavos de dólar) a un aumento de 800 pesos (19 centavos de dólar). Este ajuste se implementará en dos fases:
- Primera fase: un aumento inmediato de 400 pesos.
- Segunda fase: otro incremento de 400 pesos a partir del 1 de diciembre de 2024.
- Asimismo, se estableció que no habría alzas adicionales en el costo del combustible hasta que se implementen transformaciones estructurales significativas en el sector del transporte.
2. Medidas Adicionales:
- El acuerdo incluyó un total de 14 puntos destinados a aliviar la carga económica de los transportistas. Entre ellos se destacan:
- La creación de mesas técnicas para revisar y ajustar normativas, facilitando la participación de los actores del sector en las reformas necesarias.
- El Ministerio de Transporte se comprometió a revisar el Sistema de Información Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sicetac) y a fortalecer los mecanismos de control entre generadores y empresas de transporte.
- Propuestas del Ministerio de Trabajo para atender las necesidades de los conductores de servicio público.
- Revisión de la reposición vehicular para volquetas y vehículos de carga de dos ejes rígidos.
- El compromiso de levantar los bloqueos a nivel nacional para asegurar la libre movilidad.
3. Impacto Financiero:
- Se estima que este acuerdo generará un ahorro para el Gobierno de aproximadamente 400.000 millones de pesos (cerca de 100 millones de dólares) en lo que resta del año 2024.
4. Contexto y Reacciones:
- Este paro camionero, con una duración de menos de una semana, es uno de los más cortos de las últimas dos décadas, en comparación con otros paros que se han extendido entre dos y ocho semanas.
- El presidente Gustavo Petro expresó su satisfacción con el acuerdo y destacó la importancia de atender las demandas de los pequeños camioneros. "Este acuerdo demuestra la voluntad del Gobierno de priorizar la agenda de reivindicación de los pequeños camioneros", afirmó Petro.
El levantamiento del paro ocurre en un contexto en el cual el Gobierno busca mitigar el impacto económico causado por los bloqueos y evitar mayores conflictos en el sector del transporte.