Mundo

Los Europeos se Preocupan más por los Elefantes que por las Personas, dice el Presidente de Botsuana

El presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, critica la percepción europea sobre los elefantes, destacando un conflicto humano-animal en aumento y la controversia en torno a la caza de trofeos.

Mundo

Los Europeos se Preocupan más por los Elefantes que por las Personas, dice el Presidente de Botsuana

El presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi, critica la percepción europea sobre los elefantes, destacando un conflicto humano-animal en aumento y la controversia en torno a la caza de trofeos.

“Creo que [los europeos] piensan que estos elefantes son mascotas. Creo que muchos piensan que estos elefantes son seres humanos, y una mayoría percibiría el valor de estos elefantes como superior a la vida humana en Botsuana”

- Mokgweetsi Masisi.

18/4/2024

Mokgweetsi Masisi, presidente de Botsuana, ha expresado su preocupación por cómo los europeos valoran más la vida de los elefantes que la de las personas en su país, especialmente en el contexto de los debates sobre la caza de trofeos. Esta declaración surge en respuesta a propuestas de Alemania y el Reino Unido de imponer controles más estrictos sobre las importaciones de trofeos de caza, lo que ha llevado a Botsuana a amenazar con enviar 30,000 elefantes a estos países para demostrar su punto sobre el conflicto humano-animal.

El presidente argumenta que este tipo de acciones ayudarían a los europeos a comprender mejor los desafíos que enfrentan los agricultores de subsistencia en Botsuana, quienes sufren regularmente el saqueo de cultivos por parte de estos grandes mamíferos. Según Masisi, la percepción predominante en Europa es que los elefantes son casi como mascotas o seres humanos, ignorando las difíciles realidades que enfrentan las comunidades locales.

Este enfoque de Masisi busca destacar el impacto directo del conflicto entre humanos y fauna silvestre, que no solo afecta la seguridad alimentaria sino que también amenaza la vida de las personas en áreas rurales. “Imagínese tratar de recoger sus cabras por la noche, cuando se topa con un elefante y este lo carga. No puedes correr más rápido que un elefante”, comenta el presidente, describiendo la peligrosa realidad de estos encuentros.

La propuesta de enviar elefantes a parques europeos como Hyde Park busca simbolizar y exponer directamente a los ciudadanos europeos a los desafíos diarios que enfrenta la gente en Botsuana, haciendo un llamado a una mayor empatía y comprensión internacional respecto a las políticas de conservación y manejo de vida silvestre.

Algo Curioso
Botsuana alberga la mayor población de elefantes del mundo, con cifras que superan los 130,000 individuos. Esta abundante población presenta desafíos únicos para el país, incluyendo un aumento en los conflictos humano-elefante, lo que ha llevado al gobierno a considerar y implementar diversas estrategias de manejo.

Impacto del Conflicto Humano-Elefante: Una Realidad Ignorada

La tensión entre los activistas anti-caza de trofeos en Europa y África y aquellos que defienden que la caza regulada puede ser beneficiosa para la conservación de los elefantes es palpable. En Botsuana, la caza de trofeos es una práctica legal, democráticamente elegida, que permite a los turistas cazar un número limitado de animales a cambio de miles de dólares, lo que genera ingresos significativos para las comunidades locales y ayuda a mantener los hábitats sin convertirlos en tierras agrícolas.

El gobierno del Reino Unido ha mostrado un firme compromiso hacia la prohibición de la importación de trofeos de caza, una legislación que estuvo a punto de ser aprobada el año pasado pero que finalmente fue rechazada en la Cámara de los Lores después de haber pasado todas las etapas en la Cámara de los Comunes. Este tipo de legislación ha generado una gran controversia y oposición por parte del público británico y de celebridades, quienes consideran la caza de trofeos una práctica repulsiva.

Regulaciones y Realidades: El Debate Sobre la Caza de Trofeos

Si bien la caza de trofeos ha provocado una repulsión generalizada, se ha demostrado ser efectivo para ayudar a la vida silvestre y combatir la caza furtiva. Según Masisi, Botsuana, que alberga la mayor población de elefantes del mundo, ha permitido la caza de trofeos como una elección democrática y sostiene que los países europeos que critican esta práctica deberían ofrecer alternativas viables a la caza.

El conflicto entre humanos y vida silvestre está en aumento en muchas partes de África, amenazando a algunas especies con la extinción. Se estima que decenas de personas mueren cada año a manos de elefantes en el continente, con miles de incidentes de invasiones a cultivos y otras formas de conflicto.

“Creo que [los europeos] piensan que estos elefantes son mascotas. Creo que muchos piensan que estos elefantes son seres humanos, y una mayoría percibiría el valor de estos elefantes como superior a la vida humana en Botsuana”

- Mokgweetsi Masisi.

Apr 18, 2024
Colglobal News

Mokgweetsi Masisi, presidente de Botsuana, ha expresado su preocupación por cómo los europeos valoran más la vida de los elefantes que la de las personas en su país, especialmente en el contexto de los debates sobre la caza de trofeos. Esta declaración surge en respuesta a propuestas de Alemania y el Reino Unido de imponer controles más estrictos sobre las importaciones de trofeos de caza, lo que ha llevado a Botsuana a amenazar con enviar 30,000 elefantes a estos países para demostrar su punto sobre el conflicto humano-animal.

El presidente argumenta que este tipo de acciones ayudarían a los europeos a comprender mejor los desafíos que enfrentan los agricultores de subsistencia en Botsuana, quienes sufren regularmente el saqueo de cultivos por parte de estos grandes mamíferos. Según Masisi, la percepción predominante en Europa es que los elefantes son casi como mascotas o seres humanos, ignorando las difíciles realidades que enfrentan las comunidades locales.

Este enfoque de Masisi busca destacar el impacto directo del conflicto entre humanos y fauna silvestre, que no solo afecta la seguridad alimentaria sino que también amenaza la vida de las personas en áreas rurales. “Imagínese tratar de recoger sus cabras por la noche, cuando se topa con un elefante y este lo carga. No puedes correr más rápido que un elefante”, comenta el presidente, describiendo la peligrosa realidad de estos encuentros.

La propuesta de enviar elefantes a parques europeos como Hyde Park busca simbolizar y exponer directamente a los ciudadanos europeos a los desafíos diarios que enfrenta la gente en Botsuana, haciendo un llamado a una mayor empatía y comprensión internacional respecto a las políticas de conservación y manejo de vida silvestre.

Mokgweetsi Masisi, presidente de Botsuana, ha expresado su preocupación por cómo los europeos valoran más la vida de los elefantes que la de las personas en su país, especialmente en el contexto de los debates sobre la caza de trofeos. Esta declaración surge en respuesta a propuestas de Alemania y el Reino Unido de imponer controles más estrictos sobre las importaciones de trofeos de caza, lo que ha llevado a Botsuana a amenazar con enviar 30,000 elefantes a estos países para demostrar su punto sobre el conflicto humano-animal.

El presidente argumenta que este tipo de acciones ayudarían a los europeos a comprender mejor los desafíos que enfrentan los agricultores de subsistencia en Botsuana, quienes sufren regularmente el saqueo de cultivos por parte de estos grandes mamíferos. Según Masisi, la percepción predominante en Europa es que los elefantes son casi como mascotas o seres humanos, ignorando las difíciles realidades que enfrentan las comunidades locales.

Este enfoque de Masisi busca destacar el impacto directo del conflicto entre humanos y fauna silvestre, que no solo afecta la seguridad alimentaria sino que también amenaza la vida de las personas en áreas rurales. “Imagínese tratar de recoger sus cabras por la noche, cuando se topa con un elefante y este lo carga. No puedes correr más rápido que un elefante”, comenta el presidente, describiendo la peligrosa realidad de estos encuentros.

La propuesta de enviar elefantes a parques europeos como Hyde Park busca simbolizar y exponer directamente a los ciudadanos europeos a los desafíos diarios que enfrenta la gente en Botsuana, haciendo un llamado a una mayor empatía y comprensión internacional respecto a las políticas de conservación y manejo de vida silvestre.

Algo Curioso
Botsuana alberga la mayor población de elefantes del mundo, con cifras que superan los 130,000 individuos. Esta abundante población presenta desafíos únicos para el país, incluyendo un aumento en los conflictos humano-elefante, lo que ha llevado al gobierno a considerar y implementar diversas estrategias de manejo.

Impacto del Conflicto Humano-Elefante: Una Realidad Ignorada

La tensión entre los activistas anti-caza de trofeos en Europa y África y aquellos que defienden que la caza regulada puede ser beneficiosa para la conservación de los elefantes es palpable. En Botsuana, la caza de trofeos es una práctica legal, democráticamente elegida, que permite a los turistas cazar un número limitado de animales a cambio de miles de dólares, lo que genera ingresos significativos para las comunidades locales y ayuda a mantener los hábitats sin convertirlos en tierras agrícolas.

El gobierno del Reino Unido ha mostrado un firme compromiso hacia la prohibición de la importación de trofeos de caza, una legislación que estuvo a punto de ser aprobada el año pasado pero que finalmente fue rechazada en la Cámara de los Lores después de haber pasado todas las etapas en la Cámara de los Comunes. Este tipo de legislación ha generado una gran controversia y oposición por parte del público británico y de celebridades, quienes consideran la caza de trofeos una práctica repulsiva.

Regulaciones y Realidades: El Debate Sobre la Caza de Trofeos

Si bien la caza de trofeos ha provocado una repulsión generalizada, se ha demostrado ser efectivo para ayudar a la vida silvestre y combatir la caza furtiva. Según Masisi, Botsuana, que alberga la mayor población de elefantes del mundo, ha permitido la caza de trofeos como una elección democrática y sostiene que los países europeos que critican esta práctica deberían ofrecer alternativas viables a la caza.

El conflicto entre humanos y vida silvestre está en aumento en muchas partes de África, amenazando a algunas especies con la extinción. Se estima que decenas de personas mueren cada año a manos de elefantes en el continente, con miles de incidentes de invasiones a cultivos y otras formas de conflicto.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa