Mundo

Los 'Químicos Eternos' en Baterías de Iones de Litio: Una Amenaza Ambiental Invisible

Un informe reciente revela que las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS) presentes en las baterías de iones de litio suponen un riesgo significativo para el medio ambiente, al encontrarse en concentraciones variables en diversas muestras de agua en EE. UU. y Europa y mostrar toxicidad en organismos acuáticos.

Mundo

Los 'Químicos Eternos' en Baterías de Iones de Litio: Una Amenaza Ambiental Invisible

Un informe reciente revela que las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS) presentes en las baterías de iones de litio suponen un riesgo significativo para el medio ambiente, al encontrarse en concentraciones variables en diversas muestras de agua en EE. UU. y Europa y mostrar toxicidad en organismos acuáticos.

"La presencia de PFAS en estos contextos subraya la necesidad urgente de revisar nuestros enfoques hacia tecnologías de energía verde"

- Menciona el informe.

17/7/2024

De acuerdo con un informe reciente, las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como "productos químicos para siempre" y utilizadas en los electrolitos de muchas baterías de litio, representan una amenaza subestimada para el medio ambiente. Estos compuestos, que se encuentran en las baterías de iones de litio, plantean un riesgo ambiental significativo, habiéndose detectado en concentraciones variables en muestras de agua superficial, agua del grifo, suelo, agua subterránea y nieve de diversas ubicaciones tanto en EE. UU. como en Europa.

Particularmente, los investigadores han encontrado concentraciones más altas de PFAS cerca de una planta de la empresa 3M en Minnesota, sugiriendo una fuente industrial significativa. Estos compuestos también se han identificado en altas concentraciones en el agua que se filtra de los vertederos, lo que indica que el problema podría agravarse debido al creciente volumen de desechos electrónicos. Actualmente, solo el 5% de las baterías de iones de litio se reciclan, lo que implica que la mayoría termina en vertederos, donde los PFAS pueden filtrarse al medio ambiente.

La investigación también evaluó la toxicidad de los PFAS en organismos acuáticos, encontrando que la presencia de estos compuestos alteraba el comportamiento de natación de las pulgas de agua, un signo aceptado de neurotoxicidad. Este hallazgo resalta la potencial amenaza para los ecosistemas acuáticos.

En términos de soluciones, el informe señala que los tratamientos adsorbentes de carbón activado, similares a los filtros de agua que se utilizan en los refrigeradores, funcionan al menos tan bien para eliminar bis-FASIs como lo hacen para los PFAS tradicionales. No obstante, se enfatiza la necesidad de que los ingenieros colaboren con científicos ambientales al desarrollar nuevas tecnologías para evitar dañar el medio ambiente de manera no intencionada.

Finalmente, el informe subraya la necesidad de abordar de manera integral el diseño de tecnologías de energía verde para evitar impactos no deseados en el medio ambiente. La eliminación de PFAS de las corrientes de aguas residuales figura como una prioridad crucial.

La revelación de estos riesgos en sectores aparentemente sostenibles como las baterías de iones de litio pone de manifiesto la importancia de revisar y mejorar continuamente nuestros procesos industriales y tecnológicos para garantizar que cumplen con estándares ambientales rigurosos. El impacto de los PFAS es un recordatorio de los peligros inherentes en algunas de las innovaciones de energías limpias si no se manejan adecuadamente. Los PFAS son llamados "productos químicos para siempre" porque no se descomponen en el medio ambiente, resultando en una persistencia que puede durar décadas o incluso más tiempo.

Algo Curioso

"La presencia de PFAS en estos contextos subraya la necesidad urgente de revisar nuestros enfoques hacia tecnologías de energía verde"

- Menciona el informe.

Jul 17, 2024
Colglobal News

De acuerdo con un informe reciente, las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como "productos químicos para siempre" y utilizadas en los electrolitos de muchas baterías de litio, representan una amenaza subestimada para el medio ambiente. Estos compuestos, que se encuentran en las baterías de iones de litio, plantean un riesgo ambiental significativo, habiéndose detectado en concentraciones variables en muestras de agua superficial, agua del grifo, suelo, agua subterránea y nieve de diversas ubicaciones tanto en EE. UU. como en Europa.

Particularmente, los investigadores han encontrado concentraciones más altas de PFAS cerca de una planta de la empresa 3M en Minnesota, sugiriendo una fuente industrial significativa. Estos compuestos también se han identificado en altas concentraciones en el agua que se filtra de los vertederos, lo que indica que el problema podría agravarse debido al creciente volumen de desechos electrónicos. Actualmente, solo el 5% de las baterías de iones de litio se reciclan, lo que implica que la mayoría termina en vertederos, donde los PFAS pueden filtrarse al medio ambiente.

La investigación también evaluó la toxicidad de los PFAS en organismos acuáticos, encontrando que la presencia de estos compuestos alteraba el comportamiento de natación de las pulgas de agua, un signo aceptado de neurotoxicidad. Este hallazgo resalta la potencial amenaza para los ecosistemas acuáticos.

En términos de soluciones, el informe señala que los tratamientos adsorbentes de carbón activado, similares a los filtros de agua que se utilizan en los refrigeradores, funcionan al menos tan bien para eliminar bis-FASIs como lo hacen para los PFAS tradicionales. No obstante, se enfatiza la necesidad de que los ingenieros colaboren con científicos ambientales al desarrollar nuevas tecnologías para evitar dañar el medio ambiente de manera no intencionada.

Finalmente, el informe subraya la necesidad de abordar de manera integral el diseño de tecnologías de energía verde para evitar impactos no deseados en el medio ambiente. La eliminación de PFAS de las corrientes de aguas residuales figura como una prioridad crucial.

La revelación de estos riesgos en sectores aparentemente sostenibles como las baterías de iones de litio pone de manifiesto la importancia de revisar y mejorar continuamente nuestros procesos industriales y tecnológicos para garantizar que cumplen con estándares ambientales rigurosos. El impacto de los PFAS es un recordatorio de los peligros inherentes en algunas de las innovaciones de energías limpias si no se manejan adecuadamente. Los PFAS son llamados "productos químicos para siempre" porque no se descomponen en el medio ambiente, resultando en una persistencia que puede durar décadas o incluso más tiempo.

De acuerdo con un informe reciente, las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como "productos químicos para siempre" y utilizadas en los electrolitos de muchas baterías de litio, representan una amenaza subestimada para el medio ambiente. Estos compuestos, que se encuentran en las baterías de iones de litio, plantean un riesgo ambiental significativo, habiéndose detectado en concentraciones variables en muestras de agua superficial, agua del grifo, suelo, agua subterránea y nieve de diversas ubicaciones tanto en EE. UU. como en Europa.

Particularmente, los investigadores han encontrado concentraciones más altas de PFAS cerca de una planta de la empresa 3M en Minnesota, sugiriendo una fuente industrial significativa. Estos compuestos también se han identificado en altas concentraciones en el agua que se filtra de los vertederos, lo que indica que el problema podría agravarse debido al creciente volumen de desechos electrónicos. Actualmente, solo el 5% de las baterías de iones de litio se reciclan, lo que implica que la mayoría termina en vertederos, donde los PFAS pueden filtrarse al medio ambiente.

La investigación también evaluó la toxicidad de los PFAS en organismos acuáticos, encontrando que la presencia de estos compuestos alteraba el comportamiento de natación de las pulgas de agua, un signo aceptado de neurotoxicidad. Este hallazgo resalta la potencial amenaza para los ecosistemas acuáticos.

En términos de soluciones, el informe señala que los tratamientos adsorbentes de carbón activado, similares a los filtros de agua que se utilizan en los refrigeradores, funcionan al menos tan bien para eliminar bis-FASIs como lo hacen para los PFAS tradicionales. No obstante, se enfatiza la necesidad de que los ingenieros colaboren con científicos ambientales al desarrollar nuevas tecnologías para evitar dañar el medio ambiente de manera no intencionada.

Finalmente, el informe subraya la necesidad de abordar de manera integral el diseño de tecnologías de energía verde para evitar impactos no deseados en el medio ambiente. La eliminación de PFAS de las corrientes de aguas residuales figura como una prioridad crucial.

La revelación de estos riesgos en sectores aparentemente sostenibles como las baterías de iones de litio pone de manifiesto la importancia de revisar y mejorar continuamente nuestros procesos industriales y tecnológicos para garantizar que cumplen con estándares ambientales rigurosos. El impacto de los PFAS es un recordatorio de los peligros inherentes en algunas de las innovaciones de energías limpias si no se manejan adecuadamente. Los PFAS son llamados "productos químicos para siempre" porque no se descomponen en el medio ambiente, resultando en una persistencia que puede durar décadas o incluso más tiempo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa