El nombramiento de Luz Adriana Camargo como la nueva Fiscal General de la Nación por la Corte Suprema de Justicia, con 18 votos a favor, representa un cambio significativo en el panorama judicial de Colombia. En su ceremonia de posesión, Camargo enfatizó su compromiso con la separación respetuosa de poderes y la colaboración armónica entre ellos, destacando su intención de administrar justicia con imparcialidad e independencia. Su trayectoria comenzó en 1987 en la rama judicial y, a lo largo de 37 años, ha escalado hasta alcanzar el máximo cargo en la Fiscalía, donde promete un enfoque ético y respetuoso con la Constitución y las instituciones.
Su administración se centrará en cinco pilares estratégicos, incluyendo la priorización de investigaciones con enfoque territorial, el fortalecimiento del análisis criminal, y la mejora en la atención a las víctimas. Camargo también busca dinamizar la aplicación de figuras premiales y mejorar la intervención de la Fiscalía en los juicios, enfocándose en un modelo de justicia que responda eficazmente a las necesidades del país y combata la criminalidad de manera efectiva.
En el acto de posesión, el presidente Gustavo Petro destacó la independencia del proceso de selección, enfatizando la necesidad de una Fiscalía que no persiga por motivos políticos y que fortalezca la confianza en la justicia. Camargo, al tomar posesión, agradeció a la Corte y expresó su visión de una Fiscalía comprometida con el bienestar y los derechos humanos, marcando un claro enfoque hacia la justicia, equidad e inclusión en sus futuras acciones.
La nueva fiscal promete un cambio en el enfoque de la entidad, priorizando la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción. Su plan incluye la implementación de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial, para mejorar la eficacia en la resolución de casos y asegurar un sistema de justicia más ágil y justo para Colombia.