Francisco Farfán, magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, ha sido señalado por supuestas filtraciones de información a favor del clan Gnecco. Según una investigación de Noticias Caracol, se sugiere que Farfán habría advertido a la familia Gnecco sobre intervenciones telefónicas en el marco de una investigación por presunta compra de votos. En respuesta a estas acusaciones, el magistrado ha presentado una denuncia por injuria y calumnia contra Cielo Gnecco, quien lo señaló en una llamada como el informante de las intervenciones.
El documento presentado por Farfán, y conocido por El Espectador, refuta las declaraciones de Cielo Gnecco, calificándolas de montaje con el objetivo de dañar la credibilidad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Farfán ha sido enfático en su defensa, asegurando que nunca ha tenido comunicación con Cielo Gnecco y que no ha enviado información a través de terceros. Además, argumenta que sería ilógico y contrario al sentido común que un magistrado que ordena una interceptación telefónica como diligencia reservada, informe a los interceptados sobre la misma.
En el contexto de estas acusaciones, el magistrado Farfán ha solicitado ser investigado por entidades de control como la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Esta solicitud busca esclarecer las acusaciones y determinar la veracidad de las mismas. Farfán ha manifestado su deseo de que se investigue con celeridad y rigor este caso, y cualquier otro hecho relacionado, para determinar su situación y esclarecer las acusaciones en su contra.
El escándalo ha generado gran revuelo en el ámbito judicial y político del país. La presunta filtración, revelada por Noticias Caracol, indica que el magistrado Farfán habría informado a miembros de la familia Gnecco sobre intervenciones telefónicas ordenadas en el marco de una investigación. Esta situación ha puesto en el centro de atención la integridad y transparencia de las actuaciones judiciales, y ha generado un debate sobre la confidencialidad y manejo de la información en procesos judiciales.