Mundo

Maldivas prohíbe la entrada de ciudadanos israelíes hasta que cesen los ataques contra Palestina

El gobierno de Maldivas ratificó el 15 de abril de 2025 una enmienda a la Ley de Inmigración que prohíbe el ingreso de ciudadanos israelíes al país, en respuesta a los acontecimientos en la Franja de Gaza y como muestra de solidaridad con Palestina.

Mundo

Maldivas prohíbe la entrada de ciudadanos israelíes hasta que cesen los ataques contra Palestina

El gobierno de Maldivas ratificó el 15 de abril de 2025 una enmienda a la Ley de Inmigración que prohíbe el ingreso de ciudadanos israelíes al país, en respuesta a los acontecimientos en la Franja de Gaza y como muestra de solidaridad con Palestina.

“Ratificamos esta ley como reflejo de la postura firme de nuestro gobierno ante las continuas atrocidades en Gaza”

– Comunicó la oficina del presidente Mohamed Muizzu.

16/4/2025

El 14 de abril de 2025, el Parlamento de Maldivas aprobó una enmienda a la Ley de Inmigración que prohíbe la entrada de ciudadanos israelíes al país, medida que fue ratificada ese mismo día por el presidente Mohamed Muizzu. La decisión fue anunciada oficialmente el 15 de abril de 2025 y responde a la protesta por la guerra en Gaza, bajo el argumento del gobierno maldivo de que Israel ha cometido "atrocidades constantes y actos de genocidio" contra el pueblo palestino.

La medida tendrá vigencia hasta que Maldivas considere que han cesado los "actos inhumanos" en Palestina, y forma parte de una postura de "firme solidaridad" con la causa palestina. Maldivas no mantiene relaciones diplomáticas plenas con Israel, aunque hasta la fecha permitía la entrada de ciudadanos israelíes, principalmente por motivos turísticos, dado que el archipiélago es conocido por su industria turística de lujo.

La decisión fue producto de presiones internas tanto de aliados del gobierno como de partidos de oposición, que reclamaban una respuesta más contundente ante la escalada del conflicto en Gaza. No es la primera vez que el país adopta esta posición; en junio de 2024 ya se había discutido una prohibición similar en el parlamento.

En términos económicos, la restricción tiene impacto directo en el turismo: en febrero de 2025, solo 59 turistas israelíes visitaron Maldivas frente a un total de 214,000 turistas extranjeros, en una economía donde la industria turística representa una fuente clave, con más de dos millones de visitantes anuales. El gobierno maldivo pone así de manifiesto su voluntad política a pesar del posible efecto negativo en el sector.

El conflicto actual en Gaza, desencadenado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, es el contexto inmediato de esta decisión. La ley aprobada y promulgada deja a Maldivas en la línea de otros países de mayoría musulmana como Bangladesh, que también han adoptado medidas restrictivas hacia ciudadanos israelíes o en dirección contraria.

El gobierno de Mohamed Muizzu reafirmó que la ratificación de la ley busca expresar "la postura firme del gobierno en respuesta a las continuas atrocidades" cometidas en Gaza. La medida marca la dinámica interna y externa de Maldivas, con potencial repercusión en sus alianzas internacionales y en el flujo de visitantes que recibe anualmente.

Algo Curioso

“Ratificamos esta ley como reflejo de la postura firme de nuestro gobierno ante las continuas atrocidades en Gaza”

– Comunicó la oficina del presidente Mohamed Muizzu.

Apr 16, 2025
Colglobal News

El 14 de abril de 2025, el Parlamento de Maldivas aprobó una enmienda a la Ley de Inmigración que prohíbe la entrada de ciudadanos israelíes al país, medida que fue ratificada ese mismo día por el presidente Mohamed Muizzu. La decisión fue anunciada oficialmente el 15 de abril de 2025 y responde a la protesta por la guerra en Gaza, bajo el argumento del gobierno maldivo de que Israel ha cometido "atrocidades constantes y actos de genocidio" contra el pueblo palestino.

La medida tendrá vigencia hasta que Maldivas considere que han cesado los "actos inhumanos" en Palestina, y forma parte de una postura de "firme solidaridad" con la causa palestina. Maldivas no mantiene relaciones diplomáticas plenas con Israel, aunque hasta la fecha permitía la entrada de ciudadanos israelíes, principalmente por motivos turísticos, dado que el archipiélago es conocido por su industria turística de lujo.

La decisión fue producto de presiones internas tanto de aliados del gobierno como de partidos de oposición, que reclamaban una respuesta más contundente ante la escalada del conflicto en Gaza. No es la primera vez que el país adopta esta posición; en junio de 2024 ya se había discutido una prohibición similar en el parlamento.

En términos económicos, la restricción tiene impacto directo en el turismo: en febrero de 2025, solo 59 turistas israelíes visitaron Maldivas frente a un total de 214,000 turistas extranjeros, en una economía donde la industria turística representa una fuente clave, con más de dos millones de visitantes anuales. El gobierno maldivo pone así de manifiesto su voluntad política a pesar del posible efecto negativo en el sector.

El conflicto actual en Gaza, desencadenado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, es el contexto inmediato de esta decisión. La ley aprobada y promulgada deja a Maldivas en la línea de otros países de mayoría musulmana como Bangladesh, que también han adoptado medidas restrictivas hacia ciudadanos israelíes o en dirección contraria.

El gobierno de Mohamed Muizzu reafirmó que la ratificación de la ley busca expresar "la postura firme del gobierno en respuesta a las continuas atrocidades" cometidas en Gaza. La medida marca la dinámica interna y externa de Maldivas, con potencial repercusión en sus alianzas internacionales y en el flujo de visitantes que recibe anualmente.

El 14 de abril de 2025, el Parlamento de Maldivas aprobó una enmienda a la Ley de Inmigración que prohíbe la entrada de ciudadanos israelíes al país, medida que fue ratificada ese mismo día por el presidente Mohamed Muizzu. La decisión fue anunciada oficialmente el 15 de abril de 2025 y responde a la protesta por la guerra en Gaza, bajo el argumento del gobierno maldivo de que Israel ha cometido "atrocidades constantes y actos de genocidio" contra el pueblo palestino.

La medida tendrá vigencia hasta que Maldivas considere que han cesado los "actos inhumanos" en Palestina, y forma parte de una postura de "firme solidaridad" con la causa palestina. Maldivas no mantiene relaciones diplomáticas plenas con Israel, aunque hasta la fecha permitía la entrada de ciudadanos israelíes, principalmente por motivos turísticos, dado que el archipiélago es conocido por su industria turística de lujo.

La decisión fue producto de presiones internas tanto de aliados del gobierno como de partidos de oposición, que reclamaban una respuesta más contundente ante la escalada del conflicto en Gaza. No es la primera vez que el país adopta esta posición; en junio de 2024 ya se había discutido una prohibición similar en el parlamento.

En términos económicos, la restricción tiene impacto directo en el turismo: en febrero de 2025, solo 59 turistas israelíes visitaron Maldivas frente a un total de 214,000 turistas extranjeros, en una economía donde la industria turística representa una fuente clave, con más de dos millones de visitantes anuales. El gobierno maldivo pone así de manifiesto su voluntad política a pesar del posible efecto negativo en el sector.

El conflicto actual en Gaza, desencadenado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, es el contexto inmediato de esta decisión. La ley aprobada y promulgada deja a Maldivas en la línea de otros países de mayoría musulmana como Bangladesh, que también han adoptado medidas restrictivas hacia ciudadanos israelíes o en dirección contraria.

El gobierno de Mohamed Muizzu reafirmó que la ratificación de la ley busca expresar "la postura firme del gobierno en respuesta a las continuas atrocidades" cometidas en Gaza. La medida marca la dinámica interna y externa de Maldivas, con potencial repercusión en sus alianzas internacionales y en el flujo de visitantes que recibe anualmente.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa