Mundo

María Corina Machado Ya Votó y Destaca la Participación 'Apoteósica' en las Elecciones

Las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024 han registrado una alta participación ciudadana, con reportes de centros de votación llenos desde temprano y una notable afluencia de votantes eligiendo entre 10 candidatos.

Mundo

María Corina Machado Ya Votó y Destaca la Participación 'Apoteósica' en las Elecciones

Las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024 han registrado una alta participación ciudadana, con reportes de centros de votación llenos desde temprano y una notable afluencia de votantes eligiendo entre 10 candidatos.

"La participación ciudadana ha sido apoteósica", declaró María Corina Machado, líder opositora.

28/7/2024

En una muestra de alta participación ciudadana, las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024 contaron con una significativa afluencia de votantes desde tempranas horas de la mañana. María Corina Machado, destacada líder opositora y acompañante de la campaña del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ejerció su voto en la escuela Elena de Bueno, en Los Chorros, Caracas, a las 14:00 hora local.

Durante sus declaraciones, Machado calificó la participación ciudadana como "apoteósica" y mencionó que, para la 1 PM, ya se había alcanzado una participación del 42.1%, equivalente a aproximadamente 9 millones de votantes. Informó también que de las 30,026 mesas de votación instaladas, solo 1,300 presentaron incidencias al inicio de la jornada, aunque la mayoría se resolvieron, quedando solo 12 mesas con problemas persistentes.

Machado también denunció la solicitud de escaneo de cédulas en algunos centros de votación, un procedimiento no contemplado en la legislación electoral vigente. Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición, aseguró que más del 99% de los centros de votación operaban con normalidad y pidió a la ciudadanía verificar la información para prevenir la desinformación durante el proceso electoral.

Con más de 21 millones de votantes convocados para esta jornada electoral, donde compiten 10 candidatos, incluyendo a Nicolás Maduro y González Urrutia, el desarrollo de la votación se da bajo un fuerte operativo de seguridad. Machado instó a los votantes a permanecer en sus centros de votación para garantizar la transparencia del proceso.

Cabe destacar que María Corina Machado ha sido inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, sin embargo, ha estado activamente involucrada en la campaña de González Urrutia, con el objetivo de movilizar a la población contra el régimen de Maduro.

Algo Curioso
El número de votantes convocados para las elecciones de 2024 en Venezuela supera los 21 millones, lo que refleja la importancia de este evento en la determinación del futuro político del país.

"La participación ciudadana ha sido apoteósica", declaró María Corina Machado, líder opositora.

Jul 28, 2024
Colglobal News

En una muestra de alta participación ciudadana, las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024 contaron con una significativa afluencia de votantes desde tempranas horas de la mañana. María Corina Machado, destacada líder opositora y acompañante de la campaña del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ejerció su voto en la escuela Elena de Bueno, en Los Chorros, Caracas, a las 14:00 hora local.

Durante sus declaraciones, Machado calificó la participación ciudadana como "apoteósica" y mencionó que, para la 1 PM, ya se había alcanzado una participación del 42.1%, equivalente a aproximadamente 9 millones de votantes. Informó también que de las 30,026 mesas de votación instaladas, solo 1,300 presentaron incidencias al inicio de la jornada, aunque la mayoría se resolvieron, quedando solo 12 mesas con problemas persistentes.

Machado también denunció la solicitud de escaneo de cédulas en algunos centros de votación, un procedimiento no contemplado en la legislación electoral vigente. Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición, aseguró que más del 99% de los centros de votación operaban con normalidad y pidió a la ciudadanía verificar la información para prevenir la desinformación durante el proceso electoral.

Con más de 21 millones de votantes convocados para esta jornada electoral, donde compiten 10 candidatos, incluyendo a Nicolás Maduro y González Urrutia, el desarrollo de la votación se da bajo un fuerte operativo de seguridad. Machado instó a los votantes a permanecer en sus centros de votación para garantizar la transparencia del proceso.

Cabe destacar que María Corina Machado ha sido inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, sin embargo, ha estado activamente involucrada en la campaña de González Urrutia, con el objetivo de movilizar a la población contra el régimen de Maduro.

En una muestra de alta participación ciudadana, las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024 contaron con una significativa afluencia de votantes desde tempranas horas de la mañana. María Corina Machado, destacada líder opositora y acompañante de la campaña del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, ejerció su voto en la escuela Elena de Bueno, en Los Chorros, Caracas, a las 14:00 hora local.

Durante sus declaraciones, Machado calificó la participación ciudadana como "apoteósica" y mencionó que, para la 1 PM, ya se había alcanzado una participación del 42.1%, equivalente a aproximadamente 9 millones de votantes. Informó también que de las 30,026 mesas de votación instaladas, solo 1,300 presentaron incidencias al inicio de la jornada, aunque la mayoría se resolvieron, quedando solo 12 mesas con problemas persistentes.

Machado también denunció la solicitud de escaneo de cédulas en algunos centros de votación, un procedimiento no contemplado en la legislación electoral vigente. Por su parte, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición, aseguró que más del 99% de los centros de votación operaban con normalidad y pidió a la ciudadanía verificar la información para prevenir la desinformación durante el proceso electoral.

Con más de 21 millones de votantes convocados para esta jornada electoral, donde compiten 10 candidatos, incluyendo a Nicolás Maduro y González Urrutia, el desarrollo de la votación se da bajo un fuerte operativo de seguridad. Machado instó a los votantes a permanecer en sus centros de votación para garantizar la transparencia del proceso.

Cabe destacar que María Corina Machado ha sido inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, sin embargo, ha estado activamente involucrada en la campaña de González Urrutia, con el objetivo de movilizar a la población contra el régimen de Maduro.

Algo Curioso
El número de votantes convocados para las elecciones de 2024 en Venezuela supera los 21 millones, lo que refleja la importancia de este evento en la determinación del futuro político del país.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa