Un reporte del diario El País ha revelado que más de 500 estudiantes, tanto varones como mujeres, han sido víctimas de violencia sexual entre 2010 y 2024 en la provincia de Condorcanqui, en la Amazonía peruana. Los abusos fueron cometidos por profesores, promotores educativos y personal administrativo de diversas instituciones educativas en la región.
De los casos registrados, solo cuatro profesores fueron cesados temporalmente y 111 fueron destituidos de sus cargos. Sin embargo, 72 individuos fueron absueltos y 195 lograron la prescripción de sus casos. Además, un incendio en las oficinas de la unidad de gestión educativa local (UGEL) de Condorcanqui destruyó más de 2.500 expedientes, dificultando aún más la resolución de muchos de estos casos.
Desde 2010, las autoridades educativas de Condorcanqui han recibido más de 500 denuncias de abuso sexual cometidos contra menores de la comunidad indígena Awajun. La Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes de la UGEL, que actualmente cuenta con una sola abogada a cargo de 532 casos, ha solicitado más apoyo legal para procesar las denuncias con mayor celeridad.
El ministro de Educación, Morgan Quero, causó controversia al describir las violaciones en la Amazonía como "una práctica cultural para ejercer una forma de construcción familiar", declaraciones que provocaron una ola de indignación. Aunque Quero se disculpó posteriormente, las críticas crecieron cuando la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, respaldó inicialmente sus comentarios.
La situación ha puesto en evidencia la falta de eficacia y sensibilidad de la respuesta institucional ante un problema tan grave. Las autoridades locales y nacionales enfrentan presiones para actuar con mayor contundencia y celeridad, proporcionando justicia a las víctimas y protección a los menores en esta región remota del país. El incendio que destruyó más de 2.500 expedientes en las oficinas de la UGEL de Condorcanqui representa una de las mayores pérdidas documentales en la historia de la educación peruana.