En un nuevo desarrollo del conflicto en Ucrania, se ha confirmado el despliegue de ingenieros militares norcoreanos para asistir a Rusia en sus operaciones bélicas, específicamente en el manejo de sistemas de lanzamiento de misiles balísticos KN-23. Se estima que decenas de soldados norcoreanos están operando detrás de las líneas rusas, facilitando la ofensiva contra Ucrania.
El 3 de octubre de 2024, un ataque con misiles ucranianos en territorio ocupado cerca de Donetsk resultó en la muerte de seis oficiales militares norcoreanos, según informaron medios de comunicación ucranianos. El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, confirmó la alta probabilidad de estos informes y adelantó que es posible que más soldados norcoreanos sean desplegados en apoyo a las fuerzas rusas.
Este incidente subraya la creciente cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte. Ambos países han negado formalmente las acusaciones de ventas de armas y despliegue de tropas, calificando los informes como "noticias falsas". Sin embargo, la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a Pyongyang en junio de 2024 fue un indicio claro del fortalecimiento de esta alianza.
_11zon.webp)
Corea del Norte ha jugado un papel crucial en el suministro de armamento a Rusia, enviando más de 2 millones de rondas de municiones de mayor calibre y varios misiles KN-23, los cuales han sido utilizados en múltiples ataques en territorio ucraniano. Esta colaboración es facilitada por un tratado mutuo que permite el despliegue de tropas, además de la eliminación de supervisión de violaciones de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, medida que contó con el veto ruso en marzo pasado.
Expertos sugieren que el despliegue de tropas norcoreanas en Ucrania podría ser parte de una estrategia más amplia para que Corea del Norte acumule experiencia en combate real y pruebe sus sistemas de armas, fortaleciendo así su posición en el ámbito internacional.
La reacción internacional ha sido de rechazo y preocupación. Kim Yong-hyun advirtió que el conflicto podría intensificarse con la llegada de más efectivos norcoreanos a la región.
Las ramificaciones de estas acciones no solo afectan a los países directamente involucrados, sino que también tienen implicaciones más amplias en la geopolítica global, dadas las sanciones vigentes sobre Corea del Norte por sus programas de armamento, las cuales parecen estar siendo desafiadas por su reciente colaboración militar con Rusia. A pesar de estar bajo estrictas sanciones de la ONU, Corea del Norte ha encontrado en su alianza con Rusia una vía para probar su tecnología balística en un entorno de conflicto real, algo que generalmente le está prohibido.