La demanda, presentada en un tribunal de distrito de Nevada, marca un enfoque único en la lucha contra la violencia armada en Estados Unidos. Las monjas, actuando como accionistas de Smith & Wesson, argumentan que la compañía ha ignorado repetidamente las señales de alerta y no ha respondido adecuadamente a los tiroteos masivos en el país. La demanda cita algunos de los tiroteos más mortales en la historia reciente de los EE. UU., incluyendo los ocurridos en un cine en Aurora, Colorado, en 2012; una escuela secundaria en Parkland, Florida, en 2018; y una escuela primaria en Uvalde, Texas, en 2022.
Las monjas sostienen que los líderes de Smith & Wesson están poniendo en riesgo a los accionistas al exponer a la compañía a responsabilidades legales por la forma en que han fabricado y vendido el rifle, que ha sido utilizado en varios tiroteos masivos en los últimos años. Esta acción legal derivada de los accionistas es inusual, ya que busca presionar al fabricante de armas para que cambie drásticamente la forma en que comercializa, fabrica y vende su popular versión del rifle AR-15.
El argumento central de la demanda es que Smith & Wesson ha fallado en su responsabilidad de mitigar los riesgos asociados con sus productos, particularmente los rifles estilo AR-15. Las monjas afirman que la compañía ha ignorado las advertencias y no ha tomado medidas suficientes para prevenir que sus armas sean utilizadas en actos de violencia masiva. Esta demanda representa un esfuerzo significativo por parte de un grupo de accionistas para influir en las políticas corporativas desde dentro, utilizando su influencia y posición legal para promover un cambio social.
La demanda también destaca la creciente preocupación por la responsabilidad corporativa en la fabricación y venta de armas de fuego. Las monjas, junto con otros grupos activistas, están buscando formas innovadoras de abordar la epidemia de violencia armada en los Estados Unidos, desafiando a las empresas a reconsiderar cómo sus productos pueden contribuir a la violencia y a tomar medidas para prevenir su mal uso.