Salud

Muertes por Enfermedad del "Ciervo Zombi": Cazadores Fallecen Tras Consumir Venado Infectado

Recientes informes médicos indican que dos cazadores han fallecido por una enfermedad prionica, después de consumir carne de venado infectado con la enfermedad de desgaste crónico, conocida popularmente como "enfermedad del venado zombi". Este suceso ha suscitado preocupaciones sobre la posible transmisión zoonótica a humanos.

Salud

Muertes por Enfermedad del "Ciervo Zombi": Cazadores Fallecen Tras Consumir Venado Infectado

Recientes informes médicos indican que dos cazadores han fallecido por una enfermedad prionica, después de consumir carne de venado infectado con la enfermedad de desgaste crónico, conocida popularmente como "enfermedad del venado zombi". Este suceso ha suscitado preocupaciones sobre la posible transmisión zoonótica a humanos.

Este conjunto de casos subraya la necesidad de investigar más a fondo los riesgos potenciales de consumir carne de venado infectada y sus implicaciones para la salud pública.

26/4/2024

La enfermedad de desgaste crónico (CWD) ha sido detectada en venados en diversas regiones de Estados Unidos, presentando síntomas como pérdida de peso, falta de coordinación y un comportamiento similar al de un 'zombi'. Aunque esta enfermedad es conocida principalmente en animales, recientes reportes sugieren la posible transmisión a humanos, lo que ha generado alerta en la comunidad científica y médica.

Dos cazadores, miembros del mismo club de caza, fallecieron después de consumir carne de venado sabidamente infectada con CWD. Presentaron síntomas neurológicos severos similares a los de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una enfermedad prionica que afecta a humanos, caracterizada por un rápido deterioro cognitivo y físico que conduce a la muerte.

Investigadores de la Universidad de Texas y otros centros médicos han indicado que, aunque no se ha confirmado definitivamente la transmisión del CWD a humanos, los síntomas y las circunstancias de estos casos apuntan a una posible relación. Esto marca un posible, aunque aún no confirmado, salto zoonótico del CWD de venados a humanos, situación que se ha comparado con la crisis de la enfermedad de las vacas locas que afectó al Reino Unido en los años 90.

A pesar de los tratamientos sintomáticos administrados, ambos cazadores experimentaron un rápido avance de la enfermedad, lo que llevó a una rápida degeneración y posterior fallecimiento. Los análisis postmortem confirmaron la presencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, pero no pudieron descartar completamente la CWD como su origen, lo que subraya la necesidad de cautela y más investigación.

Algo Curioso
La enfermedad de desgaste crónico fue identificada por primera vez en 1967 en ciervos cautivos en Colorado y desde entonces se ha expandido significativamente en términos geográficos y de especies afectadas.

Investigación Urgente: Evaluando el Riesgo de Transmisión de CWD a Humanos

Las investigaciones sobre la enfermedad de desgaste crónico en venados han aumentado en intensidad y escala debido a los recientes sucesos que sugieren su posible transmisión a humanos. En estudios llevados a cabo por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, se ha registrado un incremento en la vigilancia y análisis de las poblaciones de venados en áreas donde los cazadores afectados adquirieron la carne infectada.

En el último año, se ha reportado que entre 7,000 y 15,000 animales infectados con CWD son consumidos anualmente, una cifra que ha preocupado a las autoridades sanitarias debido a su potencial incremento del 20% por año. Este aumento en el consumo de carne de venado potencialmente infectada resalta la necesidad de estrategias efectivas de manejo de vida silvestre y control de enfermedades.

El seguimiento de casos similares ha revelado que las regiones con poblaciones confirmadas de CWD en venados podrían experimentar agrupaciones esporádicas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, lo que indica una posible transmisión inter-especies. La investigación muestra que la transmisión de CWD podría realizarse a través de fluidos corporales como la sangre y la saliva, y la contaminación ambiental, lo que complica aún más los esfuerzos de contención.

Dado el difícil diagnóstico diferencial entre CWD y otras enfermedades prionicas en humanos, los investigadores están pidiendo precaución y un enfoque proactivo hacia la investigación. Esto incluye una revisión de las prácticas de caza y el manejo de la carne de caza, así como la implementación de medidas más rigurosas para la detección de enfermedades prionicas en animales cazados.

Desafíos y Respuestas: Controlando la Propagación de la Enfermedad del Venado Zombi

La diseminación de la enfermedad de desgaste crónico no solo afecta a la fauna, sino también plantea serios desafíos para la salud pública. En respuesta a los crecientes temores de una posible zoonosis, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han intensificado la vigilancia y las recomendaciones dirigidas a cazadores y consumidores de carne de venado. Se ha establecido que el periodo de incubación del CWD en ciervos puede extenderse hasta dos años, lo que complica la detección temprana en animales asintomáticos.

La agencia ha confirmado la presencia de CWD en 33 estados de EE.UU. y en cuatro provincias canadienses, con reportes adicionales en otros países. Ante este panorama, se han implementado medidas estrictas en la gestión de la vida silvestre, incluyendo pruebas obligatorias de CWD para cualquier ciervo que muera dentro de instalaciones controladas y la consideración de toda la manada como infectada si se confirma un caso.

La transmisión del CWD se cree que ocurre principalmente a través del contacto con forraje o agua contaminados por heces infectadas, así como por el contacto directo entre animales a través de fluidos corporales. Este patrón de transmisión destaca la importancia de manejar adecuadamente los cuerpos de los animales cazados y de implementar cuarentenas y zonas de exclusión donde se detecten brotes.

La CDC, junto con instituciones de investigación, continúa estudiando las propiedades de los priones causantes del CWD y su potencial adaptación para infectar tejidos humanos. Aunque no se han confirmado casos en humanos, la posibilidad teórica y las similitudes con enfermedades prionicas ya conocidas en humanos exigen un enfoque cauteloso y bien informado.

Este conjunto de casos subraya la necesidad de investigar más a fondo los riesgos potenciales de consumir carne de venado infectada y sus implicaciones para la salud pública.

Apr 26, 2024
Colglobal News

La enfermedad de desgaste crónico (CWD) ha sido detectada en venados en diversas regiones de Estados Unidos, presentando síntomas como pérdida de peso, falta de coordinación y un comportamiento similar al de un 'zombi'. Aunque esta enfermedad es conocida principalmente en animales, recientes reportes sugieren la posible transmisión a humanos, lo que ha generado alerta en la comunidad científica y médica.

Dos cazadores, miembros del mismo club de caza, fallecieron después de consumir carne de venado sabidamente infectada con CWD. Presentaron síntomas neurológicos severos similares a los de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una enfermedad prionica que afecta a humanos, caracterizada por un rápido deterioro cognitivo y físico que conduce a la muerte.

Investigadores de la Universidad de Texas y otros centros médicos han indicado que, aunque no se ha confirmado definitivamente la transmisión del CWD a humanos, los síntomas y las circunstancias de estos casos apuntan a una posible relación. Esto marca un posible, aunque aún no confirmado, salto zoonótico del CWD de venados a humanos, situación que se ha comparado con la crisis de la enfermedad de las vacas locas que afectó al Reino Unido en los años 90.

A pesar de los tratamientos sintomáticos administrados, ambos cazadores experimentaron un rápido avance de la enfermedad, lo que llevó a una rápida degeneración y posterior fallecimiento. Los análisis postmortem confirmaron la presencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, pero no pudieron descartar completamente la CWD como su origen, lo que subraya la necesidad de cautela y más investigación.

La enfermedad de desgaste crónico (CWD) ha sido detectada en venados en diversas regiones de Estados Unidos, presentando síntomas como pérdida de peso, falta de coordinación y un comportamiento similar al de un 'zombi'. Aunque esta enfermedad es conocida principalmente en animales, recientes reportes sugieren la posible transmisión a humanos, lo que ha generado alerta en la comunidad científica y médica.

Dos cazadores, miembros del mismo club de caza, fallecieron después de consumir carne de venado sabidamente infectada con CWD. Presentaron síntomas neurológicos severos similares a los de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una enfermedad prionica que afecta a humanos, caracterizada por un rápido deterioro cognitivo y físico que conduce a la muerte.

Investigadores de la Universidad de Texas y otros centros médicos han indicado que, aunque no se ha confirmado definitivamente la transmisión del CWD a humanos, los síntomas y las circunstancias de estos casos apuntan a una posible relación. Esto marca un posible, aunque aún no confirmado, salto zoonótico del CWD de venados a humanos, situación que se ha comparado con la crisis de la enfermedad de las vacas locas que afectó al Reino Unido en los años 90.

A pesar de los tratamientos sintomáticos administrados, ambos cazadores experimentaron un rápido avance de la enfermedad, lo que llevó a una rápida degeneración y posterior fallecimiento. Los análisis postmortem confirmaron la presencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, pero no pudieron descartar completamente la CWD como su origen, lo que subraya la necesidad de cautela y más investigación.

Algo Curioso
La enfermedad de desgaste crónico fue identificada por primera vez en 1967 en ciervos cautivos en Colorado y desde entonces se ha expandido significativamente en términos geográficos y de especies afectadas.

Investigación Urgente: Evaluando el Riesgo de Transmisión de CWD a Humanos

Las investigaciones sobre la enfermedad de desgaste crónico en venados han aumentado en intensidad y escala debido a los recientes sucesos que sugieren su posible transmisión a humanos. En estudios llevados a cabo por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, se ha registrado un incremento en la vigilancia y análisis de las poblaciones de venados en áreas donde los cazadores afectados adquirieron la carne infectada.

En el último año, se ha reportado que entre 7,000 y 15,000 animales infectados con CWD son consumidos anualmente, una cifra que ha preocupado a las autoridades sanitarias debido a su potencial incremento del 20% por año. Este aumento en el consumo de carne de venado potencialmente infectada resalta la necesidad de estrategias efectivas de manejo de vida silvestre y control de enfermedades.

El seguimiento de casos similares ha revelado que las regiones con poblaciones confirmadas de CWD en venados podrían experimentar agrupaciones esporádicas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, lo que indica una posible transmisión inter-especies. La investigación muestra que la transmisión de CWD podría realizarse a través de fluidos corporales como la sangre y la saliva, y la contaminación ambiental, lo que complica aún más los esfuerzos de contención.

Dado el difícil diagnóstico diferencial entre CWD y otras enfermedades prionicas en humanos, los investigadores están pidiendo precaución y un enfoque proactivo hacia la investigación. Esto incluye una revisión de las prácticas de caza y el manejo de la carne de caza, así como la implementación de medidas más rigurosas para la detección de enfermedades prionicas en animales cazados.

Desafíos y Respuestas: Controlando la Propagación de la Enfermedad del Venado Zombi

La diseminación de la enfermedad de desgaste crónico no solo afecta a la fauna, sino también plantea serios desafíos para la salud pública. En respuesta a los crecientes temores de una posible zoonosis, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han intensificado la vigilancia y las recomendaciones dirigidas a cazadores y consumidores de carne de venado. Se ha establecido que el periodo de incubación del CWD en ciervos puede extenderse hasta dos años, lo que complica la detección temprana en animales asintomáticos.

La agencia ha confirmado la presencia de CWD en 33 estados de EE.UU. y en cuatro provincias canadienses, con reportes adicionales en otros países. Ante este panorama, se han implementado medidas estrictas en la gestión de la vida silvestre, incluyendo pruebas obligatorias de CWD para cualquier ciervo que muera dentro de instalaciones controladas y la consideración de toda la manada como infectada si se confirma un caso.

La transmisión del CWD se cree que ocurre principalmente a través del contacto con forraje o agua contaminados por heces infectadas, así como por el contacto directo entre animales a través de fluidos corporales. Este patrón de transmisión destaca la importancia de manejar adecuadamente los cuerpos de los animales cazados y de implementar cuarentenas y zonas de exclusión donde se detecten brotes.

La CDC, junto con instituciones de investigación, continúa estudiando las propiedades de los priones causantes del CWD y su potencial adaptación para infectar tejidos humanos. Aunque no se han confirmado casos en humanos, la posibilidad teórica y las similitudes con enfermedades prionicas ya conocidas en humanos exigen un enfoque cauteloso y bien informado.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa