Mundo

Condenan a Mujer Blanca de Florida por Matar de un Tiro a su Vecina Negra

Un jurado en Ocala, Florida, condenó a Susan Lorincz, de 60 años, por homicidio involuntario tras disparar y matar a su vecina Ajike “AJ” Owens el 2 de junio de 2023. El hecho sucedió en medio de una disputa entre Lorincz y Owens, derivada de una discusión relacionada con los hijos de esta última.

Mundo

Condenan a Mujer Blanca de Florida por Matar de un Tiro a su Vecina Negra

Un jurado en Ocala, Florida, condenó a Susan Lorincz, de 60 años, por homicidio involuntario tras disparar y matar a su vecina Ajike “AJ” Owens el 2 de junio de 2023. El hecho sucedió en medio de una disputa entre Lorincz y Owens, derivada de una discusión relacionada con los hijos de esta última.

"Aunque nada puede devolverme a mi hija, el fallo trae un sentido de paz", expresó Pamela Dias, madre de Ajike Owens.

17/8/2024

El veredicto se presentó el 16 de agosto de 2024, cuando un jurado compuesto por seis personas blancas deliberó durante aproximadamente dos horas y media antes de declarar culpable a Susan Lorincz, de 60 años, por homicidio involuntario con un arma de fuego. Lorincz, quien enfrenta una pena de hasta 30 años de prisión, será sentenciada en una fecha posterior aún no especificada.

El trágico caso ocurrió el 2 de junio de 2023, cuando Lorincz disparó una sola vez con una pistola calibre .380 a través de la puerta de su casa, alcanzando a Ajike “AJ” Owens, una madre negra de cuatro hijos. En el momento del disparo, Owens estaba golpeando la puerta de Lorincz, quien afirmó en su declaración a la policía que temía por su vida y creía que Owens estaba a punto de romper la puerta. Sin embargo, la evidencia presentada en el juicio mostró que Owens no estaba armada y que la puerta estaba cerrada y con cerrojo, sugiriendo que no había una amenaza inminente que justificara el uso de fuerza letal.

El caso fue el desenlace de una disputa entre Lorincz y Owens por los hijos de la víctima, quienes jugaban en un área de césped cercana a sus hogares. No obstante, testigos que presenciaron el momento en que Owens fue fatalmente herida afirmaron que la víctima nunca amenazó a Lorincz cuando fue a su casa para confrontarla por el trato hostil hacia sus hijos.


Testigos relataron que había un historial de tensiones entre Lorincz y Owens, con incidentes previos en los que Lorincz había lanzado objetos a los hijos de Owens y utilizado insultos raciales. Esta relación conflictiva fue un elemento central durante el juicio.

Pamela Dias, madre de Owens, expresó su gratitud tras conocer el veredicto: "Aunque nada puede devolverme a mi hija, el fallo trae un sentido de paz". La familia había esperado un cargo de asesinato en segundo grado, sin embargo, los fiscales optaron por presentar cargos de homicidio involuntario, decisión que fue criticada por algunos abogados de derechos civiles quienes argumentaron que los hechos del caso correspondían a un asesinato en segundo grado.

Lorincz fue arrestada cuatro días después del tiroteo, el 6 de junio de 2023, tras la presión de la comunidad y comentarios del sheriff del condado de Marion, quien inicialmente sugirió que la ley de "defensa propia" podría aplicarse. Este caso ha puesto de nuevo en debate la interpretación de las leyes de “defensa propia” en Florida, que permiten el uso de fuerza letal si se percibe una amenaza inminente, y ha resaltado las tensiones raciales en la justicia estadounidense.

La decisión del jurado ha sido un punto focal en la discusión sobre la violencia racial y la percepción de seguridad en comunidades diversas, subrayando la necesidad de continuar examinando la aplicación equitativa de la justicia en el país.

Algo Curioso

"Aunque nada puede devolverme a mi hija, el fallo trae un sentido de paz", expresó Pamela Dias, madre de Ajike Owens.

Aug 17, 2024
Colglobal News

El veredicto se presentó el 16 de agosto de 2024, cuando un jurado compuesto por seis personas blancas deliberó durante aproximadamente dos horas y media antes de declarar culpable a Susan Lorincz, de 60 años, por homicidio involuntario con un arma de fuego. Lorincz, quien enfrenta una pena de hasta 30 años de prisión, será sentenciada en una fecha posterior aún no especificada.

El trágico caso ocurrió el 2 de junio de 2023, cuando Lorincz disparó una sola vez con una pistola calibre .380 a través de la puerta de su casa, alcanzando a Ajike “AJ” Owens, una madre negra de cuatro hijos. En el momento del disparo, Owens estaba golpeando la puerta de Lorincz, quien afirmó en su declaración a la policía que temía por su vida y creía que Owens estaba a punto de romper la puerta. Sin embargo, la evidencia presentada en el juicio mostró que Owens no estaba armada y que la puerta estaba cerrada y con cerrojo, sugiriendo que no había una amenaza inminente que justificara el uso de fuerza letal.

El caso fue el desenlace de una disputa entre Lorincz y Owens por los hijos de la víctima, quienes jugaban en un área de césped cercana a sus hogares. No obstante, testigos que presenciaron el momento en que Owens fue fatalmente herida afirmaron que la víctima nunca amenazó a Lorincz cuando fue a su casa para confrontarla por el trato hostil hacia sus hijos.


Testigos relataron que había un historial de tensiones entre Lorincz y Owens, con incidentes previos en los que Lorincz había lanzado objetos a los hijos de Owens y utilizado insultos raciales. Esta relación conflictiva fue un elemento central durante el juicio.

Pamela Dias, madre de Owens, expresó su gratitud tras conocer el veredicto: "Aunque nada puede devolverme a mi hija, el fallo trae un sentido de paz". La familia había esperado un cargo de asesinato en segundo grado, sin embargo, los fiscales optaron por presentar cargos de homicidio involuntario, decisión que fue criticada por algunos abogados de derechos civiles quienes argumentaron que los hechos del caso correspondían a un asesinato en segundo grado.

Lorincz fue arrestada cuatro días después del tiroteo, el 6 de junio de 2023, tras la presión de la comunidad y comentarios del sheriff del condado de Marion, quien inicialmente sugirió que la ley de "defensa propia" podría aplicarse. Este caso ha puesto de nuevo en debate la interpretación de las leyes de “defensa propia” en Florida, que permiten el uso de fuerza letal si se percibe una amenaza inminente, y ha resaltado las tensiones raciales en la justicia estadounidense.

La decisión del jurado ha sido un punto focal en la discusión sobre la violencia racial y la percepción de seguridad en comunidades diversas, subrayando la necesidad de continuar examinando la aplicación equitativa de la justicia en el país.

El veredicto se presentó el 16 de agosto de 2024, cuando un jurado compuesto por seis personas blancas deliberó durante aproximadamente dos horas y media antes de declarar culpable a Susan Lorincz, de 60 años, por homicidio involuntario con un arma de fuego. Lorincz, quien enfrenta una pena de hasta 30 años de prisión, será sentenciada en una fecha posterior aún no especificada.

El trágico caso ocurrió el 2 de junio de 2023, cuando Lorincz disparó una sola vez con una pistola calibre .380 a través de la puerta de su casa, alcanzando a Ajike “AJ” Owens, una madre negra de cuatro hijos. En el momento del disparo, Owens estaba golpeando la puerta de Lorincz, quien afirmó en su declaración a la policía que temía por su vida y creía que Owens estaba a punto de romper la puerta. Sin embargo, la evidencia presentada en el juicio mostró que Owens no estaba armada y que la puerta estaba cerrada y con cerrojo, sugiriendo que no había una amenaza inminente que justificara el uso de fuerza letal.

El caso fue el desenlace de una disputa entre Lorincz y Owens por los hijos de la víctima, quienes jugaban en un área de césped cercana a sus hogares. No obstante, testigos que presenciaron el momento en que Owens fue fatalmente herida afirmaron que la víctima nunca amenazó a Lorincz cuando fue a su casa para confrontarla por el trato hostil hacia sus hijos.


Testigos relataron que había un historial de tensiones entre Lorincz y Owens, con incidentes previos en los que Lorincz había lanzado objetos a los hijos de Owens y utilizado insultos raciales. Esta relación conflictiva fue un elemento central durante el juicio.

Pamela Dias, madre de Owens, expresó su gratitud tras conocer el veredicto: "Aunque nada puede devolverme a mi hija, el fallo trae un sentido de paz". La familia había esperado un cargo de asesinato en segundo grado, sin embargo, los fiscales optaron por presentar cargos de homicidio involuntario, decisión que fue criticada por algunos abogados de derechos civiles quienes argumentaron que los hechos del caso correspondían a un asesinato en segundo grado.

Lorincz fue arrestada cuatro días después del tiroteo, el 6 de junio de 2023, tras la presión de la comunidad y comentarios del sheriff del condado de Marion, quien inicialmente sugirió que la ley de "defensa propia" podría aplicarse. Este caso ha puesto de nuevo en debate la interpretación de las leyes de “defensa propia” en Florida, que permiten el uso de fuerza letal si se percibe una amenaza inminente, y ha resaltado las tensiones raciales en la justicia estadounidense.

La decisión del jurado ha sido un punto focal en la discusión sobre la violencia racial y la percepción de seguridad en comunidades diversas, subrayando la necesidad de continuar examinando la aplicación equitativa de la justicia en el país.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa