Marlene Engelhorn, a sus 31 años, representa una anomalía en el mundo de los multimillonarios. Heredera de una fortuna estimada en 4.000 millones de euros, proveniente de la familia fundadora de la multinacional química alemana BASF, Engelhorn ha optado por un camino menos transitado. En lugar de disfrutar pasivamente de su riqueza, se ha convertido en una activista vocal, abogando por una mayor tributación a los ricos. Su presencia en el Foro de Davos no solo ha resaltado su compromiso con esta causa, sino que también la ha convertido en una de las voces más destacadas en la lucha contra la desigualdad económica.
Engelhorn es la fundadora de "Tax me now" (Hazme pagar impuestos ahora), una iniciativa que reúne a millonarios de Austria, Suiza y Alemania. Estos individuos, al igual que Engelhorn, rechazan la idea de que la filantropía sea la única vía para que los más pudientes contribuyan a la sociedad. En su lugar, buscan soluciones estructurales que no dependan de la voluntad individual. Tras la muerte de su abuela Traudl Engelhorn en septiembre de 2022, Marlene se comprometió a entregar el 90% de su fortuna al Estado, una decisión que tomó como crítica a la libre transferencia de riqueza intergeneracional sin impuestos.
En un esfuerzo por encontrar métodos más originales de redistribución, Engelhorn ha lanzado un proyecto que desafía las convenciones. Ha enviado 10.000 invitaciones al azar a ciudadanos austriacos para que participen en un foro destinado a generar ideas sobre cómo redistribuir 25 millones de euros de su herencia. De entre los interesados, se seleccionarán 50 personas y 15 suplentes, quienes tendrán la tarea de decidir el destino más adecuado para este dinero. Estos individuos recibirán una compensación de 1.200 euros por semana de trabajo y se les cubrirán los gastos de viaje para las reuniones, hasta que se llegue a un acuerdo sobre el destino de los fondos.