Colombia

Multimillonarios pierden 536.000 millones de dólares en dos días por colapso bursátil tras medidas arancelarias de Trump

El anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desencadenó una caída histórica en los mercados bursátiles mundiales. Las 500 personas más ricas del planeta registraron una pérdida colectiva de 536 mil millones de dólares, la mayor registrada en el índice de multimillonarios de Bloomberg. Los sectores tecnológicos y dependientes de manufactura en Asia fueron los más afectados.

Colombia

Multimillonarios pierden 536.000 millones de dólares en dos días por colapso bursátil tras medidas arancelarias de Trump

El anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desencadenó una caída histórica en los mercados bursátiles mundiales. Las 500 personas más ricas del planeta registraron una pérdida colectiva de 536 mil millones de dólares, la mayor registrada en el índice de multimillonarios de Bloomberg. Los sectores tecnológicos y dependientes de manufactura en Asia fueron los más afectados.

“Las decisiones políticas pueden desatar una volatilidad sin precedentes en los mercados globales y afectar la estabilidad financiera de manera directa”

– Destacaron analistas económicos.

7/4/2025

El anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desató una reacción inmediata y severa en los mercados bursátiles globales, provocando caídas masivas en los índices financieros y una pérdida colectiva de 536 mil millones de dólares entre las 500 personas más ricas del mundo en solo dos días de trading. Este monto equivale a unas 417 mil millones de libras esterlinas, y representa la mayor pérdida de riqueza registrada en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Entre los más afectados se encuentra Elon Musk, quien vio cómo su fortuna personal disminuyó en 31 mil millones de dólares en apenas 48 horas, lo que eleva su pérdida total en lo que va del año a 130 mil millones. Las acciones de Tesla, una de las empresas clave del empresario, cayeron cerca de un 5% en Wall Street, contribuyendo de manera significativa a esta reducción. A pesar del golpe financiero, su patrimonio neto sigue siendo de 302 mil millones de dólares.

Mark Zuckerberg también sufrió pérdidas notables, con una caída de más de 27 mil millones de dólares en ese lapso, impactada principalmente por una caída del 14% en las acciones de su empresa Meta (Facebook). Sin embargo, tras los desplomes iniciales, las acciones experimentaron un pequeño repunte del 1% al inicio de la semana siguiente. En total, Zuckerberg perdió más de 28 mil millones en 2025 hasta ahora, dejando su fortuna en 179 mil millones de dólares.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, enfrentó una pérdida de 23.5 mil millones en estos dos días, sumando 45 mil millones en lo que va del año. Su fortuna ha quedado en 193 mil millones de dólares, afectada en gran medida por la dependencia de Amazon en los mercados asiáticos, uno de los sectores más sensibles a los aranceles.

Bernard Arnault, presidente del grupo de lujo LVMH, registró una disminución combinada en dos días de 11 mil millones de dólares, distribuidos entre 6 mil millones el jueves y más de 5 mil millones el viernes. Su pérdida total en 2025 asciende a 18.6 mil millones, con un valor neto de 158 mil millones.

Warren Buffett, a pesar de haber aumentado su fortuna en 12.7 mil millones durante el año, sufrió un retroceso de 2.57 mil millones en este evento, dejando su patrimonio en 155 mil millones al cierre.

A nivel macroeconómico, los mercados también reflejaron el impacto generalizado de las decisiones de política comercial. El índice S&P 500 cayó un 4.8% y el Nasdaq Composite sufrió pérdidas equivalentes. Los sectores tecnológicos y las empresas de manufactura orientadas al mercado asiático fueron los más perjudicados, aumentando la preocupación entre los inversores sobre la estabilidad futura de los mercados.

La incertidumbre generada por los aranceles y las tensiones comerciales internacionales ha elevado el nivel de precaución entre los inversores, que están buscando refugio en activos más seguros, lo que podría prolongar la inestabilidad a mediano plazo.

Este suceso histórico subraya el impacto tangible que las decisiones políticas pueden tener en la economía global, afectando tanto a las personas más ricas como al mercado en general. Los efectos de esta caída podrían extenderse en las semanas próximas, dependiendo de la evolución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.

Esta caída de 536 mil millones de dólares en solo dos días supera significativamente el presupuesto anual de países enteros, destacando el nivel de riqueza acumulada por los principales multimillonarios del mundo.

Algo Curioso

“Las decisiones políticas pueden desatar una volatilidad sin precedentes en los mercados globales y afectar la estabilidad financiera de manera directa”

– Destacaron analistas económicos.

Apr 7, 2025
Colglobal News

El anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desató una reacción inmediata y severa en los mercados bursátiles globales, provocando caídas masivas en los índices financieros y una pérdida colectiva de 536 mil millones de dólares entre las 500 personas más ricas del mundo en solo dos días de trading. Este monto equivale a unas 417 mil millones de libras esterlinas, y representa la mayor pérdida de riqueza registrada en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Entre los más afectados se encuentra Elon Musk, quien vio cómo su fortuna personal disminuyó en 31 mil millones de dólares en apenas 48 horas, lo que eleva su pérdida total en lo que va del año a 130 mil millones. Las acciones de Tesla, una de las empresas clave del empresario, cayeron cerca de un 5% en Wall Street, contribuyendo de manera significativa a esta reducción. A pesar del golpe financiero, su patrimonio neto sigue siendo de 302 mil millones de dólares.

Mark Zuckerberg también sufrió pérdidas notables, con una caída de más de 27 mil millones de dólares en ese lapso, impactada principalmente por una caída del 14% en las acciones de su empresa Meta (Facebook). Sin embargo, tras los desplomes iniciales, las acciones experimentaron un pequeño repunte del 1% al inicio de la semana siguiente. En total, Zuckerberg perdió más de 28 mil millones en 2025 hasta ahora, dejando su fortuna en 179 mil millones de dólares.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, enfrentó una pérdida de 23.5 mil millones en estos dos días, sumando 45 mil millones en lo que va del año. Su fortuna ha quedado en 193 mil millones de dólares, afectada en gran medida por la dependencia de Amazon en los mercados asiáticos, uno de los sectores más sensibles a los aranceles.

Bernard Arnault, presidente del grupo de lujo LVMH, registró una disminución combinada en dos días de 11 mil millones de dólares, distribuidos entre 6 mil millones el jueves y más de 5 mil millones el viernes. Su pérdida total en 2025 asciende a 18.6 mil millones, con un valor neto de 158 mil millones.

Warren Buffett, a pesar de haber aumentado su fortuna en 12.7 mil millones durante el año, sufrió un retroceso de 2.57 mil millones en este evento, dejando su patrimonio en 155 mil millones al cierre.

A nivel macroeconómico, los mercados también reflejaron el impacto generalizado de las decisiones de política comercial. El índice S&P 500 cayó un 4.8% y el Nasdaq Composite sufrió pérdidas equivalentes. Los sectores tecnológicos y las empresas de manufactura orientadas al mercado asiático fueron los más perjudicados, aumentando la preocupación entre los inversores sobre la estabilidad futura de los mercados.

La incertidumbre generada por los aranceles y las tensiones comerciales internacionales ha elevado el nivel de precaución entre los inversores, que están buscando refugio en activos más seguros, lo que podría prolongar la inestabilidad a mediano plazo.

Este suceso histórico subraya el impacto tangible que las decisiones políticas pueden tener en la economía global, afectando tanto a las personas más ricas como al mercado en general. Los efectos de esta caída podrían extenderse en las semanas próximas, dependiendo de la evolución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.

Esta caída de 536 mil millones de dólares en solo dos días supera significativamente el presupuesto anual de países enteros, destacando el nivel de riqueza acumulada por los principales multimillonarios del mundo.

El anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desató una reacción inmediata y severa en los mercados bursátiles globales, provocando caídas masivas en los índices financieros y una pérdida colectiva de 536 mil millones de dólares entre las 500 personas más ricas del mundo en solo dos días de trading. Este monto equivale a unas 417 mil millones de libras esterlinas, y representa la mayor pérdida de riqueza registrada en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Entre los más afectados se encuentra Elon Musk, quien vio cómo su fortuna personal disminuyó en 31 mil millones de dólares en apenas 48 horas, lo que eleva su pérdida total en lo que va del año a 130 mil millones. Las acciones de Tesla, una de las empresas clave del empresario, cayeron cerca de un 5% en Wall Street, contribuyendo de manera significativa a esta reducción. A pesar del golpe financiero, su patrimonio neto sigue siendo de 302 mil millones de dólares.

Mark Zuckerberg también sufrió pérdidas notables, con una caída de más de 27 mil millones de dólares en ese lapso, impactada principalmente por una caída del 14% en las acciones de su empresa Meta (Facebook). Sin embargo, tras los desplomes iniciales, las acciones experimentaron un pequeño repunte del 1% al inicio de la semana siguiente. En total, Zuckerberg perdió más de 28 mil millones en 2025 hasta ahora, dejando su fortuna en 179 mil millones de dólares.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, enfrentó una pérdida de 23.5 mil millones en estos dos días, sumando 45 mil millones en lo que va del año. Su fortuna ha quedado en 193 mil millones de dólares, afectada en gran medida por la dependencia de Amazon en los mercados asiáticos, uno de los sectores más sensibles a los aranceles.

Bernard Arnault, presidente del grupo de lujo LVMH, registró una disminución combinada en dos días de 11 mil millones de dólares, distribuidos entre 6 mil millones el jueves y más de 5 mil millones el viernes. Su pérdida total en 2025 asciende a 18.6 mil millones, con un valor neto de 158 mil millones.

Warren Buffett, a pesar de haber aumentado su fortuna en 12.7 mil millones durante el año, sufrió un retroceso de 2.57 mil millones en este evento, dejando su patrimonio en 155 mil millones al cierre.

A nivel macroeconómico, los mercados también reflejaron el impacto generalizado de las decisiones de política comercial. El índice S&P 500 cayó un 4.8% y el Nasdaq Composite sufrió pérdidas equivalentes. Los sectores tecnológicos y las empresas de manufactura orientadas al mercado asiático fueron los más perjudicados, aumentando la preocupación entre los inversores sobre la estabilidad futura de los mercados.

La incertidumbre generada por los aranceles y las tensiones comerciales internacionales ha elevado el nivel de precaución entre los inversores, que están buscando refugio en activos más seguros, lo que podría prolongar la inestabilidad a mediano plazo.

Este suceso histórico subraya el impacto tangible que las decisiones políticas pueden tener en la economía global, afectando tanto a las personas más ricas como al mercado en general. Los efectos de esta caída podrían extenderse en las semanas próximas, dependiendo de la evolución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.

Esta caída de 536 mil millones de dólares en solo dos días supera significativamente el presupuesto anual de países enteros, destacando el nivel de riqueza acumulada por los principales multimillonarios del mundo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa