Mundo

Namibia Elige a Nandi-Ndaitwah Como Primera Mujer Presidenta

Netumbo Nandi-Ndaitwah ha sido elegida como la primera presidenta mujer de Namibia. Las elecciones se realizaron del 27 al 30 de noviembre de 2024, y los resultados fueron anunciados el 3 de diciembre.

Mundo

Namibia Elige a Nandi-Ndaitwah Como Primera Mujer Presidenta

Netumbo Nandi-Ndaitwah ha sido elegida como la primera presidenta mujer de Namibia. Las elecciones se realizaron del 27 al 30 de noviembre de 2024, y los resultados fueron anunciados el 3 de diciembre.

“La elección de Nandi-Ndaitwah marca una nueva era de liderazgo en Namibia”

- Afirmó un vocero del partido SWAPO.

4/12/2024

Namibia ha hecho historia al elegir a Netumbo Nandi-Ndaitwah como su primera presidenta mujer. Las elecciones generales, celebradas del 27 al 30 de noviembre de 2024, concluyeron con Nandi-Ndaitwah, del partido SWAPO (Organización del Pueblo del África del Sudoeste), obteniendo el 57% de los votos válidos. Su principal oponente, Panduleni Itula del partido Independientes Patriotas por el Cambio (IPC), consiguió aproximadamente el 25% de los votos.

La Comisión Electoral de Namibia (ECN) reveló los resultados el 3 de diciembre de 2024. En estas elecciones participaron 1.4 millones de votantes registrados, de los cuales más de un millón emitieron su voto, reflejando una significativa participación ciudadana.

En el ámbito legislativo, el partido SWAPO logró 51 de los 96 escaños disponibles en la Asamblea Nacional, manteniendo una mayoría ajustada. Esta victoria extiende el dominio de SWAPO, que ha estado en el poder desde la independencia de Namibia en 1990.

Netumbo Nandi-Ndaitwah, nacida en 1952 en Onamutai, ha sido una figura prominente en la política namibia. Se unió a SWAPO a los 14 años y ha ocupado varios cargos de relevancia, incluyendo el de ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, así como la vicepresidencia desde febrero de 2024. Es conocida por su activismo en derechos de las mujeres y tuvo un papel crucial en la aprobación de la Ley de Combate a la Violencia Doméstica en 2002.

La elección no estuvo exenta de polémicas. Hubo reportes de irregularidades logísticas y una escasez de papeletas en ciertas áreas que llevaron a una extensión del tiempo de votación. Estas irregularidades han sido criticadas por la oposición, que ha calificado el proceso electoral de "profundamente defectuoso". Panduleni Itula, el rival de Nandi-Ndaitwah, ha rechazado los resultados y anunció que su partido impugnará los resultados ante los tribunales. Sin embargo, la Comisión Electoral ha defendido la validez de las elecciones y ha rechazado las solicitudes de repetición de votos.

La elección de Nandi-Ndaitwah representa un hito no solo para Namibia sino también para la representación femenina en el continente africano. No obstante, el nuevo liderazgo enfrentará desafíos significativos debido a un creciente descontento entre la población, agravado por problemas económicos como el alto desempleo juvenil, que alcanza el 50% en el país.

A pesar de las controversias, esta victoria convierte a Netumbo Nandi-Ndaitwah en la quinta presidenta de Namibia desde su independencia, y simboliza un cambio significativo en el panorama político del país.

Algo Curioso

“La elección de Nandi-Ndaitwah marca una nueva era de liderazgo en Namibia”

- Afirmó un vocero del partido SWAPO.

Dec 4, 2024
Colglobal News

Namibia ha hecho historia al elegir a Netumbo Nandi-Ndaitwah como su primera presidenta mujer. Las elecciones generales, celebradas del 27 al 30 de noviembre de 2024, concluyeron con Nandi-Ndaitwah, del partido SWAPO (Organización del Pueblo del África del Sudoeste), obteniendo el 57% de los votos válidos. Su principal oponente, Panduleni Itula del partido Independientes Patriotas por el Cambio (IPC), consiguió aproximadamente el 25% de los votos.

La Comisión Electoral de Namibia (ECN) reveló los resultados el 3 de diciembre de 2024. En estas elecciones participaron 1.4 millones de votantes registrados, de los cuales más de un millón emitieron su voto, reflejando una significativa participación ciudadana.

En el ámbito legislativo, el partido SWAPO logró 51 de los 96 escaños disponibles en la Asamblea Nacional, manteniendo una mayoría ajustada. Esta victoria extiende el dominio de SWAPO, que ha estado en el poder desde la independencia de Namibia en 1990.

Netumbo Nandi-Ndaitwah, nacida en 1952 en Onamutai, ha sido una figura prominente en la política namibia. Se unió a SWAPO a los 14 años y ha ocupado varios cargos de relevancia, incluyendo el de ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, así como la vicepresidencia desde febrero de 2024. Es conocida por su activismo en derechos de las mujeres y tuvo un papel crucial en la aprobación de la Ley de Combate a la Violencia Doméstica en 2002.

La elección no estuvo exenta de polémicas. Hubo reportes de irregularidades logísticas y una escasez de papeletas en ciertas áreas que llevaron a una extensión del tiempo de votación. Estas irregularidades han sido criticadas por la oposición, que ha calificado el proceso electoral de "profundamente defectuoso". Panduleni Itula, el rival de Nandi-Ndaitwah, ha rechazado los resultados y anunció que su partido impugnará los resultados ante los tribunales. Sin embargo, la Comisión Electoral ha defendido la validez de las elecciones y ha rechazado las solicitudes de repetición de votos.

La elección de Nandi-Ndaitwah representa un hito no solo para Namibia sino también para la representación femenina en el continente africano. No obstante, el nuevo liderazgo enfrentará desafíos significativos debido a un creciente descontento entre la población, agravado por problemas económicos como el alto desempleo juvenil, que alcanza el 50% en el país.

A pesar de las controversias, esta victoria convierte a Netumbo Nandi-Ndaitwah en la quinta presidenta de Namibia desde su independencia, y simboliza un cambio significativo en el panorama político del país.

Namibia ha hecho historia al elegir a Netumbo Nandi-Ndaitwah como su primera presidenta mujer. Las elecciones generales, celebradas del 27 al 30 de noviembre de 2024, concluyeron con Nandi-Ndaitwah, del partido SWAPO (Organización del Pueblo del África del Sudoeste), obteniendo el 57% de los votos válidos. Su principal oponente, Panduleni Itula del partido Independientes Patriotas por el Cambio (IPC), consiguió aproximadamente el 25% de los votos.

La Comisión Electoral de Namibia (ECN) reveló los resultados el 3 de diciembre de 2024. En estas elecciones participaron 1.4 millones de votantes registrados, de los cuales más de un millón emitieron su voto, reflejando una significativa participación ciudadana.

En el ámbito legislativo, el partido SWAPO logró 51 de los 96 escaños disponibles en la Asamblea Nacional, manteniendo una mayoría ajustada. Esta victoria extiende el dominio de SWAPO, que ha estado en el poder desde la independencia de Namibia en 1990.

Netumbo Nandi-Ndaitwah, nacida en 1952 en Onamutai, ha sido una figura prominente en la política namibia. Se unió a SWAPO a los 14 años y ha ocupado varios cargos de relevancia, incluyendo el de ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, así como la vicepresidencia desde febrero de 2024. Es conocida por su activismo en derechos de las mujeres y tuvo un papel crucial en la aprobación de la Ley de Combate a la Violencia Doméstica en 2002.

La elección no estuvo exenta de polémicas. Hubo reportes de irregularidades logísticas y una escasez de papeletas en ciertas áreas que llevaron a una extensión del tiempo de votación. Estas irregularidades han sido criticadas por la oposición, que ha calificado el proceso electoral de "profundamente defectuoso". Panduleni Itula, el rival de Nandi-Ndaitwah, ha rechazado los resultados y anunció que su partido impugnará los resultados ante los tribunales. Sin embargo, la Comisión Electoral ha defendido la validez de las elecciones y ha rechazado las solicitudes de repetición de votos.

La elección de Nandi-Ndaitwah representa un hito no solo para Namibia sino también para la representación femenina en el continente africano. No obstante, el nuevo liderazgo enfrentará desafíos significativos debido a un creciente descontento entre la población, agravado por problemas económicos como el alto desempleo juvenil, que alcanza el 50% en el país.

A pesar de las controversias, esta victoria convierte a Netumbo Nandi-Ndaitwah en la quinta presidenta de Namibia desde su independencia, y simboliza un cambio significativo en el panorama político del país.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa