Colombia

El Nadador Colombiano Nelson Crispín Gana Medalla de Plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El nadador colombiano Nelson Crispín se destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al ganar la medalla de plata en la prueba de 200 metros combinados, categoría SM6, con un tiempo de 2:38.04.

Colombia

El Nadador Colombiano Nelson Crispín Gana Medalla de Plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El nadador colombiano Nelson Crispín se destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al ganar la medalla de plata en la prueba de 200 metros combinados, categoría SM6, con un tiempo de 2:38.04.

"Estoy muy orgulloso de representar a Colombia y haber logrado esta medalla en una competencia tan reñida"

- Expresó Nelson Crispín tras la carrera.

30/8/2024

El 30 de agosto de 2024, Nelson Crispín logró un hito significativo en su carrera al obtener la medalla de plata en los 200 metros combinados, categoría SM6, durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. El atleta colombiano registró un tiempo de 2:38.04, quedando muy cerca del primero, el chino Hong Yang, quien estableció un nuevo récord mundial y paralímpico con 2:37.31. El tercer puesto fue para el brasileño Talisson Glock, que completó la prueba en 2:40.49.

Con esta presea, Crispín alcanzó un total de ocho medallas paralímpicas en su carrera, situándose como el deportista colombiano con más medallas en la historia de estos juegos, superando a Carlos Serrano. Su historial incluye un oro, seis platas y un bronce, consolidándolo como una figura prominente en el paratletismo nacional.

Originario de Bucaramanga y con 32 años, Crispín enfrentó a competidores de alto calibre, como los brasileños Talisson Glock y Bruce Dee, y los mexicanos Raúl y Jesús Gutiérrez. Durante la primera mitad de la carrera, Crispín lideró el grupo, pero fue superado por la imponente remontada de Yang en los últimos metros.

El evento no solo representó un triunfo personal para Crispín, sino también un éxito para Colombia, ya que constituye la tercera medalla del país en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Las otras dos medallas fueron ganadas por José Gregorio Lemos en lanzamiento de jabalina y Érica Castaño en lanzamiento de disco.

Crispín, quien comenzó a nadar a los 12 años y ha superado los desafíos que le plantea su acondroplasia, ha sido una constante fuente de inspiración y un modelo de dedicación y perseverancia en el deporte paralímpico.

“Estoy muy orgulloso de representar a Colombia y haber logrado esta medalla en una competencia tan reñida", expresó Nelson Crispín tras la carrera. Su intervención refleja el espíritu y la resiliencia que han caracterizado su trayectoria en la natación. Nelson Crispín es poseedor del récord absoluto de medallas para un atleta paralímpico colombiano, con un total de ocho preseas acumuladas a lo largo de su destacada carrera.

Algo Curioso

"Estoy muy orgulloso de representar a Colombia y haber logrado esta medalla en una competencia tan reñida"

- Expresó Nelson Crispín tras la carrera.

Aug 30, 2024
Colglobal News

El 30 de agosto de 2024, Nelson Crispín logró un hito significativo en su carrera al obtener la medalla de plata en los 200 metros combinados, categoría SM6, durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. El atleta colombiano registró un tiempo de 2:38.04, quedando muy cerca del primero, el chino Hong Yang, quien estableció un nuevo récord mundial y paralímpico con 2:37.31. El tercer puesto fue para el brasileño Talisson Glock, que completó la prueba en 2:40.49.

Con esta presea, Crispín alcanzó un total de ocho medallas paralímpicas en su carrera, situándose como el deportista colombiano con más medallas en la historia de estos juegos, superando a Carlos Serrano. Su historial incluye un oro, seis platas y un bronce, consolidándolo como una figura prominente en el paratletismo nacional.

Originario de Bucaramanga y con 32 años, Crispín enfrentó a competidores de alto calibre, como los brasileños Talisson Glock y Bruce Dee, y los mexicanos Raúl y Jesús Gutiérrez. Durante la primera mitad de la carrera, Crispín lideró el grupo, pero fue superado por la imponente remontada de Yang en los últimos metros.

El evento no solo representó un triunfo personal para Crispín, sino también un éxito para Colombia, ya que constituye la tercera medalla del país en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Las otras dos medallas fueron ganadas por José Gregorio Lemos en lanzamiento de jabalina y Érica Castaño en lanzamiento de disco.

Crispín, quien comenzó a nadar a los 12 años y ha superado los desafíos que le plantea su acondroplasia, ha sido una constante fuente de inspiración y un modelo de dedicación y perseverancia en el deporte paralímpico.

“Estoy muy orgulloso de representar a Colombia y haber logrado esta medalla en una competencia tan reñida", expresó Nelson Crispín tras la carrera. Su intervención refleja el espíritu y la resiliencia que han caracterizado su trayectoria en la natación. Nelson Crispín es poseedor del récord absoluto de medallas para un atleta paralímpico colombiano, con un total de ocho preseas acumuladas a lo largo de su destacada carrera.

El 30 de agosto de 2024, Nelson Crispín logró un hito significativo en su carrera al obtener la medalla de plata en los 200 metros combinados, categoría SM6, durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. El atleta colombiano registró un tiempo de 2:38.04, quedando muy cerca del primero, el chino Hong Yang, quien estableció un nuevo récord mundial y paralímpico con 2:37.31. El tercer puesto fue para el brasileño Talisson Glock, que completó la prueba en 2:40.49.

Con esta presea, Crispín alcanzó un total de ocho medallas paralímpicas en su carrera, situándose como el deportista colombiano con más medallas en la historia de estos juegos, superando a Carlos Serrano. Su historial incluye un oro, seis platas y un bronce, consolidándolo como una figura prominente en el paratletismo nacional.

Originario de Bucaramanga y con 32 años, Crispín enfrentó a competidores de alto calibre, como los brasileños Talisson Glock y Bruce Dee, y los mexicanos Raúl y Jesús Gutiérrez. Durante la primera mitad de la carrera, Crispín lideró el grupo, pero fue superado por la imponente remontada de Yang en los últimos metros.

El evento no solo representó un triunfo personal para Crispín, sino también un éxito para Colombia, ya que constituye la tercera medalla del país en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Las otras dos medallas fueron ganadas por José Gregorio Lemos en lanzamiento de jabalina y Érica Castaño en lanzamiento de disco.

Crispín, quien comenzó a nadar a los 12 años y ha superado los desafíos que le plantea su acondroplasia, ha sido una constante fuente de inspiración y un modelo de dedicación y perseverancia en el deporte paralímpico.

“Estoy muy orgulloso de representar a Colombia y haber logrado esta medalla en una competencia tan reñida", expresó Nelson Crispín tras la carrera. Su intervención refleja el espíritu y la resiliencia que han caracterizado su trayectoria en la natación. Nelson Crispín es poseedor del récord absoluto de medallas para un atleta paralímpico colombiano, con un total de ocho preseas acumuladas a lo largo de su destacada carrera.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa