Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por el visionario empresario Elon Musk, ha alcanzado un logro sin precedentes al implantar su dispositivo de interfaz cerebro-computadora en un paciente humano por primera vez. Este acontecimiento, anunciado por Musk en su plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter), representa un avance significativo en la tecnología de interfaz cerebro-máquina. El paciente, cuya identidad no ha sido revelada, está "recuperándose bien", y los resultados iniciales muestran una "detección prometedora de picos neuronales", lo que indica la actividad eléctrica de las células cerebrales.
El dispositivo de Neuralink, conocido como "Telepatía", es un chip del tamaño de una moneda que se implanta en el cráneo. Contiene una serie de electrodos ultrafinos y flexibles que un robot quirúrgico inserta en la corteza cerebral. Estos electrodos están diseñados para registrar pensamientos relacionados con el movimiento. En la visión de Musk, una aplicación eventualmente traducirá estas señales para mover un cursor o producir texto, permitiendo así el control de una computadora simplemente con el pensamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) aprobó los ensayos clínicos para Neuralink en mayo de 2023, y en septiembre del mismo año, la compañía anunció que estaba abriendo la inscripción en su primer estudio para personas con cuadriplejía. Este primer implante humano no tomó por sorpresa a los neurocientíficos, ya que Musk había anunciado previamente su intención de llevar a cabo tal procedimiento, basándose en el trabajo preliminar y en los avances de otros en el campo desde principios de la década de 2000.