Salud

Nuevo Análisis de Sangre Predice Enfermedades Graves en Niños con Obesidad

Un innovador análisis de sangre, desarrollado por investigadores del King's College London, podría facilitar la identificación de niños en riesgo de enfermedades graves relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y cardíacas, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine.

Salud

Nuevo Análisis de Sangre Predice Enfermedades Graves en Niños con Obesidad

Un innovador análisis de sangre, desarrollado por investigadores del King's College London, podría facilitar la identificación de niños en riesgo de enfermedades graves relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y cardíacas, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine.

"Este análisis podría revolucionar la evaluación del riesgo personal de enfermedades y potencialmente prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes"

- Destacó la Dra. Cristina Legido-Quigley, autora principal del estudio.

22/9/2024

El King's College London ha presentado un innovador análisis de sangre, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, que podría identificar a niños en riesgo de enfermedades graves asociadas con la obesidad. Este avance sugiere una nueva relación entre los lípidos y las enfermedades metabólicas en niños.

El estudio utilizó espectrometría de masas para realizar un análisis detallado de lípidos, identificando miles de tipos diferentes en el cuerpo, cada uno con funciones específicas. De los 1,300 niños con obesidad evaluados, 200 fueron sometidos a un modelo de intervención de estilo de vida conocido como el modelo HOLBAEK, popular en Dinamarca. Este grupo fue monitoreado durante un año.

Los resultados del grupo de intervención mostraron una disminución significativa en los lípidos asociados con riesgos de diabetes, resistencia a la insulina y presión arterial. Sin embargo, estas mejoras no se reflejaron en cambios notables en el índice de masa corporal (IMC) de los niños. Este hallazgo desafía la noción tradicional de que el colesterol es la principal causa de complicaciones relacionadas con la obesidad en niños, identificando nuevos lípidos que contribuyen a estos riesgos de salud independientemente del peso corporal.

La Dra. Karolina Sulek, quien realizó el análisis en el Steno Diabetes Center, enfatizó la importancia del reconocimiento temprano de niños en riesgo de enfermedades graves y la necesidad de una gestión adecuada de la obesidad.

Mirando adelante, los investigadores tienen planes de explorar cómo la genética afecta los lípidos y cómo estos pueden ser modificados para mejorar la salud. La identificación temprana de riesgo mediante este análisis de sangre permitiría a los médicos intervenir más eficazmente y proporcionar tratamientos adecuados antes de que las complicaciones graves se desarrollen.

El estudio abre nuevas posibilidades en la gestión de la salud infantil, particularmente en la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, brindando a la comunidad médica una herramienta poderosa para enfrentar la creciente prevalencia de la obesidad infantil y sus consecuencias. El modelo HOLBAEK, utilizado en este estudio, ha mostrado ser un método efectivo en Dinamarca para la intervención de estilo de vida en niños con obesidad, proporcionando campos de estudio para futuros modelos en otros países.

Algo Curioso

"Este análisis podría revolucionar la evaluación del riesgo personal de enfermedades y potencialmente prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes"

- Destacó la Dra. Cristina Legido-Quigley, autora principal del estudio.

Sep 22, 2024
Colglobal News

El King's College London ha presentado un innovador análisis de sangre, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, que podría identificar a niños en riesgo de enfermedades graves asociadas con la obesidad. Este avance sugiere una nueva relación entre los lípidos y las enfermedades metabólicas en niños.

El estudio utilizó espectrometría de masas para realizar un análisis detallado de lípidos, identificando miles de tipos diferentes en el cuerpo, cada uno con funciones específicas. De los 1,300 niños con obesidad evaluados, 200 fueron sometidos a un modelo de intervención de estilo de vida conocido como el modelo HOLBAEK, popular en Dinamarca. Este grupo fue monitoreado durante un año.

Los resultados del grupo de intervención mostraron una disminución significativa en los lípidos asociados con riesgos de diabetes, resistencia a la insulina y presión arterial. Sin embargo, estas mejoras no se reflejaron en cambios notables en el índice de masa corporal (IMC) de los niños. Este hallazgo desafía la noción tradicional de que el colesterol es la principal causa de complicaciones relacionadas con la obesidad en niños, identificando nuevos lípidos que contribuyen a estos riesgos de salud independientemente del peso corporal.

La Dra. Karolina Sulek, quien realizó el análisis en el Steno Diabetes Center, enfatizó la importancia del reconocimiento temprano de niños en riesgo de enfermedades graves y la necesidad de una gestión adecuada de la obesidad.

Mirando adelante, los investigadores tienen planes de explorar cómo la genética afecta los lípidos y cómo estos pueden ser modificados para mejorar la salud. La identificación temprana de riesgo mediante este análisis de sangre permitiría a los médicos intervenir más eficazmente y proporcionar tratamientos adecuados antes de que las complicaciones graves se desarrollen.

El estudio abre nuevas posibilidades en la gestión de la salud infantil, particularmente en la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, brindando a la comunidad médica una herramienta poderosa para enfrentar la creciente prevalencia de la obesidad infantil y sus consecuencias. El modelo HOLBAEK, utilizado en este estudio, ha mostrado ser un método efectivo en Dinamarca para la intervención de estilo de vida en niños con obesidad, proporcionando campos de estudio para futuros modelos en otros países.

El King's College London ha presentado un innovador análisis de sangre, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, que podría identificar a niños en riesgo de enfermedades graves asociadas con la obesidad. Este avance sugiere una nueva relación entre los lípidos y las enfermedades metabólicas en niños.

El estudio utilizó espectrometría de masas para realizar un análisis detallado de lípidos, identificando miles de tipos diferentes en el cuerpo, cada uno con funciones específicas. De los 1,300 niños con obesidad evaluados, 200 fueron sometidos a un modelo de intervención de estilo de vida conocido como el modelo HOLBAEK, popular en Dinamarca. Este grupo fue monitoreado durante un año.

Los resultados del grupo de intervención mostraron una disminución significativa en los lípidos asociados con riesgos de diabetes, resistencia a la insulina y presión arterial. Sin embargo, estas mejoras no se reflejaron en cambios notables en el índice de masa corporal (IMC) de los niños. Este hallazgo desafía la noción tradicional de que el colesterol es la principal causa de complicaciones relacionadas con la obesidad en niños, identificando nuevos lípidos que contribuyen a estos riesgos de salud independientemente del peso corporal.

La Dra. Karolina Sulek, quien realizó el análisis en el Steno Diabetes Center, enfatizó la importancia del reconocimiento temprano de niños en riesgo de enfermedades graves y la necesidad de una gestión adecuada de la obesidad.

Mirando adelante, los investigadores tienen planes de explorar cómo la genética afecta los lípidos y cómo estos pueden ser modificados para mejorar la salud. La identificación temprana de riesgo mediante este análisis de sangre permitiría a los médicos intervenir más eficazmente y proporcionar tratamientos adecuados antes de que las complicaciones graves se desarrollen.

El estudio abre nuevas posibilidades en la gestión de la salud infantil, particularmente en la prevención de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, brindando a la comunidad médica una herramienta poderosa para enfrentar la creciente prevalencia de la obesidad infantil y sus consecuencias. El modelo HOLBAEK, utilizado en este estudio, ha mostrado ser un método efectivo en Dinamarca para la intervención de estilo de vida en niños con obesidad, proporcionando campos de estudio para futuros modelos en otros países.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa