Investigadores de las universidades de Duke, Harvard y la Universidad de Otago han desarrollado el Dunedin Pace of Aging Calculated from NeuroImaging (DunedinPACNI), un escáner cerebral avanzado capaz de predecir la velocidad de envejecimiento cerebral y anticipar la aparición de enfermedades crónicas, incluyendo Alzheimer y otras formas de demencia.
La investigación utilizó datos de 860 neozelandeses nacidos entre 1972 y 1973, que han sido objeto de seguimiento científico desde su nacimiento. Al cumplir los 45 años, estos individuos se sometieron a resonancias magnéticas (MRI), y los resultados fueron empleados para entrenar el algoritmo del nuevo escáner cerebral. Este método emplea únicamente una imagen de MRI para calcular una puntuación que estima el ritmo de envejecimiento cerebral y su relación con diversos marcadores de salud.
Los resultados mostraron que participantes con un ritmo de envejecimiento cerebral acelerado presentaban un 60% más de probabilidad de desarrollar demencia respecto a aquellos con puntuaciones promedio, un 18% mayor probabilidad de tener enfermedades crónicas en los años posteriores y un 40% más de riesgo de fallecer dentro del mismo periodo. Los puntajes acelerados también se asociaron con deterioro en pruebas cognitivas, así como una mayor atrofia en el hipocampo, región crítica para la memoria.
Adicionalmente, se analizaron 1,037 personas durante dos décadas, con la medición de 19 biomarcadores incluyendo presión arterial, índice de masa corporal, glucosa, colesterol y función pulmonar y renal. En una cohorte adicional de 624 individuos de 52 a 89 años, las personas con envejecimiento cerebral más acelerado reportaron igualmente un 60% más de riesgo de desarrollar demencia. Estas puntuaciones rápidas también se vincularon con mayores niveles de fragilidad y mayor prevalencia de condiciones relacionadas con la edad, como infartos y enfermedades pulmonares.
La validación del DunedinPACNI se realizó mediante un modelo de regresión elástica utilizando 315 medidas estructurales obtenidas de la MRI. La correlación entre la puntuación DunedinPACNI y la velocidad de envejecimiento longitudinal alcanzó r = 0.60, mostrando solidez estadística en la predicción.
Los resultados completos del estudio fueron publicados el 1 de julio de 2025 en la revista Nature Aging. Aunque la herramienta todavía requiere desarrollos adicionales antes de adoptarse de forma rutinaria en la clínica, se prevé su aplicación inicial en investigación médica, permitiendo identificar biomarcadores de envejecimiento cerebral que no resultan accesibles por métodos convencionales como análisis sanguíneos. De este modo, el DunedinPACNI se posiciona como un avance significativo para la evaluación temprana del riesgo de demencia y el monitoreo del envejecimiento cerebral.