Mundo

Ola de Calor en el Sudeste Asiático: Devastación y Desafíos en la Región

El sudeste asiático enfrenta una de las olas de calor más extremas registradas, con temperaturas que superan los 48°C en algunas áreas, causando muertes, afectando gravemente a los cultivos y obligando al cierre de escuelas, mientras pone a prueba la capacidad de adaptación y respuesta de las naciones involucradas.

Mundo

Ola de Calor en el Sudeste Asiático: Devastación y Desafíos en la Región

El sudeste asiático enfrenta una de las olas de calor más extremas registradas, con temperaturas que superan los 48°C en algunas áreas, causando muertes, afectando gravemente a los cultivos y obligando al cierre de escuelas, mientras pone a prueba la capacidad de adaptación y respuesta de las naciones involucradas.

“Nos encontramos en un vaivén climático que no muestra signos de disminuir y que probablemente empeore, necesitamos estar preparados”

- Dr. Roxy Mathew Koll, científico climático del Instituto Indio de Meteorología Tropical.

5/5/2024

Durante las últimas semanas, una intensa ola de calor ha afectado al sur y sureste de Asia, cobrando la vida de decenas de personas y forzando a millones de estudiantes a perder clases debido al cierre de escuelas. En Tailandia, al menos 30 personas han muerto por golpes de calor desde el inicio del año. Este fenómeno extremo ha llevado al estallido de frutas como el durian en los árboles en Tailandia, ha destruido cultivos de arroz y ha causado la contracción de huevos, según medios locales. Incluso se ha citado el calor como un factor que contribuyó a una explosión de municiones en Camboya que mató a 20 soldados en una base militar el fin de semana pasado.

Bangladesh experimentó su abril más caluroso registrado, con temperaturas diarias máximas entre 2°C y 8°C por encima del promedio de 33.2°C para el mes. En Myanmar, se alcanzaron los 48.2°C en la ciudad de Chauk, en la región central de Magway, la temperatura más alta de abril desde que se tienen registros. En Vietnam, 102 estaciones meteorológicas reportaron máximos históricos en abril. Áreas del norte y centro del país experimentaron temperaturas hasta 4°C más altas que el mismo periodo del año pasado, mientras que siete estaciones registraron temperaturas superiores a los 43°C.

Algo Curioso
A pesar de la gravedad de la situación, técnicas innovadoras como el uso de drones para fertilizar los cultivos están emergiendo como soluciones potenciales para aliviar las presiones agrícolas vinculadas a la crisis climática.

Impacto y Respuestas Ante la Emergencia Climática

La severidad de estas olas de calor está aumentando en frecuencia, intensidad, duración y el área afectada, lo que refleja un patrón alarmante atribuible al cambio climático acelerado por fenómenos como El Niño. Los científicos están pidiendo acciones inmediatas para prepararse y mitigar los efectos del calentamiento global. En Filipinas y Bangladesh, las escuelas han tenido que cerrar, mientras que en India, las temperaturas en ciudades como Kolkata han superado los 43°C, marcando récords para el mes de abril. Estas condiciones extremas no solo amenazan la vida humana, sino que también ponen en peligro la seguridad alimentaria de la región, vital para la producción y exportación de arroz a nivel mundial.

En Indonesia, un año anterior de sequía prolongada ya había perturbado el suministro de arroz, disparando los precios. Este año, la producción de arroz ha disminuido de 31.53 millones de toneladas a 30.9 millones de toneladas. En Vietnam, los niveles de agua han alcanzado niveles tan bajos que los agricultores han luchado para transportar cultivos, y se han visto forzados a bombear agua a sus campos desde otros lugares, lo que ha provocado hundimientos y deslizamientos de tierra. Las estrategias proactivas de adaptación, como el cultivo de variedades de arroz resistentes a la sequía, la diversificación de cultivos y las prácticas de riego eficientes, son vitales para mitigar estos impactos.

Desafíos Futuros y Estrategias de Adaptación

La necesidad de adaptación es urgente. Las comunidades deben implementar estrategias proactivas con la ayuda de variedades de arroz resistentes a la sequía, cultivos diversificados y sistemas de alerta temprana eficientes. En Tailandia, se espera que los rendimientos de los cultivos disminuyan, lo que podría llevar a un aumento del 8% en la deuda de los agricultores este año. Mientras tanto, en Malasia, el calor extremo y las condiciones de El Niño han obligado a los agricultores a posponer la temporada de siembra, reduciendo las dos temporadas de plantación habituales a solo una para algunos.

El incremento en la frecuencia y severidad de estas olas de calor está teniendo un impacto profundo en las sociedades, economías y, sobre todo, en las vidas humanas y el medio ambiente. La cooperación entre investigadores, formuladores de políticas y agricultores ofrece esperanzas de que el sudeste asiático pueda navegar los desafíos presentados por las olas de calor y asegurar la seguridad alimentaria para su creciente población.

“Nos encontramos en un vaivén climático que no muestra signos de disminuir y que probablemente empeore, necesitamos estar preparados”

- Dr. Roxy Mathew Koll, científico climático del Instituto Indio de Meteorología Tropical.

May 5, 2024
Colglobal News

Durante las últimas semanas, una intensa ola de calor ha afectado al sur y sureste de Asia, cobrando la vida de decenas de personas y forzando a millones de estudiantes a perder clases debido al cierre de escuelas. En Tailandia, al menos 30 personas han muerto por golpes de calor desde el inicio del año. Este fenómeno extremo ha llevado al estallido de frutas como el durian en los árboles en Tailandia, ha destruido cultivos de arroz y ha causado la contracción de huevos, según medios locales. Incluso se ha citado el calor como un factor que contribuyó a una explosión de municiones en Camboya que mató a 20 soldados en una base militar el fin de semana pasado.

Bangladesh experimentó su abril más caluroso registrado, con temperaturas diarias máximas entre 2°C y 8°C por encima del promedio de 33.2°C para el mes. En Myanmar, se alcanzaron los 48.2°C en la ciudad de Chauk, en la región central de Magway, la temperatura más alta de abril desde que se tienen registros. En Vietnam, 102 estaciones meteorológicas reportaron máximos históricos en abril. Áreas del norte y centro del país experimentaron temperaturas hasta 4°C más altas que el mismo periodo del año pasado, mientras que siete estaciones registraron temperaturas superiores a los 43°C.

Durante las últimas semanas, una intensa ola de calor ha afectado al sur y sureste de Asia, cobrando la vida de decenas de personas y forzando a millones de estudiantes a perder clases debido al cierre de escuelas. En Tailandia, al menos 30 personas han muerto por golpes de calor desde el inicio del año. Este fenómeno extremo ha llevado al estallido de frutas como el durian en los árboles en Tailandia, ha destruido cultivos de arroz y ha causado la contracción de huevos, según medios locales. Incluso se ha citado el calor como un factor que contribuyó a una explosión de municiones en Camboya que mató a 20 soldados en una base militar el fin de semana pasado.

Bangladesh experimentó su abril más caluroso registrado, con temperaturas diarias máximas entre 2°C y 8°C por encima del promedio de 33.2°C para el mes. En Myanmar, se alcanzaron los 48.2°C en la ciudad de Chauk, en la región central de Magway, la temperatura más alta de abril desde que se tienen registros. En Vietnam, 102 estaciones meteorológicas reportaron máximos históricos en abril. Áreas del norte y centro del país experimentaron temperaturas hasta 4°C más altas que el mismo periodo del año pasado, mientras que siete estaciones registraron temperaturas superiores a los 43°C.

Algo Curioso
A pesar de la gravedad de la situación, técnicas innovadoras como el uso de drones para fertilizar los cultivos están emergiendo como soluciones potenciales para aliviar las presiones agrícolas vinculadas a la crisis climática.

Impacto y Respuestas Ante la Emergencia Climática

La severidad de estas olas de calor está aumentando en frecuencia, intensidad, duración y el área afectada, lo que refleja un patrón alarmante atribuible al cambio climático acelerado por fenómenos como El Niño. Los científicos están pidiendo acciones inmediatas para prepararse y mitigar los efectos del calentamiento global. En Filipinas y Bangladesh, las escuelas han tenido que cerrar, mientras que en India, las temperaturas en ciudades como Kolkata han superado los 43°C, marcando récords para el mes de abril. Estas condiciones extremas no solo amenazan la vida humana, sino que también ponen en peligro la seguridad alimentaria de la región, vital para la producción y exportación de arroz a nivel mundial.

En Indonesia, un año anterior de sequía prolongada ya había perturbado el suministro de arroz, disparando los precios. Este año, la producción de arroz ha disminuido de 31.53 millones de toneladas a 30.9 millones de toneladas. En Vietnam, los niveles de agua han alcanzado niveles tan bajos que los agricultores han luchado para transportar cultivos, y se han visto forzados a bombear agua a sus campos desde otros lugares, lo que ha provocado hundimientos y deslizamientos de tierra. Las estrategias proactivas de adaptación, como el cultivo de variedades de arroz resistentes a la sequía, la diversificación de cultivos y las prácticas de riego eficientes, son vitales para mitigar estos impactos.

Desafíos Futuros y Estrategias de Adaptación

La necesidad de adaptación es urgente. Las comunidades deben implementar estrategias proactivas con la ayuda de variedades de arroz resistentes a la sequía, cultivos diversificados y sistemas de alerta temprana eficientes. En Tailandia, se espera que los rendimientos de los cultivos disminuyan, lo que podría llevar a un aumento del 8% en la deuda de los agricultores este año. Mientras tanto, en Malasia, el calor extremo y las condiciones de El Niño han obligado a los agricultores a posponer la temporada de siembra, reduciendo las dos temporadas de plantación habituales a solo una para algunos.

El incremento en la frecuencia y severidad de estas olas de calor está teniendo un impacto profundo en las sociedades, economías y, sobre todo, en las vidas humanas y el medio ambiente. La cooperación entre investigadores, formuladores de políticas y agricultores ofrece esperanzas de que el sudeste asiático pueda navegar los desafíos presentados por las olas de calor y asegurar la seguridad alimentaria para su creciente población.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa