El Juez 35 de garantías de Bogotá emitió la orden de captura inmediata de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, exsubdirector de la misma entidad, y Luis Eduardo López, conocido como 'El Pastuso'. La decisión se tomó el 31 de agosto de 2024, tras concluida una serie de audiencias que desvelaron un entramado de corrupción en la UNGRD.
La Fiscalía General de la Nación solicitó la detención preventiva de estos tres individuos en guarniciones militares, argumentando que representaban un peligro para la comunidad. Además, se determinó que no podían ser recluidos en cárceles ordinarias debido a riesgos identificados para su vida. Según lo dictaminado, Olmedo López y Sneyder Pinilla serán recluidos en el Batallón Caldas, mientras que Luis Eduardo López, alias 'El Pastuso', será enviado a la Escuela de Carabineros.

El escándalo de corrupción que involucra a estas personas ha sido clasificado por la Fiscalía como una "empresa criminal" en la cual participaron también congresistas, senadores y funcionarios del Gobierno Nacional. Esta red de corrupción se dedicó al saqueo significativo de recursos de la UNGRD.
La gravedad de las conductas imputadas, que incluyen múltiples cargos relacionados con el manejo de fondos destinados a la gestión de riesgos de desastres, ha fundamentado la medida adoptada por el juzgado. Este caso ha provocado una considerable controversia política y social en Colombia, destacando una vez más los desafíos en la lucha contra la corrupción en las instituciones públicas del país.
La captura y reclusión de estos exfuncionarios no solo tiene un impacto directo sobre los acusados, sino que también envía un mensaje contundente sobre las consecuencias de los actos de corrupción y la necesidad de preservar la integridad de las entidades públicas encargadas de gestionar recursos críticos para la nación.