Los ejercicios militares de la OTAN, denominados "Steadfast Defender 24", representan una demostración de fuerza y unidad sin precedentes en la historia reciente de la alianza. Con la participación de aproximadamente 90,000 efectivos, estos ejercicios se extenderán por varios meses, abarcando desde el Alto Norte hasta Europa Central y Oriental. La iniciativa surge en un contexto de creciente tensión con Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania en 2022, y busca disuadir a Rusia de apuntar a cualquier país miembro.
El despliegue incluirá una amplia gama de operaciones militares en múltiples dominios, demostrando la capacidad de la OTAN para conducir y sostener operaciones complejas a lo largo de miles de kilómetros. Este ejercicio simula un escenario de conflicto emergente con un adversario cercano, identificando a Rusia y a las organizaciones terroristas como las principales amenazas. La alianza también mostrará su habilidad para reforzar el área euroatlántica mediante el movimiento transatlántico de fuerzas desde América del Norte.
El Secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, ha anunciado que el Reino Unido desplegará 20,000 tropas, incluyendo personal del ejército, la marina y la RAF, como parte de este ejercicio. Este despliegue se describe como una respuesta vital a la "amenaza" de Vladimir Putin y busca proporcionar una "reafirmación vital" contra su agresión. Shapps también destacó que Occidente se encuentra en un "punto de inflexión", subrayando la importancia de estar preparados para repeler amenazas potenciales.