Mundo

Partidos austriacos logran acuerdo para formar gobierno sin la extrema derecha

Los principales partidos políticos de Austria han alcanzado un acuerdo para establecer una coalición de gobierno, excluyendo al ultraderechista Partido de la Libertad, tras cinco meses de intensas negociaciones posteriores a las elecciones del pasado otoño. El acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre los partidos tradicionales para frenar el avance político de la extrema derecha.

Mundo

Partidos austriacos logran acuerdo para formar gobierno sin la extrema derecha

Los principales partidos políticos de Austria han alcanzado un acuerdo para establecer una coalición de gobierno, excluyendo al ultraderechista Partido de la Libertad, tras cinco meses de intensas negociaciones posteriores a las elecciones del pasado otoño. El acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre los partidos tradicionales para frenar el avance político de la extrema derecha.

"Este acuerdo significa un compromiso para garantizar un gobierno estable y responsable para Austria", declararon líderes de la coalición en conjunto.

27/2/2025

Tres partidos políticos tradicionales de Austria —el Partido Popular, los socialdemócratas austríacos y el partido liberal NEOS— han anunciado este jueves un acuerdo histórico para formar un gobierno alejado de la extrema derecha, tras cinco meses de intensas e inestables negociaciones posteriores a las elecciones de septiembre. Se espera que los puestos ministeriales sean revelados este viernes, con altas probabilidades de que Christian Stocker, líder del Partido Popular, se convierta en el nuevo canciller.

El proceso para llegar a esta coalición fue complejo. Inicialmente, los partidos mayoritarios evitaron negociar con el ultraderechista Partido de la Libertad, que había quedado en primer lugar en las elecciones. No obstante, las primeras conversaciones entre las fuerzas moderadas fracasaron, obligando al Partido Popular a iniciar negociaciones con el Partido de la Libertad. De haber prosperado estas negociaciones, Herbert Kickl, líder de la extrema derecha, habría sido designado como canciller. Sin embargo, ese intento también fracasó, dejando campo abierto para un esfuerzo final entre los partidos tradicionales.

El Partido de la Libertad, conocido por su historial controvertido y fundado en la década de 1950 por ex soldados nazis, ha cobrado fuerza prometiendo medidas como la deportación de inmigrantes y la prohibición de expresiones políticas del Islam. Con un apoyo cercano al 35% en las encuestas actuales, el ascenso de esta formación preocupa a muchos sectores del país.

La coalición, conformada finalmente por partidos de centro-izquierda y centro-derecha, excluyó al Partido de la Libertad y presentó un plan de gobierno de 200 páginas que regirá el país durante los próximos cuatro años. El acuerdo no solo pone énfasis en presupuesto y economía, sino que también incluye propuestas sensibles como reformas migratorias y restricciones al uso del pañuelo en la cabeza para niñas, en un gesto que parece responder a algunas demandas de la extrema derecha.

Con estos movimientos, los partidos tradicionales buscan frenar la popularidad del ultraderechista Partido de la Libertad, aunque estas medidas enfrentan el desafío de sostenerse. De no lograr estabilidad, el Partido de la Libertad podría consolidarse como la principal opción política del país.

Algo Curioso
El Partido de la Libertad forma parte de una ola de movimientos de extrema derecha en Europa que han alcanzado posiciones de poder, pero su exclusión en Austria marca una excepción dentro de esta tendencia.

"Este acuerdo significa un compromiso para garantizar un gobierno estable y responsable para Austria", declararon líderes de la coalición en conjunto.

Feb 27, 2025
Colglobal News

Tres partidos políticos tradicionales de Austria —el Partido Popular, los socialdemócratas austríacos y el partido liberal NEOS— han anunciado este jueves un acuerdo histórico para formar un gobierno alejado de la extrema derecha, tras cinco meses de intensas e inestables negociaciones posteriores a las elecciones de septiembre. Se espera que los puestos ministeriales sean revelados este viernes, con altas probabilidades de que Christian Stocker, líder del Partido Popular, se convierta en el nuevo canciller.

El proceso para llegar a esta coalición fue complejo. Inicialmente, los partidos mayoritarios evitaron negociar con el ultraderechista Partido de la Libertad, que había quedado en primer lugar en las elecciones. No obstante, las primeras conversaciones entre las fuerzas moderadas fracasaron, obligando al Partido Popular a iniciar negociaciones con el Partido de la Libertad. De haber prosperado estas negociaciones, Herbert Kickl, líder de la extrema derecha, habría sido designado como canciller. Sin embargo, ese intento también fracasó, dejando campo abierto para un esfuerzo final entre los partidos tradicionales.

El Partido de la Libertad, conocido por su historial controvertido y fundado en la década de 1950 por ex soldados nazis, ha cobrado fuerza prometiendo medidas como la deportación de inmigrantes y la prohibición de expresiones políticas del Islam. Con un apoyo cercano al 35% en las encuestas actuales, el ascenso de esta formación preocupa a muchos sectores del país.

La coalición, conformada finalmente por partidos de centro-izquierda y centro-derecha, excluyó al Partido de la Libertad y presentó un plan de gobierno de 200 páginas que regirá el país durante los próximos cuatro años. El acuerdo no solo pone énfasis en presupuesto y economía, sino que también incluye propuestas sensibles como reformas migratorias y restricciones al uso del pañuelo en la cabeza para niñas, en un gesto que parece responder a algunas demandas de la extrema derecha.

Con estos movimientos, los partidos tradicionales buscan frenar la popularidad del ultraderechista Partido de la Libertad, aunque estas medidas enfrentan el desafío de sostenerse. De no lograr estabilidad, el Partido de la Libertad podría consolidarse como la principal opción política del país.

Tres partidos políticos tradicionales de Austria —el Partido Popular, los socialdemócratas austríacos y el partido liberal NEOS— han anunciado este jueves un acuerdo histórico para formar un gobierno alejado de la extrema derecha, tras cinco meses de intensas e inestables negociaciones posteriores a las elecciones de septiembre. Se espera que los puestos ministeriales sean revelados este viernes, con altas probabilidades de que Christian Stocker, líder del Partido Popular, se convierta en el nuevo canciller.

El proceso para llegar a esta coalición fue complejo. Inicialmente, los partidos mayoritarios evitaron negociar con el ultraderechista Partido de la Libertad, que había quedado en primer lugar en las elecciones. No obstante, las primeras conversaciones entre las fuerzas moderadas fracasaron, obligando al Partido Popular a iniciar negociaciones con el Partido de la Libertad. De haber prosperado estas negociaciones, Herbert Kickl, líder de la extrema derecha, habría sido designado como canciller. Sin embargo, ese intento también fracasó, dejando campo abierto para un esfuerzo final entre los partidos tradicionales.

El Partido de la Libertad, conocido por su historial controvertido y fundado en la década de 1950 por ex soldados nazis, ha cobrado fuerza prometiendo medidas como la deportación de inmigrantes y la prohibición de expresiones políticas del Islam. Con un apoyo cercano al 35% en las encuestas actuales, el ascenso de esta formación preocupa a muchos sectores del país.

La coalición, conformada finalmente por partidos de centro-izquierda y centro-derecha, excluyó al Partido de la Libertad y presentó un plan de gobierno de 200 páginas que regirá el país durante los próximos cuatro años. El acuerdo no solo pone énfasis en presupuesto y economía, sino que también incluye propuestas sensibles como reformas migratorias y restricciones al uso del pañuelo en la cabeza para niñas, en un gesto que parece responder a algunas demandas de la extrema derecha.

Con estos movimientos, los partidos tradicionales buscan frenar la popularidad del ultraderechista Partido de la Libertad, aunque estas medidas enfrentan el desafío de sostenerse. De no lograr estabilidad, el Partido de la Libertad podría consolidarse como la principal opción política del país.

Algo Curioso
El Partido de la Libertad forma parte de una ola de movimientos de extrema derecha en Europa que han alcanzado posiciones de poder, pero su exclusión en Austria marca una excepción dentro de esta tendencia.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa