Mundo

Pasajero demanda a United Airlines tras ser sacado del baño a la fuerza por el piloto durante un vuelo

Yisroel Liebb presentó una demanda federal contra United Airlines y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos tras un incidente en el que, según alega, fue forzado a abandonar el baño del avión de manera violenta y humillante durante un vuelo el 28 de enero de 2025.

Mundo

Pasajero demanda a United Airlines tras ser sacado del baño a la fuerza por el piloto durante un vuelo

Yisroel Liebb presentó una demanda federal contra United Airlines y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos tras un incidente en el que, según alega, fue forzado a abandonar el baño del avión de manera violenta y humillante durante un vuelo el 28 de enero de 2025.

“Esto no es un condado o estado. Somos seguridad nacional. No tienen derechos aquí”

– Declaró un oficial del CBP, según la demanda de Yisroel Liebb.

23/3/2025

El incidente, ocurrido el 28 de enero de 2025 en un vuelo de United Airlines que cubría la ruta entre Tulum, México, y Houston, ha derivado en una demanda presentada en la corte federal de Manhattan. Yisroel Liebb, quien viajaba junto a su compañero Jacob Sebbag, relata en su denuncia que estuvo en el baño del avión durante aproximadamente 30 minutos debido a un episodio de estreñimiento.

Tras 20 minutos de uso del baño, un asistente de vuelo despertó a Sebbag, solicitándole que verificara si Liebb se encontraba bien, a lo que él respondió que saldría en breve. Diez minutos después, el piloto se involucró personalmente, exigiendo que Liebb abandonara el baño de inmediato. Pese a las advertencias de Liebb de que estaba terminando, el piloto rompió la cerradura, abrió la puerta y lo sacó mientras sus pantalones estaban abajo, exponiendo su cuerpo a otros pasajeros.

La demanda también alega un comportamiento agresivo y humillante por parte del piloto, quien habría hecho comentarios despectivos hacia la religión de Liebb. Posteriormente, el piloto obligó tanto a Liebb como a Sebbag a regresar a sus asientos y los amenazó con arrestos.

Al aterrizar en Houston, la situación escaló aún más, ya que aproximadamente seis oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abordaron el avión y escoltaron a los hombres fuera de este. Cuando Liebb pidió explicaciones por la detención, uno de los oficiales respondió de manera tajante que "no tienen derechos aquí", según lo registrado en la demanda. Ambos hombres reportaron que sufrieron dolor severo en las muñecas por el uso de esposas, molestias que persistieron durante días posteriores.

United Airlines ofreció posteriormente una compensación limitada, incluyendo un vuelo gratuito a Nueva York al día siguiente. Sin embargo, Liebb y Sebbag tuvieron que pagar por la estancia en un hotel y la comida durante la espera, gastos que, aseguran, hicieron que esta compensación perdiera su valor.

El caso ha atraído una amplia atención mediática debido a la gravedad de las acusaciones, que incluyen alegaciones de humillación pública, trato despectivo y abuso de poder, implicando no solo a la aerolínea sino también al Departamento de Seguridad Nacional a través de la actuación de los agentes de CBP.

United Airlines transporta anualmente más de 140 millones de pasajeros y es una de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, lo que hace que incidentes como este sean altamente visibles y cuestionen los protocolos de manejo de situaciones delicadas durante los vuelos.

Algo Curioso

“Esto no es un condado o estado. Somos seguridad nacional. No tienen derechos aquí”

– Declaró un oficial del CBP, según la demanda de Yisroel Liebb.

Mar 23, 2025
Colglobal News

El incidente, ocurrido el 28 de enero de 2025 en un vuelo de United Airlines que cubría la ruta entre Tulum, México, y Houston, ha derivado en una demanda presentada en la corte federal de Manhattan. Yisroel Liebb, quien viajaba junto a su compañero Jacob Sebbag, relata en su denuncia que estuvo en el baño del avión durante aproximadamente 30 minutos debido a un episodio de estreñimiento.

Tras 20 minutos de uso del baño, un asistente de vuelo despertó a Sebbag, solicitándole que verificara si Liebb se encontraba bien, a lo que él respondió que saldría en breve. Diez minutos después, el piloto se involucró personalmente, exigiendo que Liebb abandonara el baño de inmediato. Pese a las advertencias de Liebb de que estaba terminando, el piloto rompió la cerradura, abrió la puerta y lo sacó mientras sus pantalones estaban abajo, exponiendo su cuerpo a otros pasajeros.

La demanda también alega un comportamiento agresivo y humillante por parte del piloto, quien habría hecho comentarios despectivos hacia la religión de Liebb. Posteriormente, el piloto obligó tanto a Liebb como a Sebbag a regresar a sus asientos y los amenazó con arrestos.

Al aterrizar en Houston, la situación escaló aún más, ya que aproximadamente seis oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abordaron el avión y escoltaron a los hombres fuera de este. Cuando Liebb pidió explicaciones por la detención, uno de los oficiales respondió de manera tajante que "no tienen derechos aquí", según lo registrado en la demanda. Ambos hombres reportaron que sufrieron dolor severo en las muñecas por el uso de esposas, molestias que persistieron durante días posteriores.

United Airlines ofreció posteriormente una compensación limitada, incluyendo un vuelo gratuito a Nueva York al día siguiente. Sin embargo, Liebb y Sebbag tuvieron que pagar por la estancia en un hotel y la comida durante la espera, gastos que, aseguran, hicieron que esta compensación perdiera su valor.

El caso ha atraído una amplia atención mediática debido a la gravedad de las acusaciones, que incluyen alegaciones de humillación pública, trato despectivo y abuso de poder, implicando no solo a la aerolínea sino también al Departamento de Seguridad Nacional a través de la actuación de los agentes de CBP.

United Airlines transporta anualmente más de 140 millones de pasajeros y es una de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, lo que hace que incidentes como este sean altamente visibles y cuestionen los protocolos de manejo de situaciones delicadas durante los vuelos.

El incidente, ocurrido el 28 de enero de 2025 en un vuelo de United Airlines que cubría la ruta entre Tulum, México, y Houston, ha derivado en una demanda presentada en la corte federal de Manhattan. Yisroel Liebb, quien viajaba junto a su compañero Jacob Sebbag, relata en su denuncia que estuvo en el baño del avión durante aproximadamente 30 minutos debido a un episodio de estreñimiento.

Tras 20 minutos de uso del baño, un asistente de vuelo despertó a Sebbag, solicitándole que verificara si Liebb se encontraba bien, a lo que él respondió que saldría en breve. Diez minutos después, el piloto se involucró personalmente, exigiendo que Liebb abandonara el baño de inmediato. Pese a las advertencias de Liebb de que estaba terminando, el piloto rompió la cerradura, abrió la puerta y lo sacó mientras sus pantalones estaban abajo, exponiendo su cuerpo a otros pasajeros.

La demanda también alega un comportamiento agresivo y humillante por parte del piloto, quien habría hecho comentarios despectivos hacia la religión de Liebb. Posteriormente, el piloto obligó tanto a Liebb como a Sebbag a regresar a sus asientos y los amenazó con arrestos.

Al aterrizar en Houston, la situación escaló aún más, ya que aproximadamente seis oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abordaron el avión y escoltaron a los hombres fuera de este. Cuando Liebb pidió explicaciones por la detención, uno de los oficiales respondió de manera tajante que "no tienen derechos aquí", según lo registrado en la demanda. Ambos hombres reportaron que sufrieron dolor severo en las muñecas por el uso de esposas, molestias que persistieron durante días posteriores.

United Airlines ofreció posteriormente una compensación limitada, incluyendo un vuelo gratuito a Nueva York al día siguiente. Sin embargo, Liebb y Sebbag tuvieron que pagar por la estancia en un hotel y la comida durante la espera, gastos que, aseguran, hicieron que esta compensación perdiera su valor.

El caso ha atraído una amplia atención mediática debido a la gravedad de las acusaciones, que incluyen alegaciones de humillación pública, trato despectivo y abuso de poder, implicando no solo a la aerolínea sino también al Departamento de Seguridad Nacional a través de la actuación de los agentes de CBP.

United Airlines transporta anualmente más de 140 millones de pasajeros y es una de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos, lo que hace que incidentes como este sean altamente visibles y cuestionen los protocolos de manejo de situaciones delicadas durante los vuelos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa