Niloofar Hamedi y Elaheh Mohammadi, dos periodistas iraníes, han sido condenadas a cinco años de prisión tras ser inicialmente sentenciadas a 13 y 12 años, respectivamente, por su cobertura de la muerte de Mahsa Amini en 2022. Amini, una mujer kurda, falleció en custodia policial, lo que desató las protestas nacionales bajo el lema "Mujer, Vida, Libertad".
Ambas periodistas fueron arrestadas en septiembre de 2022. Hamedi fue detenida después de publicar una foto de Amini en el hospital, mientras que Mohammadi cubrió su funeral. En enero de 2024, tras 17 meses en prisión, fueron liberadas bajo fianza, pero sus sentencias fueron posteriormente reducidas a cinco años tras ser absueltas de cargos de colaboración con el gobierno de Estados Unidos.
El portavoz judicial iraní, Asghar Jahangir, anunció que las sentencias de cinco años se implementarían, aunque no se especificó cuándo. Las familias y abogados de las periodistas esperaban un indulto, especialmente después de que el líder supremo, Ayatollah Ali Khamenei, mencionara la posibilidad de perdonar a “decenas de miles” de prisioneros, incluidos aquellos arrestados durante las protestas.
Human Rights Activists in Iran criticó la decisión del régimen, señalando que representa un desprecio por la justicia. Hasta la fecha, el régimen iraní ha ejecutado a al menos 10 manifestantes relacionados con las protestas, y continúa persiguiendo a quienes participaron en ellas.