Mundo

Petroleras Enfrentarían Juicio por Homicidio en EE.UU. Debido a Muertes Relacionadas con el Clima

Expertos sugieren que las empresas de combustibles fósiles podrían ser juzgadas por homicidio en Estados Unidos debido a las muertes relacionadas con el cambio climático. Este concepto legal ha captado el interés de profesionales legales y funcionarios públicos.

Mundo

Petroleras Enfrentarían Juicio por Homicidio en EE.UU. Debido a Muertes Relacionadas con el Clima

Expertos sugieren que las empresas de combustibles fósiles podrían ser juzgadas por homicidio en Estados Unidos debido a las muertes relacionadas con el cambio climático. Este concepto legal ha captado el interés de profesionales legales y funcionarios públicos.

“Aaron Regunberg, de Public Citizen, expresó: 'Nos ha emocionado ver la curiosidad, el interés y el apoyo que estas ideas han obtenido de la comunidad jurídica, incluyendo fiscales federales, estatales y locales, tanto anteriores como actuales'."

24/3/2024

El cambio climático, impulsado en gran medida por la contaminación que generan las compañías de combustibles fósiles, ha causado millones de muertes anuales debido a temperaturas extremas, hambre y enfermedades relacionadas con el clima. Public Citizen, una organización no lucrativa de defensa del consumidor, ha propuesto que estas empresas podrían ser juzgadas por homicidio debido a las muertes relacionadas con el clima. Esta idea, aunque pueda parecer inverosímil, está ganando terreno entre expertos y funcionarios públicos. Durante eventos en prestigiosas facultades de derecho, como Yale y Harvard, Public Citizen ha promovido activamente esta teoría legal, argumentando que la industria de los combustibles fósiles ha ocultado información crucial sobre los peligros del uso de combustibles fósiles.

Representantes estatales y académicos han mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de responsabilizar a estas empresas mediante el derecho penal. La propuesta, que se publicará próximamente en la Harvard Law Review, se basa en evidencias de que la industria de los combustibles fósiles ha engañado al público respecto a los riesgos de sus productos. Esto ha dado lugar a numerosas demandas civiles acusando a las grandes petroleras de violar leyes de responsabilidad del producto y de protección al consumidor.

Algo Curioso
La idea de procesar a las empresas de combustibles fósiles por homicidio climático refleja un cambio significativo en la percepción de la responsabilidad legal y podría sentar un precedente histórico en el derecho ambiental.

Implicaciones Legales y Sociales de Enjuiciar a las Petroleras por Homicidio Climático

El planteamiento legal sugiere que las acciones de las compañías de combustibles fósiles podrían clasificarse bajo cargos criminales como homicidio imprudente o negligente, dado que estas empresas continuaron su operación a pesar de conocer los efectos nocivos del calentamiento global. Esta teoría se sustenta en las revelaciones de que estas industrias han ocultado deliberadamente información crítica sobre los riesgos ambientales de sus operaciones. La propuesta de Public Citizen, que será expuesta en detalle en la Harvard Law Review, argumenta que las prácticas de estas empresas han causado daños significativos y, por lo tanto, deben enfrentar consecuencias penales, además de las civiles.

El enfoque criminal contra las compañías petroleras no es un concepto totalmente nuevo. Casos anteriores, como los cargos de homicidio involuntario contra PG&E por los incendios forestales de California en 2018 y contra BP por el desastre de Deepwater Horizon en 2010, muestran precedentes de responsabilidad penal en el sector energético por catástrofes ambientales. En estos casos, ambas empresas fueron declaradas culpables y se les impusieron multas multimillonarias, evidenciando que es posible atribuir responsabilidades penales por daños ambientales graves.

La propuesta de Public Citizen destaca la importancia de un enfoque legal que criminalice la conducta dañina de las empresas de combustibles fósiles a largo plazo. Además, resalta la necesidad de un equipo especializado que combine conocimientos en ciencia climática, derecho penal y litigios complejos para llevar adelante estas acusaciones. Aunque el proceso presenta desafíos significativos, como demostrar la causalidad directa entre las acciones de las compañías y las muertes específicas por eventos climáticos, los defensores de esta teoría creen que es un paso necesario para hacer frente a la magnitud de los daños causados.

La iniciativa de Public Citizen, denominada “Homicidio Climático: Procesando a Big Oil por Muertes Climáticas”, enfrenta escepticismo y desafíos, tanto legales como políticos. Sin embargo, tras la revisión de la propuesta, expertos como Cindy Cho, exfiscal del Departamento de Justicia y ahora profesora de derecho, la consideran más convincente de lo esperado, viéndola como un camino viable para la persecución judicial. La dificultad radica no solo en establecer la culpabilidad de las empresas en muertes específicas relacionadas con el clima, sino también en superar los obstáculos políticos y culturales que impiden procesar a corporaciones poderosas.

Desafíos y Perspectivas en la Litigación Contra las Grandes Petroleras

Las discusiones académicas y los eventos en facultades de derecho han destacado la complejidad de llevar a las empresas de combustibles fósiles ante la justicia por homicidio climático. Estas actividades buscan no solo educar sino también fomentar un diálogo sobre cómo la legislación puede adaptarse para responsabilizar a las industrias que contribuyen significativamente al cambio climático. En este contexto, se sugiere que el éxito en casos civiles contra Purdue Pharma por la crisis de opioides, donde se obligó a la empresa a reestructurarse, podría servir de modelo para abordar los daños causados por las grandes petroleras.

La estrategia legal de Public Citizen podría transformar la percepción pública y legal de lo que constituye un delito, poniendo el foco en las corporaciones que causan daños estructurales significativos. Figuras legales como Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia, y Nikil Saval, senador estatal de Pensilvania, han expresado interés en explorar vías legales para responsabilizar a los contaminadores. Este cambio en la narrativa legal apunta a un reconocimiento más amplio de los impactos del cambio climático en la salud y seguridad pública, instando a una mayor responsabilidad corporativa en la gestión ambiental.

“Aaron Regunberg, de Public Citizen, expresó: 'Nos ha emocionado ver la curiosidad, el interés y el apoyo que estas ideas han obtenido de la comunidad jurídica, incluyendo fiscales federales, estatales y locales, tanto anteriores como actuales'."

Mar 24, 2024
Colglobal News

El cambio climático, impulsado en gran medida por la contaminación que generan las compañías de combustibles fósiles, ha causado millones de muertes anuales debido a temperaturas extremas, hambre y enfermedades relacionadas con el clima. Public Citizen, una organización no lucrativa de defensa del consumidor, ha propuesto que estas empresas podrían ser juzgadas por homicidio debido a las muertes relacionadas con el clima. Esta idea, aunque pueda parecer inverosímil, está ganando terreno entre expertos y funcionarios públicos. Durante eventos en prestigiosas facultades de derecho, como Yale y Harvard, Public Citizen ha promovido activamente esta teoría legal, argumentando que la industria de los combustibles fósiles ha ocultado información crucial sobre los peligros del uso de combustibles fósiles.

Representantes estatales y académicos han mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de responsabilizar a estas empresas mediante el derecho penal. La propuesta, que se publicará próximamente en la Harvard Law Review, se basa en evidencias de que la industria de los combustibles fósiles ha engañado al público respecto a los riesgos de sus productos. Esto ha dado lugar a numerosas demandas civiles acusando a las grandes petroleras de violar leyes de responsabilidad del producto y de protección al consumidor.

El cambio climático, impulsado en gran medida por la contaminación que generan las compañías de combustibles fósiles, ha causado millones de muertes anuales debido a temperaturas extremas, hambre y enfermedades relacionadas con el clima. Public Citizen, una organización no lucrativa de defensa del consumidor, ha propuesto que estas empresas podrían ser juzgadas por homicidio debido a las muertes relacionadas con el clima. Esta idea, aunque pueda parecer inverosímil, está ganando terreno entre expertos y funcionarios públicos. Durante eventos en prestigiosas facultades de derecho, como Yale y Harvard, Public Citizen ha promovido activamente esta teoría legal, argumentando que la industria de los combustibles fósiles ha ocultado información crucial sobre los peligros del uso de combustibles fósiles.

Representantes estatales y académicos han mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de responsabilizar a estas empresas mediante el derecho penal. La propuesta, que se publicará próximamente en la Harvard Law Review, se basa en evidencias de que la industria de los combustibles fósiles ha engañado al público respecto a los riesgos de sus productos. Esto ha dado lugar a numerosas demandas civiles acusando a las grandes petroleras de violar leyes de responsabilidad del producto y de protección al consumidor.

Algo Curioso
La idea de procesar a las empresas de combustibles fósiles por homicidio climático refleja un cambio significativo en la percepción de la responsabilidad legal y podría sentar un precedente histórico en el derecho ambiental.

Implicaciones Legales y Sociales de Enjuiciar a las Petroleras por Homicidio Climático

El planteamiento legal sugiere que las acciones de las compañías de combustibles fósiles podrían clasificarse bajo cargos criminales como homicidio imprudente o negligente, dado que estas empresas continuaron su operación a pesar de conocer los efectos nocivos del calentamiento global. Esta teoría se sustenta en las revelaciones de que estas industrias han ocultado deliberadamente información crítica sobre los riesgos ambientales de sus operaciones. La propuesta de Public Citizen, que será expuesta en detalle en la Harvard Law Review, argumenta que las prácticas de estas empresas han causado daños significativos y, por lo tanto, deben enfrentar consecuencias penales, además de las civiles.

El enfoque criminal contra las compañías petroleras no es un concepto totalmente nuevo. Casos anteriores, como los cargos de homicidio involuntario contra PG&E por los incendios forestales de California en 2018 y contra BP por el desastre de Deepwater Horizon en 2010, muestran precedentes de responsabilidad penal en el sector energético por catástrofes ambientales. En estos casos, ambas empresas fueron declaradas culpables y se les impusieron multas multimillonarias, evidenciando que es posible atribuir responsabilidades penales por daños ambientales graves.

La propuesta de Public Citizen destaca la importancia de un enfoque legal que criminalice la conducta dañina de las empresas de combustibles fósiles a largo plazo. Además, resalta la necesidad de un equipo especializado que combine conocimientos en ciencia climática, derecho penal y litigios complejos para llevar adelante estas acusaciones. Aunque el proceso presenta desafíos significativos, como demostrar la causalidad directa entre las acciones de las compañías y las muertes específicas por eventos climáticos, los defensores de esta teoría creen que es un paso necesario para hacer frente a la magnitud de los daños causados.

La iniciativa de Public Citizen, denominada “Homicidio Climático: Procesando a Big Oil por Muertes Climáticas”, enfrenta escepticismo y desafíos, tanto legales como políticos. Sin embargo, tras la revisión de la propuesta, expertos como Cindy Cho, exfiscal del Departamento de Justicia y ahora profesora de derecho, la consideran más convincente de lo esperado, viéndola como un camino viable para la persecución judicial. La dificultad radica no solo en establecer la culpabilidad de las empresas en muertes específicas relacionadas con el clima, sino también en superar los obstáculos políticos y culturales que impiden procesar a corporaciones poderosas.

Desafíos y Perspectivas en la Litigación Contra las Grandes Petroleras

Las discusiones académicas y los eventos en facultades de derecho han destacado la complejidad de llevar a las empresas de combustibles fósiles ante la justicia por homicidio climático. Estas actividades buscan no solo educar sino también fomentar un diálogo sobre cómo la legislación puede adaptarse para responsabilizar a las industrias que contribuyen significativamente al cambio climático. En este contexto, se sugiere que el éxito en casos civiles contra Purdue Pharma por la crisis de opioides, donde se obligó a la empresa a reestructurarse, podría servir de modelo para abordar los daños causados por las grandes petroleras.

La estrategia legal de Public Citizen podría transformar la percepción pública y legal de lo que constituye un delito, poniendo el foco en las corporaciones que causan daños estructurales significativos. Figuras legales como Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia, y Nikil Saval, senador estatal de Pensilvania, han expresado interés en explorar vías legales para responsabilizar a los contaminadores. Este cambio en la narrativa legal apunta a un reconocimiento más amplio de los impactos del cambio climático en la salud y seguridad pública, instando a una mayor responsabilidad corporativa en la gestión ambiental.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa