Mundo

Posibles Cargos de Homicidio contra Petroleras por Muertes por Ola de Calor en Arizona

Un nuevo memorando de la fiscalía de Arizona sugiere la posibilidad de presentar cargos de homicidio imprudente o asesinato en segundo grado contra grandes compañías petroleras por las muertes causadas por una ola de calor en julio de 2023, que resultó en la muerte de cientos de residentes.

Mundo

Posibles Cargos de Homicidio contra Petroleras por Muertes por Ola de Calor en Arizona

Un nuevo memorando de la fiscalía de Arizona sugiere la posibilidad de presentar cargos de homicidio imprudente o asesinato en segundo grado contra grandes compañías petroleras por las muertes causadas por una ola de calor en julio de 2023, que resultó en la muerte de cientos de residentes.

"Lo sucedido con el clima es un crimen, ya que a pesar de las advertencias de los científicos, las grandes petroleras continuaron emitiendo carbono a la atmósfera, lo que ha resultado en un gran número de muertes"

- Comentó el activista climático Bill McKibben.

27/6/2024

Según un reciente memorando de la fiscalía de Arizona, el estado está considerando presentar cargos de homicidio contra grandes compañías petroleras debido a las muertes provocadas por una ola de calor en julio de 2023. Este evento climático extremo, que causó el deceso de cientos de personas, ha sido vinculado directamente a las actividades de estas empresas en el documento oficial.

El memorando plantea la posibilidad de que las compañías petroleras sean acusadas de homicidio imprudente o incluso de asesinato en segundo grado. Las víctimas de la ola de calor eran de todas las esferas sociales, incluyendo desde personas sin hogar hasta ciudadanos adinerados, lo que subraya la magnitud del impacto del evento.

El documento acusa a las compañías de combustibles fósiles de elegir conscientemente continuar con sus prácticas contaminantes a pesar de las reiteradas advertencias de la comunidad científica sobre el cambio climático. Se argumenta que la emisión de carbono a la atmósfera, una práctica que las petroleras han llevado a cabo durante décadas, ha exacerbado las condiciones climáticas extremas que resultaron en tantas muertes.

La propuesta de la fiscalía ha captado la atención de expertos y funcionarios públicos, quienes consideran que podría ser un precedente en la lucha contra el cambio climático. Aunque la idea enfrenta desafíos legales significativos, muchos expertos apoyan la medida como un paso audaz hacia la justicia climática.

Entre los críticos más vocales de las petroleras está el activista climático Bill McKibben, quien calificó las acciones de estas compañías como criminales. McKibben resaltó que, a pesar de las advertencias científicas, la industria petrolera ha seguido contribuyendo al cambio climático, lo que ha llevado a la pérdida de numerosas vidas.

La ola de calor de julio de 2023 fue una de las más mortales registradas en el estado de Arizona, con temperaturas que superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en múltiples ocasiones. Las condiciones extremas afectaron a diversos grupos demográficos, incluyendo tanto a los más vulnerables como a aquellos con mayores recursos.

Esta medida legal propuesta por la fiscalía de Arizona no solo busca justicia por las vidas perdidas, sino también responsabilizar a las compañías por su contribución al cambio climático. Si se persiguen estos cargos, podría marcar una nueva era en la rendición de cuentas corporativa respecto a los impactos ambientales.

Es importante destacar que, aunque la idea de presentar cargos criminales contra corporaciones por eventos climáticos mortales es novedosa, refleja un creciente reconocimiento de la gravedad del cambio climático y la necesidad de acciones decisivas. Este caso podría establecer un precedente significativo en el ámbito legal y medioambiental.

El memorando también subraya que la implementación de esta teoría legal aún debe superar numerosos desafíos, entre ellos, la necesidad de demostrar que las compañías petroleras actuaron con conocimiento y negligencia criminal al priorizar sus ganancias sobre el bienestar público. La ola de calor en Arizona en julio de 2023 no solo afectó a los humanos; también provocó un aumento significativo en las hospitalizaciones de mascotas debido a golpes de calor y agotamiento. Las temperaturas extremas impactaron a todas las formas de vida en el área.

Algo Curioso

"Lo sucedido con el clima es un crimen, ya que a pesar de las advertencias de los científicos, las grandes petroleras continuaron emitiendo carbono a la atmósfera, lo que ha resultado en un gran número de muertes"

- Comentó el activista climático Bill McKibben.

Jun 27, 2024
Colglobal News

Según un reciente memorando de la fiscalía de Arizona, el estado está considerando presentar cargos de homicidio contra grandes compañías petroleras debido a las muertes provocadas por una ola de calor en julio de 2023. Este evento climático extremo, que causó el deceso de cientos de personas, ha sido vinculado directamente a las actividades de estas empresas en el documento oficial.

El memorando plantea la posibilidad de que las compañías petroleras sean acusadas de homicidio imprudente o incluso de asesinato en segundo grado. Las víctimas de la ola de calor eran de todas las esferas sociales, incluyendo desde personas sin hogar hasta ciudadanos adinerados, lo que subraya la magnitud del impacto del evento.

El documento acusa a las compañías de combustibles fósiles de elegir conscientemente continuar con sus prácticas contaminantes a pesar de las reiteradas advertencias de la comunidad científica sobre el cambio climático. Se argumenta que la emisión de carbono a la atmósfera, una práctica que las petroleras han llevado a cabo durante décadas, ha exacerbado las condiciones climáticas extremas que resultaron en tantas muertes.

La propuesta de la fiscalía ha captado la atención de expertos y funcionarios públicos, quienes consideran que podría ser un precedente en la lucha contra el cambio climático. Aunque la idea enfrenta desafíos legales significativos, muchos expertos apoyan la medida como un paso audaz hacia la justicia climática.

Entre los críticos más vocales de las petroleras está el activista climático Bill McKibben, quien calificó las acciones de estas compañías como criminales. McKibben resaltó que, a pesar de las advertencias científicas, la industria petrolera ha seguido contribuyendo al cambio climático, lo que ha llevado a la pérdida de numerosas vidas.

La ola de calor de julio de 2023 fue una de las más mortales registradas en el estado de Arizona, con temperaturas que superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en múltiples ocasiones. Las condiciones extremas afectaron a diversos grupos demográficos, incluyendo tanto a los más vulnerables como a aquellos con mayores recursos.

Esta medida legal propuesta por la fiscalía de Arizona no solo busca justicia por las vidas perdidas, sino también responsabilizar a las compañías por su contribución al cambio climático. Si se persiguen estos cargos, podría marcar una nueva era en la rendición de cuentas corporativa respecto a los impactos ambientales.

Es importante destacar que, aunque la idea de presentar cargos criminales contra corporaciones por eventos climáticos mortales es novedosa, refleja un creciente reconocimiento de la gravedad del cambio climático y la necesidad de acciones decisivas. Este caso podría establecer un precedente significativo en el ámbito legal y medioambiental.

El memorando también subraya que la implementación de esta teoría legal aún debe superar numerosos desafíos, entre ellos, la necesidad de demostrar que las compañías petroleras actuaron con conocimiento y negligencia criminal al priorizar sus ganancias sobre el bienestar público. La ola de calor en Arizona en julio de 2023 no solo afectó a los humanos; también provocó un aumento significativo en las hospitalizaciones de mascotas debido a golpes de calor y agotamiento. Las temperaturas extremas impactaron a todas las formas de vida en el área.

Según un reciente memorando de la fiscalía de Arizona, el estado está considerando presentar cargos de homicidio contra grandes compañías petroleras debido a las muertes provocadas por una ola de calor en julio de 2023. Este evento climático extremo, que causó el deceso de cientos de personas, ha sido vinculado directamente a las actividades de estas empresas en el documento oficial.

El memorando plantea la posibilidad de que las compañías petroleras sean acusadas de homicidio imprudente o incluso de asesinato en segundo grado. Las víctimas de la ola de calor eran de todas las esferas sociales, incluyendo desde personas sin hogar hasta ciudadanos adinerados, lo que subraya la magnitud del impacto del evento.

El documento acusa a las compañías de combustibles fósiles de elegir conscientemente continuar con sus prácticas contaminantes a pesar de las reiteradas advertencias de la comunidad científica sobre el cambio climático. Se argumenta que la emisión de carbono a la atmósfera, una práctica que las petroleras han llevado a cabo durante décadas, ha exacerbado las condiciones climáticas extremas que resultaron en tantas muertes.

La propuesta de la fiscalía ha captado la atención de expertos y funcionarios públicos, quienes consideran que podría ser un precedente en la lucha contra el cambio climático. Aunque la idea enfrenta desafíos legales significativos, muchos expertos apoyan la medida como un paso audaz hacia la justicia climática.

Entre los críticos más vocales de las petroleras está el activista climático Bill McKibben, quien calificó las acciones de estas compañías como criminales. McKibben resaltó que, a pesar de las advertencias científicas, la industria petrolera ha seguido contribuyendo al cambio climático, lo que ha llevado a la pérdida de numerosas vidas.

La ola de calor de julio de 2023 fue una de las más mortales registradas en el estado de Arizona, con temperaturas que superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en múltiples ocasiones. Las condiciones extremas afectaron a diversos grupos demográficos, incluyendo tanto a los más vulnerables como a aquellos con mayores recursos.

Esta medida legal propuesta por la fiscalía de Arizona no solo busca justicia por las vidas perdidas, sino también responsabilizar a las compañías por su contribución al cambio climático. Si se persiguen estos cargos, podría marcar una nueva era en la rendición de cuentas corporativa respecto a los impactos ambientales.

Es importante destacar que, aunque la idea de presentar cargos criminales contra corporaciones por eventos climáticos mortales es novedosa, refleja un creciente reconocimiento de la gravedad del cambio climático y la necesidad de acciones decisivas. Este caso podría establecer un precedente significativo en el ámbito legal y medioambiental.

El memorando también subraya que la implementación de esta teoría legal aún debe superar numerosos desafíos, entre ellos, la necesidad de demostrar que las compañías petroleras actuaron con conocimiento y negligencia criminal al priorizar sus ganancias sobre el bienestar público. La ola de calor en Arizona en julio de 2023 no solo afectó a los humanos; también provocó un aumento significativo en las hospitalizaciones de mascotas debido a golpes de calor y agotamiento. Las temperaturas extremas impactaron a todas las formas de vida en el área.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa