EconomÍa

Precios del Café Aumentan por Heladas en Brasil

El precio del café arábica ha subido un 7%, alcanzando US$2.428 por libra, debido a las heladas leves en regiones productoras de Brasil, aunque estas no han causado daños significativos.

EconomÍa

Precios del Café Aumentan por Heladas en Brasil

El precio del café arábica ha subido un 7%, alcanzando US$2.428 por libra, debido a las heladas leves en regiones productoras de Brasil, aunque estas no han causado daños significativos.

"La mínima ocurrencia de heladas en áreas como Cerrado/Alta Mogiana ha generado nuevos temores sobre la oferta," destacó Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading Co.

12/8/2024

El precio del café arábica ha registrado su mayor aumento en cinco semanas, impulsado por el riesgo de heladas en Brasil, el principal productor mundial. El contrato más activo en Nueva York subió hasta un 7%, alcanzando un precio de US$2.428 por libra a las 6:33 am del 12 de agosto de 2024. Este significativo incremento se produjo tras la aparición de heladas leves en el sur de Brasil durante el fin de semana, aunque las temperaturas registradas no fueron lo suficientemente bajas como para causar daños significativos en las cosechas de café, caña de azúcar o pequeños cereales.

Se prevé que una nueva ola de frío afecte a los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná esta semana. Aunque el riesgo para las zonas productoras de café es limitado, la volatilidad del mercado ha llevado a los operadores a estar atentos a las condiciones climáticas, ya que cualquier helada podría agravar el estrés en los cultivos, que ya se ven afectados por la sequía que ha predominado en la región.

Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading Co., subrayó que la mínima incidencia de heladas en zonas como Cerrado y Alta Mogiana ha generado nuevas preocupaciones sobre la oferta de café. Además, Judith Ganes, presidenta de J. Ganes Consulting, advirtió que cualquier lluvia registrada antes de las heladas podría provocar una floración prematura, la cual no sobreviviría sin precipitaciones posteriores, afectando negativamente la cosecha brasileña para el periodo 2025/2026.

El impacto de estos eventos climáticos también se ha reflejado en otros mercados. En respuesta a estas condiciones, el café arábica ha subido un 5,5% y el robusta un 5,7%, mientras que, en contraste, los futuros del cacao han caído un 3,3% en Nueva York. Estos movimientos ponen de manifiesto cómo las fluctuaciones climáticas pueden tener efectos significativos y variados en los mercados de commodities. A pesar de ser uno de los principales productores de café del mundo, Brasil también enfrenta desafíos climáticos que pueden afectar gravemente sus cosechas, como sequías y heladas, influyendo así en los mercados globales de alimentos y bebidas.

Algo Curioso

"La mínima ocurrencia de heladas en áreas como Cerrado/Alta Mogiana ha generado nuevos temores sobre la oferta," destacó Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading Co.

Aug 12, 2024
Colglobal News

El precio del café arábica ha registrado su mayor aumento en cinco semanas, impulsado por el riesgo de heladas en Brasil, el principal productor mundial. El contrato más activo en Nueva York subió hasta un 7%, alcanzando un precio de US$2.428 por libra a las 6:33 am del 12 de agosto de 2024. Este significativo incremento se produjo tras la aparición de heladas leves en el sur de Brasil durante el fin de semana, aunque las temperaturas registradas no fueron lo suficientemente bajas como para causar daños significativos en las cosechas de café, caña de azúcar o pequeños cereales.

Se prevé que una nueva ola de frío afecte a los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná esta semana. Aunque el riesgo para las zonas productoras de café es limitado, la volatilidad del mercado ha llevado a los operadores a estar atentos a las condiciones climáticas, ya que cualquier helada podría agravar el estrés en los cultivos, que ya se ven afectados por la sequía que ha predominado en la región.

Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading Co., subrayó que la mínima incidencia de heladas en zonas como Cerrado y Alta Mogiana ha generado nuevas preocupaciones sobre la oferta de café. Además, Judith Ganes, presidenta de J. Ganes Consulting, advirtió que cualquier lluvia registrada antes de las heladas podría provocar una floración prematura, la cual no sobreviviría sin precipitaciones posteriores, afectando negativamente la cosecha brasileña para el periodo 2025/2026.

El impacto de estos eventos climáticos también se ha reflejado en otros mercados. En respuesta a estas condiciones, el café arábica ha subido un 5,5% y el robusta un 5,7%, mientras que, en contraste, los futuros del cacao han caído un 3,3% en Nueva York. Estos movimientos ponen de manifiesto cómo las fluctuaciones climáticas pueden tener efectos significativos y variados en los mercados de commodities. A pesar de ser uno de los principales productores de café del mundo, Brasil también enfrenta desafíos climáticos que pueden afectar gravemente sus cosechas, como sequías y heladas, influyendo así en los mercados globales de alimentos y bebidas.

El precio del café arábica ha registrado su mayor aumento en cinco semanas, impulsado por el riesgo de heladas en Brasil, el principal productor mundial. El contrato más activo en Nueva York subió hasta un 7%, alcanzando un precio de US$2.428 por libra a las 6:33 am del 12 de agosto de 2024. Este significativo incremento se produjo tras la aparición de heladas leves en el sur de Brasil durante el fin de semana, aunque las temperaturas registradas no fueron lo suficientemente bajas como para causar daños significativos en las cosechas de café, caña de azúcar o pequeños cereales.

Se prevé que una nueva ola de frío afecte a los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná esta semana. Aunque el riesgo para las zonas productoras de café es limitado, la volatilidad del mercado ha llevado a los operadores a estar atentos a las condiciones climáticas, ya que cualquier helada podría agravar el estrés en los cultivos, que ya se ven afectados por la sequía que ha predominado en la región.

Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading Co., subrayó que la mínima incidencia de heladas en zonas como Cerrado y Alta Mogiana ha generado nuevas preocupaciones sobre la oferta de café. Además, Judith Ganes, presidenta de J. Ganes Consulting, advirtió que cualquier lluvia registrada antes de las heladas podría provocar una floración prematura, la cual no sobreviviría sin precipitaciones posteriores, afectando negativamente la cosecha brasileña para el periodo 2025/2026.

El impacto de estos eventos climáticos también se ha reflejado en otros mercados. En respuesta a estas condiciones, el café arábica ha subido un 5,5% y el robusta un 5,7%, mientras que, en contraste, los futuros del cacao han caído un 3,3% en Nueva York. Estos movimientos ponen de manifiesto cómo las fluctuaciones climáticas pueden tener efectos significativos y variados en los mercados de commodities. A pesar de ser uno de los principales productores de café del mundo, Brasil también enfrenta desafíos climáticos que pueden afectar gravemente sus cosechas, como sequías y heladas, influyendo así en los mercados globales de alimentos y bebidas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa