La reciente convocatoria del Foro Económico Mundial en Davos ha puesto en el punto de mira una sesión titulada “Preparándose para 'Disease X'” ('Enfermedad X' en español). Esta denominación, acuñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa la posibilidad de una epidemia internacional grave causada por un patógeno actualmente desconocido. La reunión, que contará con la participación del Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y otros líderes y expertos en salud, busca discutir estrategias y preparativos ante una posible pandemia futura.
El concepto de 'Disease X' ha ganado atención en las redes sociales y medios de comunicación, generando debates y teorías diversas. Algunos sectores, especialmente en círculos de derecha, han expresado preocupaciones y críticas, sugiriendo que la preparación para 'Disease X' podría llevar a medidas restrictivas similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, expertos en salud pública y medicina enfatizan la importancia de estos ejercicios de preparación como herramientas cruciales para identificar fortalezas y debilidades en la respuesta a pandemias.
La OMS mantiene una lista de "patógenos prioritarios" que representan un riesgo significativo para la salud pública debido a su potencial epidémico y la falta de contramedidas efectivas. Actualizada por última vez en 2018, se espera una nueva versión de esta lista en la primera mitad de 2024. Entre los patógenos vigilados se encuentran el virus del Ébola, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la fiebre de Lassa, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), el coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), y el virus Zika, entre otros.
Estos esfuerzos de preparación y vigilancia son fundamentales para una respuesta rápida y efectiva ante futuras pandemias. La investigación y el desarrollo de medidas preventivas y terapéuticas, como vacunas, tratamientos farmacológicos y pruebas diagnósticas, son clave para enfrentar tanto patógenos conocidos como amenazas desconocidas como 'Disease X'.