Mundo

Primer Ataque Ucraniano en la Región de Kursk Intensifica el Conflicto con Rusia

Las fuerzas ucranianas han llevado a cabo una incursión en la región de Kursk, en territorio ruso, avanzando hasta 20 km y llegando al pueblo de Sudzha. Esta ofensiva, la primera de su tipo admitida públicamente por Ucrania, ha generado fuertes reacciones y medidas de emergencia por parte de Rusia.

Mundo

Primer Ataque Ucraniano en la Región de Kursk Intensifica el Conflicto con Rusia

Las fuerzas ucranianas han llevado a cabo una incursión en la región de Kursk, en territorio ruso, avanzando hasta 20 km y llegando al pueblo de Sudzha. Esta ofensiva, la primera de su tipo admitida públicamente por Ucrania, ha generado fuertes reacciones y medidas de emergencia por parte de Rusia.

"La causa raíz de cualquier escalada es la agresión inequívoca de Rusia", declaró Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Zelenskiy.

8/8/2024

El 6 de agosto de 2024, fuerzas ucranianas iniciaron una incursión en la región de Kursk, dentro de territorio ruso. En el tercer día de la operación, las tropas ucranianas han avanzado hasta 20 km, alcanzando el pueblo de Sudzha. Este ataque es el primero reconocido públicamente por Ucrania en territorio ruso desde el inicio del conflicto.

Ucrania justificó la ofensiva atribuyéndola a la "agresión inequívoca" de Rusia. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodímir Zelenskiy, subrayó que la agresión rusa es la "causa raíz de cualquier escalada".


En respuesta, las autoridades rusas han declarado un estado de emergencia en Kursk y evacuado a 3,000 civiles. Según informes oficiales, las fuerzas rusas están en proceso de "eliminar" a los atacantes ucranianos en los distritos de Sudzha y Korenevo, empleando fuerzas terrestres, artillería y ataques aéreos. Se han registrado combates en las cercanías de Korenevo, resultando en la captura de varios soldados rusos, incluidos guardias fronterizos. Apti Alaudinov, un comandante checheno, confirmó que las fuerzas rusas han sufrido bajas, aunque no se proporcionaron cifras exactas.

El presidente Zelenskiy, en un discurso reciente, insinuó la incursión mencionando que "todos pueden ver que el ejército ucraniano sabe cómo sorprender". Además, afirmó que Rusia debe "sentir lo que ha hecho".

En medio de los combates, German Galushchenko, ministro de Energía de Ucrania, aseguró que la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue operando, garantizando el suministro de gas a Europa.


La incursión también ha tenido repercusiones en la política internacional. La administración de Joe Biden aseguró no tener conocimiento previo del ataque y confirmó que las restricciones sobre el uso de armas de alto valor permanecen sin cambios. Se ratificó también que no se han empleado aviones F-16 en esta operación.

Expertos militares han mostrado escepticismo en cuanto a la efectividad de la incursión como maniobra táctica. Sin embargo, destacan su impacto político al desafiar las "líneas rojas" del presidente ruso, Vladimir Putin.

Este conflicto ha acarreado severas consecuencias humanitarias. Se han reportado al menos cinco civiles muertos en regiones ucranianas a causa de ataques rusos. En Kursk, 34 civiles, incluyendo nueve niños, han sido hospitalizados debido a los enfrentamientos. A pesar de la intensidad de los combates, la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue funcionando, lo que es crucial para el suministro de gas a Europa, según el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko.

Algo Curioso

"La causa raíz de cualquier escalada es la agresión inequívoca de Rusia", declaró Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Zelenskiy.

Aug 8, 2024
Colglobal News

El 6 de agosto de 2024, fuerzas ucranianas iniciaron una incursión en la región de Kursk, dentro de territorio ruso. En el tercer día de la operación, las tropas ucranianas han avanzado hasta 20 km, alcanzando el pueblo de Sudzha. Este ataque es el primero reconocido públicamente por Ucrania en territorio ruso desde el inicio del conflicto.

Ucrania justificó la ofensiva atribuyéndola a la "agresión inequívoca" de Rusia. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodímir Zelenskiy, subrayó que la agresión rusa es la "causa raíz de cualquier escalada".


En respuesta, las autoridades rusas han declarado un estado de emergencia en Kursk y evacuado a 3,000 civiles. Según informes oficiales, las fuerzas rusas están en proceso de "eliminar" a los atacantes ucranianos en los distritos de Sudzha y Korenevo, empleando fuerzas terrestres, artillería y ataques aéreos. Se han registrado combates en las cercanías de Korenevo, resultando en la captura de varios soldados rusos, incluidos guardias fronterizos. Apti Alaudinov, un comandante checheno, confirmó que las fuerzas rusas han sufrido bajas, aunque no se proporcionaron cifras exactas.

El presidente Zelenskiy, en un discurso reciente, insinuó la incursión mencionando que "todos pueden ver que el ejército ucraniano sabe cómo sorprender". Además, afirmó que Rusia debe "sentir lo que ha hecho".

En medio de los combates, German Galushchenko, ministro de Energía de Ucrania, aseguró que la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue operando, garantizando el suministro de gas a Europa.


La incursión también ha tenido repercusiones en la política internacional. La administración de Joe Biden aseguró no tener conocimiento previo del ataque y confirmó que las restricciones sobre el uso de armas de alto valor permanecen sin cambios. Se ratificó también que no se han empleado aviones F-16 en esta operación.

Expertos militares han mostrado escepticismo en cuanto a la efectividad de la incursión como maniobra táctica. Sin embargo, destacan su impacto político al desafiar las "líneas rojas" del presidente ruso, Vladimir Putin.

Este conflicto ha acarreado severas consecuencias humanitarias. Se han reportado al menos cinco civiles muertos en regiones ucranianas a causa de ataques rusos. En Kursk, 34 civiles, incluyendo nueve niños, han sido hospitalizados debido a los enfrentamientos. A pesar de la intensidad de los combates, la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue funcionando, lo que es crucial para el suministro de gas a Europa, según el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko.

El 6 de agosto de 2024, fuerzas ucranianas iniciaron una incursión en la región de Kursk, dentro de territorio ruso. En el tercer día de la operación, las tropas ucranianas han avanzado hasta 20 km, alcanzando el pueblo de Sudzha. Este ataque es el primero reconocido públicamente por Ucrania en territorio ruso desde el inicio del conflicto.

Ucrania justificó la ofensiva atribuyéndola a la "agresión inequívoca" de Rusia. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodímir Zelenskiy, subrayó que la agresión rusa es la "causa raíz de cualquier escalada".


En respuesta, las autoridades rusas han declarado un estado de emergencia en Kursk y evacuado a 3,000 civiles. Según informes oficiales, las fuerzas rusas están en proceso de "eliminar" a los atacantes ucranianos en los distritos de Sudzha y Korenevo, empleando fuerzas terrestres, artillería y ataques aéreos. Se han registrado combates en las cercanías de Korenevo, resultando en la captura de varios soldados rusos, incluidos guardias fronterizos. Apti Alaudinov, un comandante checheno, confirmó que las fuerzas rusas han sufrido bajas, aunque no se proporcionaron cifras exactas.

El presidente Zelenskiy, en un discurso reciente, insinuó la incursión mencionando que "todos pueden ver que el ejército ucraniano sabe cómo sorprender". Además, afirmó que Rusia debe "sentir lo que ha hecho".

En medio de los combates, German Galushchenko, ministro de Energía de Ucrania, aseguró que la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue operando, garantizando el suministro de gas a Europa.


La incursión también ha tenido repercusiones en la política internacional. La administración de Joe Biden aseguró no tener conocimiento previo del ataque y confirmó que las restricciones sobre el uso de armas de alto valor permanecen sin cambios. Se ratificó también que no se han empleado aviones F-16 en esta operación.

Expertos militares han mostrado escepticismo en cuanto a la efectividad de la incursión como maniobra táctica. Sin embargo, destacan su impacto político al desafiar las "líneas rojas" del presidente ruso, Vladimir Putin.

Este conflicto ha acarreado severas consecuencias humanitarias. Se han reportado al menos cinco civiles muertos en regiones ucranianas a causa de ataques rusos. En Kursk, 34 civiles, incluyendo nueve niños, han sido hospitalizados debido a los enfrentamientos. A pesar de la intensidad de los combates, la estación de tránsito de gas en Sudzha sigue funcionando, lo que es crucial para el suministro de gas a Europa, según el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa