ste viernes 6 de septiembre, a las nueve de la mañana, comenzará la primera audiencia preparatoria del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta acusaciones por soborno, soborno a testigos y fraude procesal. La audiencia será presidida por la juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia. En esta diligencia, las partes involucradas expondrán y debatirán las pruebas que serán utilizadas durante el juicio.
Fuentes cercanas al exmandatario indicaron a CAMBIO que su defensa está preparando dos recursos legales que buscan cambiar el rumbo del proceso. El primero de ellos se presentará durante la audiencia, lo que podría poner en suspenso el curso del caso. Este recurso, considerado por la defensa como un "as bajo la manga", podría frenar temporalmente el proceso en el juzgado de la juez Heredia.
La audiencia se reinicia después de que el Tribunal Superior de Bogotá rechazara un recurso de nulidad presentado por el abogado de Uribe, Jaime Granados. El defensor solicitaba que la juez revisara nuevamente el caso, alegando que no se habían especificado claramente los hechos por los que se acusa al expresidente, impidiendo su derecho a una legítima defensa. Sin embargo, la juez Heredia rechazó esta petición, argumentando que la indagatoria realizada por la Corte fue clara y que Uribe fue informado detalladamente de los hechos por los que se le procesa.
La juez Heredia también desestimó la solicitud de nulidad al considerar que la defensa de Uribe estaba buscando retrasar el juicio. Pese a los intentos de la defensa por frenar el proceso, el tribunal negó el recurso de queja presentado.
Con este panorama, todo está listo para que el juicio en contra del expresidente avance. No obstante, el tiempo juega a favor de Uribe, ya que los delitos imputados tienen penas de entre 6 y 12 años de prisión, y los términos legales se vencerían en octubre de 2025, lo que podría dificultar la emisión de una sentencia en segunda instancia antes de esa fecha.