Mundo

Primera Muerte Humana por Gripe Aviar en EE.UU. Confirmada en Louisiana: Detectan Mutaciones “Preocupantes”

El 6 de enero de 2025, se reportó la primera muerte humana en Estados Unidos por gripe aviar H5N1 en Louisiana. La víctima, un paciente mayor de 65 años con condiciones médicas subyacentes, había estado expuesta a aves silvestres y de traspatio infectadas.

Mundo

Primera Muerte Humana por Gripe Aviar en EE.UU. Confirmada en Louisiana: Detectan Mutaciones “Preocupantes”

El 6 de enero de 2025, se reportó la primera muerte humana en Estados Unidos por gripe aviar H5N1 en Louisiana. La víctima, un paciente mayor de 65 años con condiciones médicas subyacentes, había estado expuesta a aves silvestres y de traspatio infectadas.

“El riesgo para el público en general sigue siendo bajo”

- Señalaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

7/1/2025

El Departamento de Salud de Louisiana confirmó el 6 de enero de 2025 la primera muerte humana por gripe aviar (H5N1) en Estados Unidos. La víctima era un paciente mayor de 65 años con condiciones médicas subyacentes, que había estado internada tras exponerse a aves silvestres y a un grupo de aves de traspatio infectadas. Este hecho cobra especial relevancia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya que es la primera infección humana en el país vinculada a aves de traspatio.

La infección fue clasificada como altamente patógena (HPAI) y se detectaron mutaciones en el virus dentro del paciente, lo que habría contribuido a la gravedad de su enfermedad. Desde marzo de 2024, se han confirmado 66 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, la mayoría de ellos leves y asociados a trabajadores agrícolas en contacto con aves infectadas. El caso de Louisiana es el primero en resultar en una muerte.

El análisis genético del virus en el paciente reveló mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que podrían facilitar la infección de las vías respiratorias superiores en humanos. Estas mutaciones no fueron halladas en las aves de traspatio que se consideraron la fuente de la infección, sugiriendo que ocurrieron durante la infección del paciente. A pesar de estas preocupantes mutaciones, los CDC han afirmado que no existe evidencia de transmisión de persona a persona y que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

El virus H5N1 ha causado al menos 400 muertes a nivel mundial desde 2003, con una tasa de letalidad estimada del 50% en los casos reportados, aunque se considera que la tasa real podría ser menor ya que los casos leves suelen no ser reportados.

La gripe aviar también ha impactado significativamente la industria de huevos en Estados Unidos, provocando un aumento en el precio de estos productos, alcanzando un promedio de $3.65 por docena en noviembre de 2024.

Los CDC enfatizan la necesidad de una vigilancia genética continua del virus tanto en humanos como en animales, así como la implementación de medidas preventivas para aquellos en contacto con aves o entornos infectados. El virus H5N1, responsable de su primera muerte humana en EE.UU., ha afectado severamente la industria avícola nacional, contribuyendo al aumento de los precios de los huevos.

Algo Curioso

“El riesgo para el público en general sigue siendo bajo”

- Señalaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Jan 7, 2025
Colglobal News

El Departamento de Salud de Louisiana confirmó el 6 de enero de 2025 la primera muerte humana por gripe aviar (H5N1) en Estados Unidos. La víctima era un paciente mayor de 65 años con condiciones médicas subyacentes, que había estado internada tras exponerse a aves silvestres y a un grupo de aves de traspatio infectadas. Este hecho cobra especial relevancia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya que es la primera infección humana en el país vinculada a aves de traspatio.

La infección fue clasificada como altamente patógena (HPAI) y se detectaron mutaciones en el virus dentro del paciente, lo que habría contribuido a la gravedad de su enfermedad. Desde marzo de 2024, se han confirmado 66 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, la mayoría de ellos leves y asociados a trabajadores agrícolas en contacto con aves infectadas. El caso de Louisiana es el primero en resultar en una muerte.

El análisis genético del virus en el paciente reveló mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que podrían facilitar la infección de las vías respiratorias superiores en humanos. Estas mutaciones no fueron halladas en las aves de traspatio que se consideraron la fuente de la infección, sugiriendo que ocurrieron durante la infección del paciente. A pesar de estas preocupantes mutaciones, los CDC han afirmado que no existe evidencia de transmisión de persona a persona y que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

El virus H5N1 ha causado al menos 400 muertes a nivel mundial desde 2003, con una tasa de letalidad estimada del 50% en los casos reportados, aunque se considera que la tasa real podría ser menor ya que los casos leves suelen no ser reportados.

La gripe aviar también ha impactado significativamente la industria de huevos en Estados Unidos, provocando un aumento en el precio de estos productos, alcanzando un promedio de $3.65 por docena en noviembre de 2024.

Los CDC enfatizan la necesidad de una vigilancia genética continua del virus tanto en humanos como en animales, así como la implementación de medidas preventivas para aquellos en contacto con aves o entornos infectados. El virus H5N1, responsable de su primera muerte humana en EE.UU., ha afectado severamente la industria avícola nacional, contribuyendo al aumento de los precios de los huevos.

El Departamento de Salud de Louisiana confirmó el 6 de enero de 2025 la primera muerte humana por gripe aviar (H5N1) en Estados Unidos. La víctima era un paciente mayor de 65 años con condiciones médicas subyacentes, que había estado internada tras exponerse a aves silvestres y a un grupo de aves de traspatio infectadas. Este hecho cobra especial relevancia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya que es la primera infección humana en el país vinculada a aves de traspatio.

La infección fue clasificada como altamente patógena (HPAI) y se detectaron mutaciones en el virus dentro del paciente, lo que habría contribuido a la gravedad de su enfermedad. Desde marzo de 2024, se han confirmado 66 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, la mayoría de ellos leves y asociados a trabajadores agrícolas en contacto con aves infectadas. El caso de Louisiana es el primero en resultar en una muerte.

El análisis genético del virus en el paciente reveló mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que podrían facilitar la infección de las vías respiratorias superiores en humanos. Estas mutaciones no fueron halladas en las aves de traspatio que se consideraron la fuente de la infección, sugiriendo que ocurrieron durante la infección del paciente. A pesar de estas preocupantes mutaciones, los CDC han afirmado que no existe evidencia de transmisión de persona a persona y que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

El virus H5N1 ha causado al menos 400 muertes a nivel mundial desde 2003, con una tasa de letalidad estimada del 50% en los casos reportados, aunque se considera que la tasa real podría ser menor ya que los casos leves suelen no ser reportados.

La gripe aviar también ha impactado significativamente la industria de huevos en Estados Unidos, provocando un aumento en el precio de estos productos, alcanzando un promedio de $3.65 por docena en noviembre de 2024.

Los CDC enfatizan la necesidad de una vigilancia genética continua del virus tanto en humanos como en animales, así como la implementación de medidas preventivas para aquellos en contacto con aves o entornos infectados. El virus H5N1, responsable de su primera muerte humana en EE.UU., ha afectado severamente la industria avícola nacional, contribuyendo al aumento de los precios de los huevos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa