El proyecto de ley, impulsado por grupos religiosos chiítas que dominan el sistema político iraquí, fue aprobado en su primera lectura en el parlamento esta semana. Propone establecer la edad mínima de matrimonio en nueve años para niñas y quince años para niños, otorgando además a las autoridades religiosas la capacidad de decidir sobre asuntos familiares como matrimonio, divorcio y custodia de los hijos.
Desde la década de 1950, Irak ha prohibido el matrimonio antes de los 18 años. Sin embargo, un estudio de UNICEF encontró que el 28% de las niñas en Irak se casan antes de esa edad, lo que subraya un problema persistente de matrimonios infantiles incluso con la ley vigente.
Las reacciones no se han hecho esperar. Activistas y grupos de derechos humanos han alzado sus voces en contra. Raya Faiq, coordinadora de un grupo de oposición, advirtió que la ley permitiría que un esposo pudiera casar a su hija o nieta sin que la familia pudiera intervenir. Las protestas no tardaron en estallar en Bagdad y otras ciudades, donde los opositores se han enfrentado a partidarios del proyecto, quienes los acusan de seguir agendas occidentales.
En el parlamento, un bloque de 25 diputadas intentó frenar el avance del proyecto, enfrentando una dura oposición de sus colegas masculinos, quienes han restado importancia a los riesgos de permitir el matrimonio infantil.
En el contexto político, el Marco de Coordinación, una coalición alineada con Irán, ha dominado el panorama desde 2021, promoviendo leyes orientadas a la sharia. Este control ha generado preocupación entre los activistas, que temen un retroceso significativo en los derechos de las mujeres en Irak, un país donde las normas patriarcales están profundamente arraigadas.
La respuesta internacional también ha sido contundente. Organizaciones como Human Rights Watch han advertido que la aprobación de esta ley representaría un grave retroceso. Sarah Sanbar, investigadora de la organización, calificó el proyecto como “barbárico” y solicitó su detención inmediata.
Este proyecto de ley ha reavivado el debate sobre el papel de la religión en la legislación iraquí y la protección de los derechos de las mujeres y los niños. Con tensiones sociales y legales en constante cambio, el resultado de este enfrentamiento legislativo podría definir el futuro de los derechos humanos en Irak. El matrimonio infantil es un problema global que afecta a millones de niñas en todo el mundo; según UNICEF, alrededor de 12 millones de niñas menores de 18 años se casan cada año.