Mundo

Prueba Esencial Contra Espionaje a Assange Desaparece: Fiscalía Exige Explicaciones

Una de las principales pruebas contra David Morales, exsoldado español cuya empresa espió a Julian Assange y a sus abogados, ha desaparecido. La policía española no ha entregado al juez Santiago Pedraz el archivo completo del teléfono Samsung S7, clave en las comunicaciones con presuntos agentes de la CIA.

Mundo

Prueba Esencial Contra Espionaje a Assange Desaparece: Fiscalía Exige Explicaciones

Una de las principales pruebas contra David Morales, exsoldado español cuya empresa espió a Julian Assange y a sus abogados, ha desaparecido. La policía española no ha entregado al juez Santiago Pedraz el archivo completo del teléfono Samsung S7, clave en las comunicaciones con presuntos agentes de la CIA.

"Es esencial porque contiene más datos que los puestos a disposición de las partes", expresó el fiscal Carlos Bautista.

19/6/2024
Según un artículo de El País English, una de las pruebas fundamentales en el caso contra David Morales, exsoldado español acusado de espiar a Julian Assange y a sus abogados mientras se encontraban en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La policía española no ha proporcionado al juez Santiago Pedraz el archivo completo del teléfono Samsung S7 utilizado por Morales para comunicarse con presuntos agentes de la CIA, a quienes habría proporcionado la estrategia de defensa del fundador de WikiLeaks. Tras varias solicitudes judiciales, los agentes han respondido que "no saben" la ubicación del archivo completo, lo que ha generado la preocupación del fiscal Carlos Bautista, quien ha calificado la desaparición del archivo como "esencial" para el caso y ha exigido que se encuentre "porque contiene más datos que los puestos a disposición de las partes". El Ministerio Público ha señalado que es "extremadamente llamativo" que la unidad policial haya entregado los archivos UFDR (Informe de Datos Forenses Universal) y UFDX (Intercambio de Datos Forenses Universal) de los otros dispositivos incautados, pero no del Samsung S7. Este dispositivo fue el único del cual se extrajo información in situ durante las redadas y búsquedas de la operación policial. El archivo subido por la unidad policial a la nube no es el archivo UFDX original y completo, sino solo el archivo UFDR, el cual se deriva del UFDX pero no representa una copia completa del dispositivo. Además, el archivo UFDR proporcionado por los agentes carece de la carpeta Userdata, que almacenaba los datos de las aplicaciones de mensajería. Otra anomalía en el proceso es que el archivo UFDR subido a la nube no proviene de la máquina de volcado UFED Touch, la cual se utilizó para todos los demás teléfonos investigados, sino de una computadora personal incautada. Esto añade más incertidumbres sobre la integridad y autenticidad de los datos almacenados. Ante estas irregularidades, la defensa de Assange insiste en que la carencia de la carpeta Userdata y las condiciones en que fue generado el archivo UFDR ponen en entredicho la transparencia y veracidad de la información proporcionada, lo que podría impactar negativamente en el curso del caso. El juez Santiago Pedraz y las partes involucradas esperan respuestas claras sobre la ubicación del archivo completo y exigen diligencia por parte de la policía española para aclarar esta situación que pone en juego la integridad del proceso judicial.
Algo Curioso
El Samsung S7 era el único dispositivo del cual se extrajo información directamente en el lugar de las redadas, una práctica que no se aplicó a otros dispositivos incautados durante la operación policial.

"Es esencial porque contiene más datos que los puestos a disposición de las partes", expresó el fiscal Carlos Bautista.

Jun 19, 2024
Colglobal News
Según un artículo de El País English, una de las pruebas fundamentales en el caso contra David Morales, exsoldado español acusado de espiar a Julian Assange y a sus abogados mientras se encontraban en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La policía española no ha proporcionado al juez Santiago Pedraz el archivo completo del teléfono Samsung S7 utilizado por Morales para comunicarse con presuntos agentes de la CIA, a quienes habría proporcionado la estrategia de defensa del fundador de WikiLeaks. Tras varias solicitudes judiciales, los agentes han respondido que "no saben" la ubicación del archivo completo, lo que ha generado la preocupación del fiscal Carlos Bautista, quien ha calificado la desaparición del archivo como "esencial" para el caso y ha exigido que se encuentre "porque contiene más datos que los puestos a disposición de las partes". El Ministerio Público ha señalado que es "extremadamente llamativo" que la unidad policial haya entregado los archivos UFDR (Informe de Datos Forenses Universal) y UFDX (Intercambio de Datos Forenses Universal) de los otros dispositivos incautados, pero no del Samsung S7. Este dispositivo fue el único del cual se extrajo información in situ durante las redadas y búsquedas de la operación policial. El archivo subido por la unidad policial a la nube no es el archivo UFDX original y completo, sino solo el archivo UFDR, el cual se deriva del UFDX pero no representa una copia completa del dispositivo. Además, el archivo UFDR proporcionado por los agentes carece de la carpeta Userdata, que almacenaba los datos de las aplicaciones de mensajería. Otra anomalía en el proceso es que el archivo UFDR subido a la nube no proviene de la máquina de volcado UFED Touch, la cual se utilizó para todos los demás teléfonos investigados, sino de una computadora personal incautada. Esto añade más incertidumbres sobre la integridad y autenticidad de los datos almacenados. Ante estas irregularidades, la defensa de Assange insiste en que la carencia de la carpeta Userdata y las condiciones en que fue generado el archivo UFDR ponen en entredicho la transparencia y veracidad de la información proporcionada, lo que podría impactar negativamente en el curso del caso. El juez Santiago Pedraz y las partes involucradas esperan respuestas claras sobre la ubicación del archivo completo y exigen diligencia por parte de la policía española para aclarar esta situación que pone en juego la integridad del proceso judicial.
Según un artículo de El País English, una de las pruebas fundamentales en el caso contra David Morales, exsoldado español acusado de espiar a Julian Assange y a sus abogados mientras se encontraban en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La policía española no ha proporcionado al juez Santiago Pedraz el archivo completo del teléfono Samsung S7 utilizado por Morales para comunicarse con presuntos agentes de la CIA, a quienes habría proporcionado la estrategia de defensa del fundador de WikiLeaks. Tras varias solicitudes judiciales, los agentes han respondido que "no saben" la ubicación del archivo completo, lo que ha generado la preocupación del fiscal Carlos Bautista, quien ha calificado la desaparición del archivo como "esencial" para el caso y ha exigido que se encuentre "porque contiene más datos que los puestos a disposición de las partes". El Ministerio Público ha señalado que es "extremadamente llamativo" que la unidad policial haya entregado los archivos UFDR (Informe de Datos Forenses Universal) y UFDX (Intercambio de Datos Forenses Universal) de los otros dispositivos incautados, pero no del Samsung S7. Este dispositivo fue el único del cual se extrajo información in situ durante las redadas y búsquedas de la operación policial. El archivo subido por la unidad policial a la nube no es el archivo UFDX original y completo, sino solo el archivo UFDR, el cual se deriva del UFDX pero no representa una copia completa del dispositivo. Además, el archivo UFDR proporcionado por los agentes carece de la carpeta Userdata, que almacenaba los datos de las aplicaciones de mensajería. Otra anomalía en el proceso es que el archivo UFDR subido a la nube no proviene de la máquina de volcado UFED Touch, la cual se utilizó para todos los demás teléfonos investigados, sino de una computadora personal incautada. Esto añade más incertidumbres sobre la integridad y autenticidad de los datos almacenados. Ante estas irregularidades, la defensa de Assange insiste en que la carencia de la carpeta Userdata y las condiciones en que fue generado el archivo UFDR ponen en entredicho la transparencia y veracidad de la información proporcionada, lo que podría impactar negativamente en el curso del caso. El juez Santiago Pedraz y las partes involucradas esperan respuestas claras sobre la ubicación del archivo completo y exigen diligencia por parte de la policía española para aclarar esta situación que pone en juego la integridad del proceso judicial.
Algo Curioso
El Samsung S7 era el único dispositivo del cual se extrajo información directamente en el lugar de las redadas, una práctica que no se aplicó a otros dispositivos incautados durante la operación policial.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa