En una reciente declaración pública, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso la implementación de un gobierno temporal en Ucrania liderado por las Naciones Unidas con el objetivo de facilitar la celebración de elecciones democráticas. Según Putin, esta iniciativa permitiría formar un gobierno que cuente con la confianza del pueblo ucraniano y podría ser un paso hacia un futuro tratado de paz. Sin embargo, el Kremlin aseguró que dicha propuesta es solo "una de las opciones" exploradas y no formó parte de ninguna discusión concreta, incluida la mantenida anteriormente con Donald Trump.
Putin respaldó su propuesta mencionando ejemplos históricos de "gobierno externo" en contextos como Timor Oriental y Papua Nueva Guinea. A pesar de esto, la constitución ucraniana establece que las elecciones no pueden realizarse durante un estado de guerra, lo que representa un obstáculo significativo. Además, aunque el mandato del presidente Volodymyr Zelenskyy expiró el año pasado, una encuesta reciente del Instituto Internacional de Sociología de Kyiv señala que el 69% de los ucranianos respaldan su liderazgo.
No obstante, la reacción internacional fue inmediata. Un portavoz de la Casa Blanca rechazó categóricamente la propuesta de Moscú, afirmando que el sistema de gobierno de Ucrania debe regirse exclusivamente por los lineamientos de su propia constitución. Simultáneamente, los líderes europeos, con Francia y el Reino Unido a la cabeza, reafirmaron su apoyo a Zelenskyy durante una cumbre que tuvo lugar en París.
El conflicto armado entre Rusia y Ucrania continúa intensificándose. Ambos bandos se han acusado mutuamente de violar los términos de un alto el fuego previamente acordado para las infraestructuras energéticas y marítimas. El gobernador de la región de Poltava en Ucrania comunicó que un sitio de almacenamiento de repuestos de la empresa energética Naftogaz fue atacado por drones rusos. Por su parte, funcionarios rusos señalaron que una estación de medición de gas en la provincia de Kursk fue impactada por misiles Himars fabricados en Estados Unidos.
A nivel diplomático, la Casa Blanca confirmó la existencia de un acuerdo sobre el alto el fuego en áreas estratégicas, pero los informes de nuevos ataques indican una falta de cumplimiento bilateral. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comentó que sería prematuro esperar avances sustanciales en las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia en un futuro cercano.
Entre tanto, el Kremlin ha tratado de utilizar la decisión de Kyiv de suspender las elecciones presidenciales como un punto a favor de sus argumentos en la mesa de negociación. Sin embargo, expertos consideran poco plausible que Ucrania lleve a cabo elecciones mientras persistan los enfrentamientos activos y las tensiones internacionales.
A pesar del conflicto continuo, el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv reporta que el 69% de los ciudadanos ucranianos siguen confiando en el liderazgo del presidente Volodymyr Zelenskyy, una cifra notablemente alta dadas las circunstancias.