Mundo

Rechazo unánime en el mundo árabe al plan de Trump para tomar Gaza y expulsar a su población

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de Gaza y expulsar a su población, un plan que ha recibido el rechazo unánime de los países árabes. Estos países advierten sobre las graves repercusiones para la causa palestina y la estabilidad regional.

Mundo

Rechazo unánime en el mundo árabe al plan de Trump para tomar Gaza y expulsar a su población

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de Gaza y expulsar a su población, un plan que ha recibido el rechazo unánime de los países árabes. Estos países advierten sobre las graves repercusiones para la causa palestina y la estabilidad regional.

“La única vía para lograr paz y seguridad en la región es la solución de dos Estados”

– Afirmó la Liga Árabe.

5/2/2025

El 5 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un controvertido plan para tomar el control de Gaza y expulsar a toda su población. Esta propuesta ha sido recibida con un rechazo unánime por parte de los países árabes, quienes señalan que el plan podría tener serias implicaciones para la causa palestina y la estabilidad de la región.

Arabia Saudí fue uno de los primeros países en manifestarse, emitiendo un comunicado en el que reafirmó su "rechazo inequívoco a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino". Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se enfoque en "aliviar el grave sufrimiento humanitario" en Gaza. Riad también destacó que no se establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y tenga a Jerusalén Este como capital.

Egipto, a través de su ministro de Exteriores, Badr Abdelaty, subrayó la necesidad de reconstruir el territorio palestino ocupado "sin que los palestinos abandonen" Gaza. Además, dejó claro que rechazan cualquier desplazamiento forzoso de la población gazatí.

En Jordania, el rey Abdalá II también condenó "cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos". En busca de una posición común, Amán mantuvo conversaciones con líderes saudíes y qataríes sobre la delicada situación en Gaza.

Las consecuencias potenciales del plan han alarmado a Egipto y Jordania, quienes consideran que la expulsión de los palestinos de Gaza podría convertirse en permanente. Esto no solo podría generar inestabilidad en sus propios países, sino que también amenazaría sus gobiernos debido al apoyo popular a la causa palestina.

La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, ha sido unánime en su condena al plan de Trump, calificándolo como una violación del derecho internacional y advirtiendo que "representa una receta para la inestabilidad". Reiteraron que la solución de dos Estados es "la única vía" viable para alcanzar la paz y la seguridad en la región.

En contraste, Trump aseguró durante una comparecencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que había discutido el plan con otros líderes de Oriente Próximo, quienes supuestamente "les encanta", aunque no mencionó nombres específicos. Sin embargo, una fuente gubernamental de El Cairo negó que Trump hubiera hablado sobre la expulsión de gazatíes hacia Egipto en una llamada reciente, contrariamente a lo que el presidente había afirmado la semana anterior.

Este rechazo unificado del mundo árabe pone de relieve las profundas preocupaciones por la estabilidad regional y la defensa de los derechos palestinos, cuestionando seriamente la viabilidad y las verdaderas intenciones detrás del plan de Trump.

Algo Curioso

“La única vía para lograr paz y seguridad en la región es la solución de dos Estados”

– Afirmó la Liga Árabe.

Feb 5, 2025
Colglobal News

El 5 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un controvertido plan para tomar el control de Gaza y expulsar a toda su población. Esta propuesta ha sido recibida con un rechazo unánime por parte de los países árabes, quienes señalan que el plan podría tener serias implicaciones para la causa palestina y la estabilidad de la región.

Arabia Saudí fue uno de los primeros países en manifestarse, emitiendo un comunicado en el que reafirmó su "rechazo inequívoco a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino". Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se enfoque en "aliviar el grave sufrimiento humanitario" en Gaza. Riad también destacó que no se establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y tenga a Jerusalén Este como capital.

Egipto, a través de su ministro de Exteriores, Badr Abdelaty, subrayó la necesidad de reconstruir el territorio palestino ocupado "sin que los palestinos abandonen" Gaza. Además, dejó claro que rechazan cualquier desplazamiento forzoso de la población gazatí.

En Jordania, el rey Abdalá II también condenó "cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos". En busca de una posición común, Amán mantuvo conversaciones con líderes saudíes y qataríes sobre la delicada situación en Gaza.

Las consecuencias potenciales del plan han alarmado a Egipto y Jordania, quienes consideran que la expulsión de los palestinos de Gaza podría convertirse en permanente. Esto no solo podría generar inestabilidad en sus propios países, sino que también amenazaría sus gobiernos debido al apoyo popular a la causa palestina.

La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, ha sido unánime en su condena al plan de Trump, calificándolo como una violación del derecho internacional y advirtiendo que "representa una receta para la inestabilidad". Reiteraron que la solución de dos Estados es "la única vía" viable para alcanzar la paz y la seguridad en la región.

En contraste, Trump aseguró durante una comparecencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que había discutido el plan con otros líderes de Oriente Próximo, quienes supuestamente "les encanta", aunque no mencionó nombres específicos. Sin embargo, una fuente gubernamental de El Cairo negó que Trump hubiera hablado sobre la expulsión de gazatíes hacia Egipto en una llamada reciente, contrariamente a lo que el presidente había afirmado la semana anterior.

Este rechazo unificado del mundo árabe pone de relieve las profundas preocupaciones por la estabilidad regional y la defensa de los derechos palestinos, cuestionando seriamente la viabilidad y las verdaderas intenciones detrás del plan de Trump.

El 5 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un controvertido plan para tomar el control de Gaza y expulsar a toda su población. Esta propuesta ha sido recibida con un rechazo unánime por parte de los países árabes, quienes señalan que el plan podría tener serias implicaciones para la causa palestina y la estabilidad de la región.

Arabia Saudí fue uno de los primeros países en manifestarse, emitiendo un comunicado en el que reafirmó su "rechazo inequívoco a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino". Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se enfoque en "aliviar el grave sufrimiento humanitario" en Gaza. Riad también destacó que no se establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y tenga a Jerusalén Este como capital.

Egipto, a través de su ministro de Exteriores, Badr Abdelaty, subrayó la necesidad de reconstruir el territorio palestino ocupado "sin que los palestinos abandonen" Gaza. Además, dejó claro que rechazan cualquier desplazamiento forzoso de la población gazatí.

En Jordania, el rey Abdalá II también condenó "cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos". En busca de una posición común, Amán mantuvo conversaciones con líderes saudíes y qataríes sobre la delicada situación en Gaza.

Las consecuencias potenciales del plan han alarmado a Egipto y Jordania, quienes consideran que la expulsión de los palestinos de Gaza podría convertirse en permanente. Esto no solo podría generar inestabilidad en sus propios países, sino que también amenazaría sus gobiernos debido al apoyo popular a la causa palestina.

La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, ha sido unánime en su condena al plan de Trump, calificándolo como una violación del derecho internacional y advirtiendo que "representa una receta para la inestabilidad". Reiteraron que la solución de dos Estados es "la única vía" viable para alcanzar la paz y la seguridad en la región.

En contraste, Trump aseguró durante una comparecencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que había discutido el plan con otros líderes de Oriente Próximo, quienes supuestamente "les encanta", aunque no mencionó nombres específicos. Sin embargo, una fuente gubernamental de El Cairo negó que Trump hubiera hablado sobre la expulsión de gazatíes hacia Egipto en una llamada reciente, contrariamente a lo que el presidente había afirmado la semana anterior.

Este rechazo unificado del mundo árabe pone de relieve las profundas preocupaciones por la estabilidad regional y la defensa de los derechos palestinos, cuestionando seriamente la viabilidad y las verdaderas intenciones detrás del plan de Trump.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa