Mundo

Récord de Lluvia en Dubái: Un Año y Medio de Precipitaciones en Solo 24 Horas

Dubái ha experimentado una de las peores inundaciones en su historia debido a un récord de precipitaciones que superó el promedio anual en tan solo 24 horas, afectando gravemente su infraestructura y paralizando el aeropuerto internacional.

Mundo

Récord de Lluvia en Dubái: Un Año y Medio de Precipitaciones en Solo 24 Horas

Dubái ha experimentado una de las peores inundaciones en su historia debido a un récord de precipitaciones que superó el promedio anual en tan solo 24 horas, afectando gravemente su infraestructura y paralizando el aeropuerto internacional.

“En la memoria viva, no creo que nadie haya visto condiciones como estas”

- Paul Griffiths, CEO del aeropuerto de Dubái.

17/4/2024

Las recientes lluvias torrenciales en Dubái han causado estragos en toda la ciudad, con inundaciones que han cerrado escuelas, paralizado el tráfico y desbordado el aeropuerto internacional, uno de los más transitados del mundo. Este evento climático extremo ha sido catalogado como el más severo en los últimos 75 años, con más de 142mm de lluvia cayendo en un solo día, cantidad que normalmente se espera en un año y medio.

El impacto ha sido devastador: calles convertidas en ríos, vehículos abandonados y centros comerciales bajo agua. El gobierno ha movilizado camiones cisterna para bombear el agua acumulada, pero las áreas sin drenaje adecuado siguen siendo un desafío significativo. Además, se ha reportado al menos una muerte: un hombre de 70 años cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas.

Este fenómeno no solo ha afectado a Dubái; países vecinos como Bahrein, Qatar, Arabia Saudita y Omán también han experimentado fuertes lluvias e inundaciones. En Omán, las inundaciones han dejado un saldo de 19 muertos desde el domingo, incluidos diez escolares arrastrados por las aguas en un vehículo.

Algo Curioso
La cantidad de lluvia caída en Dubái durante este evento, más de 142 mm en un día, es una cantidad mayor que la que normalmente recibe en un año y medio, lo que destaca la extraordinaria naturaleza de este fenómeno climático.

El Desafío de Manejar el Clima: La Controversia del Cloud Seeding

La capacidad de Dubái para gestionar eventos climáticos extremos ha sido puesta a prueba por las recientes inundaciones. A pesar de las avanzadas infraestructuras y el desarrollo económico, la ciudad enfrentó dificultades significativas debido a la falta de preparación para lluvias de tal magnitud. Las calles inundadas y la paralización temporal del aeropuerto internacional resaltan la vulnerabilidad de áreas urbanas densamente pobladas ante fenómenos meteorológicos severos.

Los sistemas de drenaje, diseñados para manejar las escasas lluvias típicas de un clima desértico, se vieron completamente sobrepasados. Los principales centros comerciales, como Dubai Mall y Mall of the Emirates, experimentaron inundaciones que alcanzaron niveles de agua hasta los tobillos, afectando miles de negocios y perturbando la actividad económica habitual. En el aeropuerto, imágenes captadas mostraron aviones maniobrando en pistas anegadas, un espectáculo que recalca la inesperada ferocidad de la tormenta.

Respuestas Oficiales y Medidas de Emergencia

A nivel gubernamental, se extendió el trabajo remoto para los empleados estatales y se anunciaron cierres de escuelas que persistirán hasta la próxima semana, evidenciando la magnitud del desastre. Los esfuerzos de recuperación están en curso, con autoridades y equipos de emergencia trabajando incansablemente para restaurar la normalidad en las áreas afectadas.

Las implicaciones de las inundaciones en Dubái han generado un debate intenso sobre el papel de la modificación climática mediante la siembra de nubes y su relación con eventos meteorológicos extremos. Aunque esta técnica se ha utilizado en el pasado para aumentar las precipitaciones en el árido clima de los Emiratos Árabes Unidos, las autoridades del Centro Nacional de Meteorología (NCM) han afirmado que no se realizaron operaciones de siembra de nubes antes o durante el episodio de las inundaciones. Sin embargo, la discusión pública y científica continúa, ya que algunos expertos sugieren que tales prácticas podrían haber exacerbado las condiciones que llevaron a las lluvias sin precedentes.

Además, la severidad de estas inundaciones ha puesto de relieve la influencia del cambio climático en la intensificación de los fenómenos meteorológicos. El calentamiento global está incrementando la capacidad del aire para retener vapor de agua, lo que puede resultar en precipitaciones más intensas y frecuentes, según los estudios científicos más recientes. Este patrón se refleja no solo en Dubái sino en varias partes del mundo, donde el aumento de temperaturas globales está alterando drásticamente los patrones climáticos tradicionales.

“En la memoria viva, no creo que nadie haya visto condiciones como estas”

- Paul Griffiths, CEO del aeropuerto de Dubái.

Apr 17, 2024
Colglobal News

Las recientes lluvias torrenciales en Dubái han causado estragos en toda la ciudad, con inundaciones que han cerrado escuelas, paralizado el tráfico y desbordado el aeropuerto internacional, uno de los más transitados del mundo. Este evento climático extremo ha sido catalogado como el más severo en los últimos 75 años, con más de 142mm de lluvia cayendo en un solo día, cantidad que normalmente se espera en un año y medio.

El impacto ha sido devastador: calles convertidas en ríos, vehículos abandonados y centros comerciales bajo agua. El gobierno ha movilizado camiones cisterna para bombear el agua acumulada, pero las áreas sin drenaje adecuado siguen siendo un desafío significativo. Además, se ha reportado al menos una muerte: un hombre de 70 años cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas.

Este fenómeno no solo ha afectado a Dubái; países vecinos como Bahrein, Qatar, Arabia Saudita y Omán también han experimentado fuertes lluvias e inundaciones. En Omán, las inundaciones han dejado un saldo de 19 muertos desde el domingo, incluidos diez escolares arrastrados por las aguas en un vehículo.

Las recientes lluvias torrenciales en Dubái han causado estragos en toda la ciudad, con inundaciones que han cerrado escuelas, paralizado el tráfico y desbordado el aeropuerto internacional, uno de los más transitados del mundo. Este evento climático extremo ha sido catalogado como el más severo en los últimos 75 años, con más de 142mm de lluvia cayendo en un solo día, cantidad que normalmente se espera en un año y medio.

El impacto ha sido devastador: calles convertidas en ríos, vehículos abandonados y centros comerciales bajo agua. El gobierno ha movilizado camiones cisterna para bombear el agua acumulada, pero las áreas sin drenaje adecuado siguen siendo un desafío significativo. Además, se ha reportado al menos una muerte: un hombre de 70 años cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas.

Este fenómeno no solo ha afectado a Dubái; países vecinos como Bahrein, Qatar, Arabia Saudita y Omán también han experimentado fuertes lluvias e inundaciones. En Omán, las inundaciones han dejado un saldo de 19 muertos desde el domingo, incluidos diez escolares arrastrados por las aguas en un vehículo.

Algo Curioso
La cantidad de lluvia caída en Dubái durante este evento, más de 142 mm en un día, es una cantidad mayor que la que normalmente recibe en un año y medio, lo que destaca la extraordinaria naturaleza de este fenómeno climático.

El Desafío de Manejar el Clima: La Controversia del Cloud Seeding

La capacidad de Dubái para gestionar eventos climáticos extremos ha sido puesta a prueba por las recientes inundaciones. A pesar de las avanzadas infraestructuras y el desarrollo económico, la ciudad enfrentó dificultades significativas debido a la falta de preparación para lluvias de tal magnitud. Las calles inundadas y la paralización temporal del aeropuerto internacional resaltan la vulnerabilidad de áreas urbanas densamente pobladas ante fenómenos meteorológicos severos.

Los sistemas de drenaje, diseñados para manejar las escasas lluvias típicas de un clima desértico, se vieron completamente sobrepasados. Los principales centros comerciales, como Dubai Mall y Mall of the Emirates, experimentaron inundaciones que alcanzaron niveles de agua hasta los tobillos, afectando miles de negocios y perturbando la actividad económica habitual. En el aeropuerto, imágenes captadas mostraron aviones maniobrando en pistas anegadas, un espectáculo que recalca la inesperada ferocidad de la tormenta.

Respuestas Oficiales y Medidas de Emergencia

A nivel gubernamental, se extendió el trabajo remoto para los empleados estatales y se anunciaron cierres de escuelas que persistirán hasta la próxima semana, evidenciando la magnitud del desastre. Los esfuerzos de recuperación están en curso, con autoridades y equipos de emergencia trabajando incansablemente para restaurar la normalidad en las áreas afectadas.

Las implicaciones de las inundaciones en Dubái han generado un debate intenso sobre el papel de la modificación climática mediante la siembra de nubes y su relación con eventos meteorológicos extremos. Aunque esta técnica se ha utilizado en el pasado para aumentar las precipitaciones en el árido clima de los Emiratos Árabes Unidos, las autoridades del Centro Nacional de Meteorología (NCM) han afirmado que no se realizaron operaciones de siembra de nubes antes o durante el episodio de las inundaciones. Sin embargo, la discusión pública y científica continúa, ya que algunos expertos sugieren que tales prácticas podrían haber exacerbado las condiciones que llevaron a las lluvias sin precedentes.

Además, la severidad de estas inundaciones ha puesto de relieve la influencia del cambio climático en la intensificación de los fenómenos meteorológicos. El calentamiento global está incrementando la capacidad del aire para retener vapor de agua, lo que puede resultar en precipitaciones más intensas y frecuentes, según los estudios científicos más recientes. Este patrón se refleja no solo en Dubái sino en varias partes del mundo, donde el aumento de temperaturas globales está alterando drásticamente los patrones climáticos tradicionales.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa