En una serie de eventos que han conmocionado a la comunidad internacional, las fuerzas de seguridad de Moscú llevaron a cabo redadas en varios clubes gay, bares y saunas en el centro de la ciudad. Estas redadas ocurrieron la noche del viernes, un día después de que el Tribunal Supremo de Rusia efectivamente prohibiera el movimiento LGBTQ+ internacional en Rusia, calificándolo de "organización extremista". Durante las redadas, se informó que la policía buscaba drogas como pretexto para ingresar a los locales.
Los testigos presenciales relataron que los documentos de los asistentes a los clubes fueron revisados y fotografiados por los servicios de seguridad. Según los informes de los medios locales, las redadas se llevaron a cabo en un club nocturno, una sauna masculina y un bar que organizaba fiestas LGBTQ+. Estas acciones han enviado un escalofrío de miedo a través de la comunidad LGBTQ+ en Rusia, que ya ha enfrentado una intensificación de la represión en los últimos años.
La decisión del Tribunal Supremo es el último paso en una década de represión contra los derechos LGBTQ+ bajo el presidente Vladimir Putin, quien ha enfatizado los "valores familiares tradicionales" durante sus 24 años en el poder. La Unión Europea ha condenado enérgicamente la decisión del Tribunal Supremo, calificándola de intento de perseguir aún más a la comunidad LGBTIQ en Rusia.
Las redadas en clubes gay en Moscú han generado un clima de miedo y represión en la comunidad LGBTQ+ de Rusia. Según informes de testigos y medios locales, las fuerzas de seguridad rusas realizaron búsquedas en varios locales, incluyendo un club nocturno, una sauna masculina y un bar que organizaba fiestas LGBTQ+, bajo el pretexto de buscar drogas. Los documentos de los asistentes fueron revisados y fotografiados por los servicios de seguridad, y se informó que los gerentes de los locales lograron advertir a los asistentes antes de la llegada de la policía.