Mundo

Reencuentro Destinado: Gemelas Separadas al Nacer se Encuentran Gracias a TikTok

Dos gemelas georgianas, separadas y vendidas al nacer, se reencuentran 21 años después gracias a un video viral en TikTok, destapando un escándalo de tráfico de bebés en Georgia.

Mundo

Reencuentro Destinado: Gemelas Separadas al Nacer se Encuentran Gracias a TikTok

Dos gemelas georgianas, separadas y vendidas al nacer, se reencuentran 21 años después gracias a un video viral en TikTok, destapando un escándalo de tráfico de bebés en Georgia.

"Todo el mundo tiene un doble"

- La respuesta que Amy recibió de su madre adoptiva al notar su parecido con una niña en televisión, sin saber que realmente era su hermana gemela.

28/1/2024

La historia de Amy Khvitia y Ano Sartania es un relato que parece sacado de una película. Nacidas en Georgia en 2002, fueron separadas al nacer y vendidas a diferentes familias. Este sorprendente giro en sus vidas comenzó a desentrañarse cuando Amy, a los 12 años, vio en el programa "Georgia's Got Talent" a una niña idéntica a ella. A pesar de la sorpresa, su familia adoptiva restó importancia al asunto, diciéndole que "todo el mundo tiene un doble". Sin embargo, la realidad era mucho más profunda y estaba a punto de revelarse.

Siete años más tarde, en 2021, un video de TikTok sería el catalizador de su reencuentro. Ano, viviendo en Tiflis y con 19 años, recibió un video de una chica que se parecía asombrosamente a ella. Intrigada, Ano decidió buscar a esta misteriosa joven, lo que finalmente las llevó a conectarse y descubrir su relación. Este encuentro no solo fue un shock emocional por encontrar a su gemela, sino también el inicio de una búsqueda de respuestas sobre su origen y adopción.

Ambas jóvenes, al investigar más, descubrieron que habían sido adoptadas ilegalmente. Sus familias adoptivas, incapaces de tener hijos, habían pagado a los médicos por la adopción, sin saber que estaban participando en un acto ilegal. Este descubrimiento las llevó a un grupo de Facebook dedicado a reunir a familias georgianas con niños adoptados ilegalmente, donde compartieron su historia. Una respuesta de una joven en Alemania reveló que su madre había dado a luz a gemelas en 2002 y que, aunque le dijeron que habían muerto, ahora tenía dudas. Las pruebas de ADN confirmaron que eran hermanas, viviendo con su madre biológica en Alemania.

Algo Curioso
El caso de Amy y Ano ha revelado que el tráfico de bebés en Georgia es un problema mucho más extendido de lo que se pensaba inicialmente, con estimaciones de hasta 100.000 bebés robados y vendidos a lo largo de varias décadas.

Un Escándalo de Tráfico de Bebés en Georgia Sale a la Luz

El reencuentro de Amy y Ano no solo fue un momento de alegría personal, sino que también arrojó luz sobre un escándalo más amplio en Georgia: el tráfico de bebés. A lo largo de los años, miles de bebés fueron sustraídos de hospitales y vendidos, un hecho que ha conmocionado a la sociedad georgiana. La historia de estas gemelas es solo una entre muchas, revelando una red de adopciones ilegales que se extendió desde principios de los años 50 hasta 2005.

La periodista Tamuna Museridze, quien también descubrió ser adoptada, creó el grupo de Facebook que ayudó a Amy y Ano. Este grupo ha reunido a cientos de familias y ha expuesto un mercado negro de adopciones que involucraba a criminales organizados y a funcionarios corruptos. La magnitud del escándalo es abrumadora, con estimaciones que sugieren que hasta 100.000 bebés podrían haber sido robados y vendidos.

El gobierno de Georgia ha iniciado investigaciones sobre este tráfico histórico de menores, pero los casos son antiguos y muchos datos históricos se han perdido. A pesar de los esfuerzos, aún queda mucho por descubrir y muchas familias continúan buscando respuestas. La lucha de estas gemelas por conocer su verdad ha iluminado un capítulo oscuro en la historia de Georgia, mostrando la necesidad de justicia y transparencia en estos casos.

El reencuentro de Amy y Ano no solo es una historia de alegría y sorpresa, sino también una de profundo impacto emocional y búsqueda de identidad. Descubrir que fueron separadas y vendidas al nacer ha sido un viaje emocionalmente cargado para ambas.

El Impacto Emocional y la Búsqueda de Identidad

La reunión con su madre biológica, Aza, en Alemania, fue un momento conmovedor. Aza, quien había estado en coma después de dar a luz, fue informada erróneamente por el personal del hospital de que sus gemelas habían muerto. Este encuentro no solo cerró un capítulo en sus vidas, sino que también les dio un nuevo sentido y conexión familiar.

La historia de Amy y Ano es un poderoso recordatorio de la importancia de la identidad y los lazos familiares. Su viaje para descubrir la verdad sobre su nacimiento y adopción es un testimonio de la resiliencia y la determinación. A pesar de los años y la distancia, han logrado reconstruir su relación y comenzar un nuevo capítulo juntas. Su historia también ha inspirado a otros en situaciones similares a buscar sus propias respuestas y ha generado un diálogo necesario sobre las adopciones ilegales y el tráfico de menores.

Fuentes

BBC | El Español | La Vanguardia | T13 | ABC

"Todo el mundo tiene un doble"

- La respuesta que Amy recibió de su madre adoptiva al notar su parecido con una niña en televisión, sin saber que realmente era su hermana gemela.

Jan 28, 2024
Colglobal News

La historia de Amy Khvitia y Ano Sartania es un relato que parece sacado de una película. Nacidas en Georgia en 2002, fueron separadas al nacer y vendidas a diferentes familias. Este sorprendente giro en sus vidas comenzó a desentrañarse cuando Amy, a los 12 años, vio en el programa "Georgia's Got Talent" a una niña idéntica a ella. A pesar de la sorpresa, su familia adoptiva restó importancia al asunto, diciéndole que "todo el mundo tiene un doble". Sin embargo, la realidad era mucho más profunda y estaba a punto de revelarse.

Siete años más tarde, en 2021, un video de TikTok sería el catalizador de su reencuentro. Ano, viviendo en Tiflis y con 19 años, recibió un video de una chica que se parecía asombrosamente a ella. Intrigada, Ano decidió buscar a esta misteriosa joven, lo que finalmente las llevó a conectarse y descubrir su relación. Este encuentro no solo fue un shock emocional por encontrar a su gemela, sino también el inicio de una búsqueda de respuestas sobre su origen y adopción.

Ambas jóvenes, al investigar más, descubrieron que habían sido adoptadas ilegalmente. Sus familias adoptivas, incapaces de tener hijos, habían pagado a los médicos por la adopción, sin saber que estaban participando en un acto ilegal. Este descubrimiento las llevó a un grupo de Facebook dedicado a reunir a familias georgianas con niños adoptados ilegalmente, donde compartieron su historia. Una respuesta de una joven en Alemania reveló que su madre había dado a luz a gemelas en 2002 y que, aunque le dijeron que habían muerto, ahora tenía dudas. Las pruebas de ADN confirmaron que eran hermanas, viviendo con su madre biológica en Alemania.

La historia de Amy Khvitia y Ano Sartania es un relato que parece sacado de una película. Nacidas en Georgia en 2002, fueron separadas al nacer y vendidas a diferentes familias. Este sorprendente giro en sus vidas comenzó a desentrañarse cuando Amy, a los 12 años, vio en el programa "Georgia's Got Talent" a una niña idéntica a ella. A pesar de la sorpresa, su familia adoptiva restó importancia al asunto, diciéndole que "todo el mundo tiene un doble". Sin embargo, la realidad era mucho más profunda y estaba a punto de revelarse.

Siete años más tarde, en 2021, un video de TikTok sería el catalizador de su reencuentro. Ano, viviendo en Tiflis y con 19 años, recibió un video de una chica que se parecía asombrosamente a ella. Intrigada, Ano decidió buscar a esta misteriosa joven, lo que finalmente las llevó a conectarse y descubrir su relación. Este encuentro no solo fue un shock emocional por encontrar a su gemela, sino también el inicio de una búsqueda de respuestas sobre su origen y adopción.

Ambas jóvenes, al investigar más, descubrieron que habían sido adoptadas ilegalmente. Sus familias adoptivas, incapaces de tener hijos, habían pagado a los médicos por la adopción, sin saber que estaban participando en un acto ilegal. Este descubrimiento las llevó a un grupo de Facebook dedicado a reunir a familias georgianas con niños adoptados ilegalmente, donde compartieron su historia. Una respuesta de una joven en Alemania reveló que su madre había dado a luz a gemelas en 2002 y que, aunque le dijeron que habían muerto, ahora tenía dudas. Las pruebas de ADN confirmaron que eran hermanas, viviendo con su madre biológica en Alemania.

Algo Curioso
El caso de Amy y Ano ha revelado que el tráfico de bebés en Georgia es un problema mucho más extendido de lo que se pensaba inicialmente, con estimaciones de hasta 100.000 bebés robados y vendidos a lo largo de varias décadas.

Un Escándalo de Tráfico de Bebés en Georgia Sale a la Luz

El reencuentro de Amy y Ano no solo fue un momento de alegría personal, sino que también arrojó luz sobre un escándalo más amplio en Georgia: el tráfico de bebés. A lo largo de los años, miles de bebés fueron sustraídos de hospitales y vendidos, un hecho que ha conmocionado a la sociedad georgiana. La historia de estas gemelas es solo una entre muchas, revelando una red de adopciones ilegales que se extendió desde principios de los años 50 hasta 2005.

La periodista Tamuna Museridze, quien también descubrió ser adoptada, creó el grupo de Facebook que ayudó a Amy y Ano. Este grupo ha reunido a cientos de familias y ha expuesto un mercado negro de adopciones que involucraba a criminales organizados y a funcionarios corruptos. La magnitud del escándalo es abrumadora, con estimaciones que sugieren que hasta 100.000 bebés podrían haber sido robados y vendidos.

El gobierno de Georgia ha iniciado investigaciones sobre este tráfico histórico de menores, pero los casos son antiguos y muchos datos históricos se han perdido. A pesar de los esfuerzos, aún queda mucho por descubrir y muchas familias continúan buscando respuestas. La lucha de estas gemelas por conocer su verdad ha iluminado un capítulo oscuro en la historia de Georgia, mostrando la necesidad de justicia y transparencia en estos casos.

El reencuentro de Amy y Ano no solo es una historia de alegría y sorpresa, sino también una de profundo impacto emocional y búsqueda de identidad. Descubrir que fueron separadas y vendidas al nacer ha sido un viaje emocionalmente cargado para ambas.

El Impacto Emocional y la Búsqueda de Identidad

La reunión con su madre biológica, Aza, en Alemania, fue un momento conmovedor. Aza, quien había estado en coma después de dar a luz, fue informada erróneamente por el personal del hospital de que sus gemelas habían muerto. Este encuentro no solo cerró un capítulo en sus vidas, sino que también les dio un nuevo sentido y conexión familiar.

La historia de Amy y Ano es un poderoso recordatorio de la importancia de la identidad y los lazos familiares. Su viaje para descubrir la verdad sobre su nacimiento y adopción es un testimonio de la resiliencia y la determinación. A pesar de los años y la distancia, han logrado reconstruir su relación y comenzar un nuevo capítulo juntas. Su historia también ha inspirado a otros en situaciones similares a buscar sus propias respuestas y ha generado un diálogo necesario sobre las adopciones ilegales y el tráfico de menores.

Fuentes

BBC | El Español | La Vanguardia | T13 | ABC

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa