Mundo

Regreso Triunfal: Las Ballenas Azules Vuelven a las Seychelles Tras Medio Siglo

Después de ser cazadas hasta casi su extinción hace medio siglo, las ballenas azules han regresado a las aguas cercanas a las Seychelles, un hito significativo confirmado por grabaciones de audio submarinas y estudios recientes.

Mundo

Regreso Triunfal: Las Ballenas Azules Vuelven a las Seychelles Tras Medio Siglo

Después de ser cazadas hasta casi su extinción hace medio siglo, las ballenas azules han regresado a las aguas cercanas a las Seychelles, un hito significativo confirmado por grabaciones de audio submarinas y estudios recientes.

“Resulta que si dejas de matar animales a gran escala y les das la oportunidad de recuperarse, pueden hacerlo”

- Kate Stafford, profesora del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón y autora principal del estudio.

3/12/2023

Las ballenas azules, los animales más grandes de la Tierra, han vuelto a hacer de las aguas cercanas a las Seychelles su hogar, medio siglo después de ser aniquiladas por la caza de ballenas. Este regreso ha sido confirmado por un estudio reciente que utilizó grabaciones de audio submarinas para capturar los distintivos cantos de las ballenas. El estudio, publicado este mes en la revista Endangered Species Research, marca un triunfo significativo para la conservación de estas majestuosas criaturas.

En la década de 1960, una flota de balleneros soviéticos cazó 500 ballenas azules cerca de las Seychelles, eliminando prácticamente a la especie de la zona. Sin embargo, gracias a los esfuerzos globales de conservación y las prohibiciones de la caza de ballenas, las poblaciones de ballenas azules están aumentando en todo el mundo. Tras varios avistamientos reportados cerca de las Seychelles, los científicos se propusieron determinar si la especie había regresado realmente.

Los investigadores instalaron una "trampa de sonido" en el lecho oceánico cerca de la nación insular, equipada con dispositivos de grabación y baterías. El equipo grabó sonidos durante 15 minutos de cada hora, todos los días, durante un año. Al revisar las grabaciones, descubrieron el canto característico de las ballenas azules.

Los cantos, que son de una frecuencia tan baja que no pueden ser escuchados por el oído humano, se observaron de diciembre a abril y se cree que provienen principalmente de machos. "Cantan durante la temporada de reproducción y pensamos que probablemente sean los machos los que cantan, basándonos en lo que sabemos sobre otras ballenas", explicó Stafford a la BBC, añadiendo: "Esto significa que las Seychelles podrían ser realmente importantes para las ballenas azules".

Algo Curioso
La canción de la ballena azul, con una frecuencia tan baja que está más allá del alcance del oído humano, es el sonido sostenido más fuerte en el reino animal, alcanzando unos 188 decibelios, equivalente al ruido de un motor a reacción.

Un Refugio Tropical Seguro: El Renacimiento de las Ballenas Azules

El regreso de las ballenas azules a las Seychelles no solo es un indicador de la recuperación de la especie, sino también un testimonio del impacto positivo de las medidas de conservación. La caza comercial de ballenas en el siglo XX tuvo un efecto devastador en las poblaciones de ballenas azules, reduciendo sus números a una fracción de lo que eran. Más de 300,000 ballenas azules fueron cazadas solo en el hemisferio sur, perseguidas por barcos balleneros modernos y rápidos.

El descubrimiento, resultado de fijar una "trampa de sonido" en el lecho marino cerca de las Seychelles, reveló que las ballenas azules estaban presentes y comunicándose cuando los investigadores no estaban. Los científicos pudieron identificar a qué población acústica pertenecían las ballenas azules en el área, basándose en los sonidos que emitían. Estos sonidos, de muy baja frecuencia, son inaudibles para los humanos, pero son el canto sostenido más fuerte en el reino animal, alcanzando unos 188 decibelios, equivalente al ruido de un motor a reacción.

La importancia de las Seychelles para las ballenas azules sigue siendo un tema de estudio para los científicos. Se cree que la región podría ser un área de cría o un vivero para estas criaturas. La protección de aproximadamente 400,000 kilómetros cuadrados (154,000 millas cuadradas) de mar alrededor de las Seychelles, gracias a un intercambio de "deuda por naturaleza" en el que el país acordó proteger sus océanos a cambio de que se pagara su deuda nacional, ha sido crucial para crear un refugio seguro para las ballenas azules.

La presencia de las ballenas azules en las Seychelles no solo es un fenómeno ecológico importante, sino también un símbolo de esperanza para la conservación marina a nivel mundial. Estos gigantes oceánicos, que pueden alcanzar hasta 33 metros (alrededor de 100 pies) de longitud, fueron cazados por su grasa y partes del cuerpo, utilizadas en productos como aceite de lámpara, jabón, perfume, velas y cosméticos. La caza intensiva en la década de 1960 por parte de barcos balleneros rusos casi destruyó por completo la población de ballenas en esta región.

Conservación y Recuperación: El Impacto de Proteger los Océanos

El regreso de las ballenas azules a las Seychelles es un claro ejemplo de cómo las especies pueden recuperarse si se les da la oportunidad y el espacio para hacerlo. Este fenómeno subraya la importancia de las áreas protegidas y la gestión sostenible de los océanos. La protección de grandes extensiones de mar alrededor de las Seychelles ha creado un santuario para estas ballenas, permitiéndoles regresar a un entorno que una vez fue un refugio seguro para ellas.

Fuentes

Business Insider | BBC News | BBC Newsround

“Resulta que si dejas de matar animales a gran escala y les das la oportunidad de recuperarse, pueden hacerlo”

- Kate Stafford, profesora del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón y autora principal del estudio.

Dec 3, 2023
Colglobal News

Las ballenas azules, los animales más grandes de la Tierra, han vuelto a hacer de las aguas cercanas a las Seychelles su hogar, medio siglo después de ser aniquiladas por la caza de ballenas. Este regreso ha sido confirmado por un estudio reciente que utilizó grabaciones de audio submarinas para capturar los distintivos cantos de las ballenas. El estudio, publicado este mes en la revista Endangered Species Research, marca un triunfo significativo para la conservación de estas majestuosas criaturas.

En la década de 1960, una flota de balleneros soviéticos cazó 500 ballenas azules cerca de las Seychelles, eliminando prácticamente a la especie de la zona. Sin embargo, gracias a los esfuerzos globales de conservación y las prohibiciones de la caza de ballenas, las poblaciones de ballenas azules están aumentando en todo el mundo. Tras varios avistamientos reportados cerca de las Seychelles, los científicos se propusieron determinar si la especie había regresado realmente.

Los investigadores instalaron una "trampa de sonido" en el lecho oceánico cerca de la nación insular, equipada con dispositivos de grabación y baterías. El equipo grabó sonidos durante 15 minutos de cada hora, todos los días, durante un año. Al revisar las grabaciones, descubrieron el canto característico de las ballenas azules.

Los cantos, que son de una frecuencia tan baja que no pueden ser escuchados por el oído humano, se observaron de diciembre a abril y se cree que provienen principalmente de machos. "Cantan durante la temporada de reproducción y pensamos que probablemente sean los machos los que cantan, basándonos en lo que sabemos sobre otras ballenas", explicó Stafford a la BBC, añadiendo: "Esto significa que las Seychelles podrían ser realmente importantes para las ballenas azules".

Las ballenas azules, los animales más grandes de la Tierra, han vuelto a hacer de las aguas cercanas a las Seychelles su hogar, medio siglo después de ser aniquiladas por la caza de ballenas. Este regreso ha sido confirmado por un estudio reciente que utilizó grabaciones de audio submarinas para capturar los distintivos cantos de las ballenas. El estudio, publicado este mes en la revista Endangered Species Research, marca un triunfo significativo para la conservación de estas majestuosas criaturas.

En la década de 1960, una flota de balleneros soviéticos cazó 500 ballenas azules cerca de las Seychelles, eliminando prácticamente a la especie de la zona. Sin embargo, gracias a los esfuerzos globales de conservación y las prohibiciones de la caza de ballenas, las poblaciones de ballenas azules están aumentando en todo el mundo. Tras varios avistamientos reportados cerca de las Seychelles, los científicos se propusieron determinar si la especie había regresado realmente.

Los investigadores instalaron una "trampa de sonido" en el lecho oceánico cerca de la nación insular, equipada con dispositivos de grabación y baterías. El equipo grabó sonidos durante 15 minutos de cada hora, todos los días, durante un año. Al revisar las grabaciones, descubrieron el canto característico de las ballenas azules.

Los cantos, que son de una frecuencia tan baja que no pueden ser escuchados por el oído humano, se observaron de diciembre a abril y se cree que provienen principalmente de machos. "Cantan durante la temporada de reproducción y pensamos que probablemente sean los machos los que cantan, basándonos en lo que sabemos sobre otras ballenas", explicó Stafford a la BBC, añadiendo: "Esto significa que las Seychelles podrían ser realmente importantes para las ballenas azules".

Algo Curioso
La canción de la ballena azul, con una frecuencia tan baja que está más allá del alcance del oído humano, es el sonido sostenido más fuerte en el reino animal, alcanzando unos 188 decibelios, equivalente al ruido de un motor a reacción.

Un Refugio Tropical Seguro: El Renacimiento de las Ballenas Azules

El regreso de las ballenas azules a las Seychelles no solo es un indicador de la recuperación de la especie, sino también un testimonio del impacto positivo de las medidas de conservación. La caza comercial de ballenas en el siglo XX tuvo un efecto devastador en las poblaciones de ballenas azules, reduciendo sus números a una fracción de lo que eran. Más de 300,000 ballenas azules fueron cazadas solo en el hemisferio sur, perseguidas por barcos balleneros modernos y rápidos.

El descubrimiento, resultado de fijar una "trampa de sonido" en el lecho marino cerca de las Seychelles, reveló que las ballenas azules estaban presentes y comunicándose cuando los investigadores no estaban. Los científicos pudieron identificar a qué población acústica pertenecían las ballenas azules en el área, basándose en los sonidos que emitían. Estos sonidos, de muy baja frecuencia, son inaudibles para los humanos, pero son el canto sostenido más fuerte en el reino animal, alcanzando unos 188 decibelios, equivalente al ruido de un motor a reacción.

La importancia de las Seychelles para las ballenas azules sigue siendo un tema de estudio para los científicos. Se cree que la región podría ser un área de cría o un vivero para estas criaturas. La protección de aproximadamente 400,000 kilómetros cuadrados (154,000 millas cuadradas) de mar alrededor de las Seychelles, gracias a un intercambio de "deuda por naturaleza" en el que el país acordó proteger sus océanos a cambio de que se pagara su deuda nacional, ha sido crucial para crear un refugio seguro para las ballenas azules.

La presencia de las ballenas azules en las Seychelles no solo es un fenómeno ecológico importante, sino también un símbolo de esperanza para la conservación marina a nivel mundial. Estos gigantes oceánicos, que pueden alcanzar hasta 33 metros (alrededor de 100 pies) de longitud, fueron cazados por su grasa y partes del cuerpo, utilizadas en productos como aceite de lámpara, jabón, perfume, velas y cosméticos. La caza intensiva en la década de 1960 por parte de barcos balleneros rusos casi destruyó por completo la población de ballenas en esta región.

Conservación y Recuperación: El Impacto de Proteger los Océanos

El regreso de las ballenas azules a las Seychelles es un claro ejemplo de cómo las especies pueden recuperarse si se les da la oportunidad y el espacio para hacerlo. Este fenómeno subraya la importancia de las áreas protegidas y la gestión sostenible de los océanos. La protección de grandes extensiones de mar alrededor de las Seychelles ha creado un santuario para estas ballenas, permitiéndoles regresar a un entorno que una vez fue un refugio seguro para ellas.

Fuentes

Business Insider | BBC News | BBC Newsround

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa