Nick Brandt, conocido por su compromiso con la conservación y su habilidad para capturar la esencia de la vida salvaje africana, ha emprendido un nuevo proyecto que combina su pasión por la fotografía con un mensaje ambiental urgente. En "The Day May Break", Brandt presenta una serie de retratos subacuáticos que muestran a humanos y animales compartiendo el mismo espacio, una representación simbólica de cómo el cambio climático está entrelazando sus destinos.
Las imágenes, tomadas en las profundidades del océano, muestran a personas y animales en un estado de calma y serenidad, pero también transmiten un mensaje subyacente de urgencia y peligro. Los sujetos, aunque parecen estar en paz, están sumergidos en un mundo que está cambiando rápidamente debido a la acción humana. El agua, en este contexto, no solo representa la belleza y el misterio del mundo submarino, sino también las inundaciones y el aumento del nivel del mar causados por el calentamiento global.
El proyecto de Brandt es un recordatorio de que el cambio climático no es solo una amenaza para la naturaleza, sino también para las comunidades humanas que dependen de ecosistemas saludables. Las personas retratadas en las imágenes son de comunidades vulnerables que ya están sintiendo los efectos del cambio climático en su vida diaria. Ya sea por la pérdida de tierras agrícolas debido a sequías o por la necesidad de reubicarse debido al aumento del nivel del mar, estas comunidades están en primera línea de la crisis climática.
La elección de incluir animales en los retratos refuerza la idea de que todos los seres vivos están conectados y que el destino de uno afecta al destino de todos. Los animales, al igual que las personas, están sufriendo las consecuencias del cambio climático, desde la pérdida de hábitats hasta cambios en sus patrones migratorios.